3 quillas?

raquero70

Totalwind Fan
Mensajes
131
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
estaba viendo yo un video muy viejo de robby naish en kailua creo que era. y vi que navegaba en olas en una tabla mistral con 3 quillas! [muro] y eso me suena mucho a surf, y me picó la curiosidad esas 3 quillas tenian alguna ventaja? y si no enian ventajas en que se diferenciaba la sensacion de la tabla al navegar?
 
hola raquero70!!!joe con los nombrecitos....jejje,es broma.....pues las 3 aletas sobra decir que es only surf.el tema es que los ultimos años las aletas han mejorado muchisimo y para que la tabla gire en la ola ya no hace falta esas killas de surf,ya que las aletas actuales con la flexibilidad que tienen se adaptan a la vez tanto al surf como a la hora de ceñir y remontar.y sobre todo, al las condiciones europeas,viento de fuera,las 3 aletas es jodido ceñir y tener buen agarre de la tabla.ahora,con viento de lado y buenas olas es magnifico como la tabla te anima a usar los cantos para apoyarte y tener velocidad enl surf.lo dicho,usar si el nivel es alto en surf y el spot permite disfrutar de ello.animate a probar,porque no??? [heavy] saludos desde malaga [saludo]
 
Pues el Kauli Seadi sale en el fuerza 7 con este sistema llamado twinzer que han vuelto a probar.....
[saludo]
 
JaimiSousa dijo:
Pues el Kauli Seadi sale en el fuerza 7 con este sistema llamado twinzer que han vuelto a probar.....
[saludo]

pero el twinser no era de 2 aletas?? creo recordar que las Hifly usan eso en algunas tablas desde hace un tiempo
 
si ya he visto ese "reportaje" y remitiendome al mismo video en algunos momentos tambien navega con 2 quillas, para que condiciones serían estas? pero bueno si ahora se utiliza digamos de manera universal las de una sola aleta, supongo que serán las que tienen mejores prestaciones.
Aunque habra que estar al tanto con estas twinzer
 
las tablas que uso kauli con twinzer fueron unas custom de teboul, y segun lo que dice la revista esa llevaban casi 10 años desaparecidas, y que con estas se consigue un giro más cerrado y preciso
 
Pues bien ... voy a contradecir un poco a sergio [qmeparto]

Mi tabla de olas ahora es trifin, una custom Bubble de 80L y os diré lo que he notado con diferencia a la tabla anterior que tenia con una sola aleta.

- Lo primero que he notado es una sensación diferente en el planeo, la tabla no va tan lineal, parece como si fueras un poco orzado, pero es solo al principio, después te acostumbras. Y cuando vas rápido la tabla va muy suelta.

- De velocidad y ceñida, pues yo diria que igual que con una sola aleta .. a lo mejor con una aleta tiene algo más de nervio, pero con el trifin la velocidad no es problema en olas. En ceñida a veces me parece que ciño más facilmente que con una aleta, al tener más agarre.

- Planeo, aquí si que he notado algo de diferencia .. con el trifin hay veces que planeas , lento pero planeas .. cuando con una aleta a lo mejor iria más clavado.

- Para surfear, pues bien, para mi han sido todo ventajas, la tabla gira más suave y agarra muy bien, y sobretodo más confianza .. por ejemplo en el cutback si se te va de atrás, después agarra de nuevo rápidamente.

- Adios a los spinouts, haga el viento que haga.

La ventaja de una tabla con trifin es que si mañana le quieres poner una sola aleta, lo puedes hacer .. de hecho yo quiero probar la diferencia ... a ver como se comporta la tabla con una aleta.

De momento ( solo la usado 5 dias ) , estas son las sensaciones que he tenido.
 
Pues yo la verdad hace 1 año que jubilé todo mi material de segunda mano por tablas de olas 76 litros y una de freestyle 100 litros los dos modelos con el concepto twinser, en total me costó todo nuevo por uno 1400 euros. Són de la marca Hifly, y a pesar de que parece que esa marca es mala los resultados de estas tablas me estan dando las mejores sensaciones que e tenido nunca en windsurf.
- Para mi no noto la diferencia a la hora de coger velocidad respecto a la de 1 aleron.
- Puedes hacer spinouts pero sólo si los buscas realmente como por ejemplo al aterrizar un aerial y pones demasiado peso atrás pero en rara ocasión, el twinser es una máquian de agarre.
- Es verdad que te tienes que acostumbrar a otro tipod e navegación, vas mas recto no tan inclinado, pero nada que no se pueda aprender en 5 min.
- La tabla twinser no es sólo para SURF!!!!! Es del todo polivalente con condiciones de agua plana para freestyle.
- Si se te rompe una aleta puedes seguir navegando, cosa que si te pasa con una pos se te acabó la sesión por ese día.
Enfin, resumiendo, lo que digo es que las tablas twinser han evolucionado mucho desde que salieron por primera vez hace tiempo, lo único que hay que hacer es cambiar el chip negativo que se tiene hacia este tipo de tablas.
 
La principal función de las trifin es agarrar más en la pared de la ola (también amentan la maniobrabilidad), se usan prácticamente con viento side-shore y olas de pared bastante vertical. la prueba de quitar las quillas y ponerlas en la misma sesión la hicimos hace bastantes años con unas tramontana 2.50 que teníamos (por entonces las wave se hacían asi). La mayor diferencia era la ausencia de spin-out en los cutbacks cerrados y el agarre en paredes verticales.

He probado una twinzer y la sensación es prácticamente la misma en la pared de la ola pero con mucha más velocidad.
 
Windivan dijo:
- Si se te rompe una aleta puedes seguir navegando, cosa que si te pasa con una pos se te acabó la sesión por ese día.
.

pero iras algo mal no? deseuquilibrado, al chocar el agua bajo la tabla de forma diferente en ambos cantos las fuerzas son distintas y se torcera... digo yo [sorprendido] [sorprendido]
 
Hola:

Hace unos años se llevaban los pantalones de campana.... luego sacaron los de pitillo. Ahora volvieron las campanas.... en fin que vamos al dictado de la MODA
En cuestión de aletas, solo un par de fotos de una Canet Surf (Sagunto-Valencia) de hace la 22 años
[imx][imx:539:800]http://i36.photobucket.com/albums/e41/angelania/VARIAS/CANETSURF.jpg[/img][/img]
no se ve muy bien, pero a los laterales de la aleta que lleva puesta existian dos carriles (un pooc mas adelantados) para poner otras dos.

Y por delante, doble juego de straps.
[imx][imx:800:541]http://i36.photobucket.com/albums/e41/angelania/VARIAS/CANETSURF2.jpg[/img][/img]
 
Pues a mi este sistema no me acaba de convencer demasiado. 3 killas parecen demasiadas para un surf fluido. Debes ir sobre railes y lno creo q puedas atacar con tanta agresividad la ola, personalmete lo q mas me gusta del surf es el "derrape" q metes al atacar la ola y con tres killas no creo q puedas resvalar mucho en la cresta. No se, a lo mejor me equivoco pero no me convence.
 
yo conservo aún una naish custom con tres quillas de hace 20 años y la verdad es que me dió estupendas sensaciones la tabla era muy maniobrable mucha estabilidad en el giro y ceñía perfectamente, la diferencia para arrancar el planeo era imperceptible y la ausencia de spin out una gran ventaja, el único inconveniente era que tenía un tope de velocidad, con muchos nudos cuando ponías la tabla al largo y a máxima velocidad llegaba un momento que parecía ir frenada, pero por lo demás esa tabla iba de maravilla.. todavía la guardo porque es muy bonita ...
 
Volver
Arriba