Alguien ha provado Slalom 85 cm de manga?

pabloV

Totalwind Fan
Mensajes
110
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Que experiencia podrías compartir respecto a las tablas de Slalom grandes? Cual es tu preferida? Como pasan el choppy? Se pueden aguantan hasta 20 Kts? Como trasluchan? Relacion aleta/vela? Mejor una de Formula? ...

Gracias por tu aportación, seguro servirá a muchos que están buscando material para ampliar el rango de uso.
[applaudit]
 
Yo probe un par de veces una starboard ultrasonic, que tiene 90 de manga. Uno de los dias con mas de 20 nudos y mar plano con 7.3 y aunque quizá con demasiada aleta, si ceñías mas de la cuenta costaba, mantenla pegada al agua y el oto dia con unos 15 nudos y la misma vela y aleta, aunque chopi grande y mar de fondo de costado, y se llevaba bastante bien. Los dos dias planeando me gusto, no parece que tenga los 147 litros que tiene. El segundo dia con 15 nudos era dejarla ir al largo un poco y ya arrancaba aunque esa tabla pide mas vela y cambers.

La sensación es muy parecida a la formula aunque ciñe algo menos. Lo suyo seria probarla con mas vela pero hasta ahora coincidió así. Creo que con 9 o 10 metros esa tabla se podría planear desde los 9-10 nudos hasta cerca de los 20 aunque cuando creo que mas se puese disfrutar es en torno a los 15 nudos.
 
Gracias PabloV por sacar este tema. Yo tambien estoy muy interesado en una Slalom de 85cm para aprovechar los dias flojitos y las dudas que has planteao son exactamente las mismas que tengo.

Espero que el Mastil 490 que me compraste te vaya bien.

Mi otra duda es la eslora. para igual manga la iSonic tiene 228 y 231, la Manta 233 y la JP Slalom IV 241. Desde el punto de vista de busqueda de planeo, y no de velocidad punta, a mas eslora, para igual manga ¿Mas "comodidad"? Por decirlo de algun modo... Mi tecnica de planeo & pumpeo no es pa tirar cohetes. [smilie=gaydude.gif]
 
EricP, las tablas, como las mujeres, no se escogen por un sólo parámetro, es la combinación de varios de ellos que les dan sus características particulares. Por ello, lo mejor que se puede hacer es probarlas, como las mujeres (y como las mujeres, cuantas más pruebas más sabes a priori si te va a gustar o no la siguiente basándote en datos "teóricos", pero a la vez más exigente te vuelves) [big-laugh] [big-laugh] [big-laugh] Disculpas si alguna señora lee esto, no pretendo ofender, supongo que a ellas les pasa igual y tengo ganas de cachondeo, que llevo >24h encerrado en el trabajo [rotofacepalm] .

Bromas aparte, unos cm de carena de más o de menos no son tan relevantes como la curva de esta. Puedes tener una carena más larga que otra, pero en la cual la curva se reparta más homogeneamente, y otra más corta pero casi toda plana. Eso, combinado con la manga, con el volumen, con la distribución de los straps y cajas, el grosor, el peso, la rigidez y alguna otra cosa te dará las prestaciones. Para la salida al planeo lo que más cuenta es la superficie mojada en el momento de iniciar el planeo, que es resultado de combinar manga+eslora+curva de la carena. Eso, claro, no es un dato conocido, pero si tienes 2 datos de tres.

Edito para añadir: mirando en carbonsugar.com una guia de trimaje para fórmula me encuentro con una "tablita" que ilustra la de parámetros que influyen, como para decidir sólo por uno de ellos: http://www.carbonsugar.com/design/the-ultimate-fw-board-tuning-guide/
 
ericP dijo:
Gracias PabloV por sacar este tema. Yo tambien estoy muy interesado en una Slalom de 85cm para aprovechar los dias flojitos y las dudas que has planteao son exactamente las mismas que tengo.

Espero que el Mastil 490 que me compraste te vaya bien.

Mi otra duda es la eslora. para igual manga la iSonic tiene 228 y 231, la Manta 233 y la JP Slalom IV 241. Desde el punto de vista de busqueda de planeo, y no de velocidad punta, a mas eslora, para igual manga ¿Mas "comodidad"? Por decirlo de algun modo... Mi tecnica de planeo & pumpeo no es pa tirar cohetes. [smilie=gaydude.gif]

Hola Eric!

Gracias por tu respuesta. El mástil genial !.

El dia que me decida por una 85 o Formula hago un downwind desde Gava y me paso por el bunker a saludarte.

Un abrazo
 
Silent, ya se que no hay una respuesta sencilla en cuanto a tablas, por eso hay miles de post en el foro con dudas sobre "que tabla..."
Simplemente me preguntaba que a igual programa (Slalom) y Manga, que diferencia se puede esperar en 8cm de eslora. Me refiero a nivel teorico, pero tienes razon que se puede teorizar mucho que hasta que no prueba uno mismo la tabla no se percibe.

EL caso es que cuando vuelva en Noviembre de Canada quiero "intentar" construir una tabla. Igual muero en el intento y no saco nada, pero de momento tengo claro manga, outline y rocker (copiada de una Manta) pero dudaba entre si alargar algo la eslora de 233 a 240. Pero eso es otro berenjenal y casi mejor tratarlo si llego a entrar en faena.

