Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
... al agua, sobretodo al intentar ponerme ya en pié. Como habéis dicho ya, creo que me ponía demasiado atrás, por que al subir la proa se levantaba mucho. Con lo que peso, ¿creéis que la 6.7 es buena medida para empezar, sea BIC (termoplásticas) o de poliéster, o mejor algo un poco más grande, entre 7 y 8 pies?elpasky dijo:Ey Izan, gracias por abrir este post y a todos los que habéis dado vuestras opiniones, yo estoy como él, algo hemos hablado en el Rincón Valenciano.
Mi intención es poder aprovechar más días de mar, con los que con el windsurf lo tenga complicado. Peso 65 Kg., he probado, solo una sesión con una BIC evolutiva 6.7 de un amigo. Algunas olas he cogido, al igual que muchos revolcones, pero el take off... al agua, sobretodo al intentar ponerme ya en pié. Como habéis dicho ya, creo que me ponía demasiado atrás, por que al subir la proa se levantaba mucho. Con lo que peso, ¿creéis que la 6.7 es buena medida para empezar, sea BIC (termoplásticas) o de poliéster, o mejor algo un poco más grande, entre 7 y 8 pies?
![qmeparto [qmeparto] [qmeparto]](/foro/smilies/qmeparto.gif)
ameise dijo:...
la opcion tres es extremadamente extraña en mi, se llama take off en condiciones y llego a ponerme de rodillas o de pie pero en plan ganso ...![]()
![qmeparto [qmeparto] [qmeparto]](/foro/smilies/qmeparto.gif)
, pero ya estoy deseando volverme a meter.Pipermint dijo:Yo creo que al margen de tu peso, y sobretodo si eres de Valencia, a una entre 7 y 8 pies le vas a sacar mas jugo q a una 6,7.
![saludo [saludo] [saludo]](/foro/smilies/saludo.gif)
Izan dijo:Saludos.
¿Entonces cuales son las diferencias entre los materiales? Ahi me pierdo. Plastico, foam, poliester, epoxy... ¿Podeis aclararme esto un poco? ¿El por que si o por que no de cada uno?
¡Un saludo!
y el resto na de na... ya me pasas tu tlf por pm o algo y quedamos. De verdad que si la pruebas verás como te gusta.
yo también me he visto muchas veces en esa situacion jajaja...
aunque las siguientes 35 veces se han dao la gran toña jajaja...
pero en fin, resumiendo, es una tabla facilona. Lo mas dificil es regular el peso en la remada y el take off, por aquello de no hacer "posidonia" ni quedarse sin coger la ola. Como es una tabla muy larga, lo ideal es llevar el peso adelantado, aunque tiene el peligro de pinchar la proa, de lejos la toña mas peligrosa de todas... como todo, es practica y buscar un termino medio.![qpasaneng2 [qpasaneng2] [qpasaneng2]](/foro/smilies/qpasaneng2.gif)
. La estas remando pero sabes q estas mal posicionado. Hay q hacer dos cosas mientras remas, lo primero, subir la barbilla (levantar la cabeza) lo máximo posible y un poco mas, arqueando la espalda cual contorsionista, y a la vez, hacer mucha presión hacia abajo con las rodillas en la popa de la tabla. Este par de gestos hara que se levante lo suficiente la proa de la tabla y no te vayas de morros. Esa ola que no se escape!!!!!!!![qmeparto [qmeparto] [qmeparto]](/foro/smilies/qmeparto.gif)
). Si no, hago como dices de sentarme. Consejo de mi novio tras verme dar varios tablazos en el melon. que afortunadamente no se rompe facilmente.
![goofy [goofy] [goofy]](/foro/smilies/goofy.gif)
We use essential cookies to make this site work, and optional cookies to enhance your experience.