Pablo tendras que alargar algo ese Bordo para llegar hasta Vancouver... [risas]
 
ericP dijo:
de momento tengo claro manga, outline y rocker (copiada de una Manta) pero dudaba entre si alargar algo la eslora de 233 a 240.[risas]

Teniendo el rocker, no creo que alargar unos cm te aporte nada, esa parte apenas toca el agua.
 
por si te sirve d ayuda esta es mi experiencia . 85 kigos y velas de 9,5 a 5,6. dado queclas tablas de manga media, entorno a 70, ya funcionan ya se utilizan mucho en regatas con 8,6, el interes basico esta en el uso con 9'5 y 8,6 cuando el viento no es constante o navegas menos downwind. Para 9,5 es la tabla perfecta pero en mi caso este año he optado por una rrd xfire 122 de 81 de manga y si ,las "122 litros " de otros años iban muy bien con 8,6 pero resultaban algo pequeñas con 9,5, este año con 80 de manga y mi peso creo que soy practicamente igual de rapido y planeo sin problemas con 10,11 nudos y con 8,6 claramente mas rapido, con mas control y mejor trasluchada.Solo con poco viento y mucha gente en las boyasctendria ventaja con la 85 de manga. (¶en micaso). con 20 nudos casi seguro que irias mejor con una tabla de menos manga.ademas hay que estar realmente fuerte para sacarle todo el oartido a esa manga encuanto sube el viento

El pwa este año, hay bastante gente con 80 de manga, buzianis con jp y 78, Julien quentel con Rrd xfire 122, etc.

espero que este clara la idea, o quizas no...

Saludos
 
Andalsur, me interesa mucho tu opinion, pues tengo una xfire 122 de 77 que queria usar con 9.2 tal vez una turbo para tener un aparejo lijero.
Ganare algo o mejor 8.5? Me quite la formula, pero querria navegar con 11 o 12 nudos.
Que aleta para 9.2 y poco viento.,. 51?
Tengo 45.

Gracias
 
Yo he tenido formula y f2 sx 80 manga, las dos las usaba con 9m, al final me desize de la f2, las causas:
La f2 le costaba arrancar una barbaridad salir al planeo comparada con la formula, necesitaba bastantes mas nudos.
Una cosa que tb me molestaba era que tenia un limite de viento x arriba y abajo muchisimo mayor que la formula, en tal que pasabas de 18 nudos era dificilisima de controlar, parecia un caballo desbocado.
En cuanto a velocidad, daba la sensacion de ser mas rapida, pero no lo era, aparte de que en la formula el aleron que llevo no se mata, estoy seguro que con un 60 cm bueno quizas seria mas rapido.
Con la formula llevo los rumbos que quiero.
Me costaba mas transluchar con la f2 , aunque creo que era un problema de haberme aconstumbrado a transluchar en formula.
En definitiva, la f2 era muy buena tabla, pero comparada con mi formula, me quedaba con esta ultima, le gana en todo, quizas si premia el volumen y lo tuviera dificil para guardarla-transportarla tendria otra opinion, pero no era mi caso y al final la vendi.
 
Hola Not,

Creo que en 77 de manga la 9,2 va a estar al limite aunque puede funcionarte. El problema es que 9,2 o 9,5 no es ligero en realidad, con independencia del tipo de vela. Tanta superficie hace mas fisico hacer pumping por ejemplo y en las trasluchadas se pierde algo en el giro aunque lo ganes en aceleracion al salir.

Mi opinion es que en 77 de manga, que supongo es una RRD de 2010 o anterior, casi mejor una 8,6 race, como la Reflex o un Loft Blade como las que yo utilizo.
En una Rrd xfire 2012 0 Isonic 117 wide si irias mejor con la 9,2.Yo en 2011 tenia la Xfire 122 y la 135 y en 2012 solo la 122 ( 127 en realidad) ya que si me aguanta la 9,5 este año al tener mas manga.
Con respecto al aleron, creo que 51 es demasiado grande para 77 y 9,2. Para que te hagas una idea Ben Van Der Steen monta 48, Isonic 127 y 48 de aleta.
Para navegar con amigos en plan pique, max 47,48.En regata downwind incluso menos.

Otra opcion, vende la RRd de 77 de manga y compra una de las nuevas de 80-81. Quizas ya no necesites ni la 9,2 y te valga con la 8,6

Pdta Yo vendere mis tablas y velas en Noviembre-Diciembre . La 9,5 la vendo ya , 500 euros, aunque no te la aconsejo con tu tabla actual. Las velas nuevas y las tablas con 15 dias de uso ya que llevo en dique seco desde Abril que me rompi el cruzado de la rodilla.

Un saludo


Eduardo
 
Hola a todos, perdonar que no sea muy técnico ya que el slalom no lo controlo mucho. Mi experiencia es mi mistral Screamer 140 L 85 de manga. Yo estoy contentisimo, mi única vela de slalom es una Challenger sails T3 8.4 y la verdad que la he usado poco pero estoy encantado, la velocidad es grande, comoda, acelera muy bien y al ser la popa bastante mas estrecha que lo que dice la manga máxima es rápida y gira bien.
LA he probado en agua plana y es un flipe y la he probado en mar abierto y es una locura, la velocidad es brutal, da miedo ir tan rápido y siempre va controlada con bastante mar de fondo.

Creo que esta gente de Mistral ha hecho una muy buena tabla. Por lo que he podido ver es la misma que la Slalom que usaba Bringdall solo que la construcción es medio Kilo más pesada y los footstraps estan un pelin menos al canto que la pata negra.

4-1.jpg

2.jpg

1.jpg

5.jpg

3.jpg

6.jpg

1.jpg

2.jpg

6.jpg
 
Volver
Arriba