rikywave dijo:
.....Supongo que las formula requieren un cierto nivel (como las slalom)para defenderte con ellas,pero supongo que no todos/as los que practican esta modalidad seran pros,y que se puede ir adquiriendo paso a paso como todo en esta vida no???..
Yo sigo exponiendo mi caso como novato que soy, no solo en Formula si no en windsurf.
Yordas dará su opinión como “Pro” que es, y si no buscar vídeos de Pablo Ania, hijo de Yordas, una máquina de la Formula.
Por eso recalco que en Enero decidí de nuevo hacer windsurf después de más de 20 años sin hacer nada de nada , de ningún tipo de deporte. Si había hecho windsurf a los 18 años aproximadamente hasta los 23 pero un nivel más bien malo o intermedio. Nada de florituras. Solo planear enganchado al arnés y utilizar los footstraps...
Este año no fui capaz de navegar más de 10 metros con mi Tiga.
Quizás una de las razones es que cuando antes la utilizaba, a los 20 años pesaba 68 kilos y en Enero de este año pesaba 99.600 el 8 de Enero.
Por lo que Enero intenté navegar pero la tabla se hundía. Pedí una Futura de starboar de 133 litros, para ver si con más litros recuperaba algo y pasaba a la tiga. Llego mi Futura y flote varios días, porque llegó cerca de febrero y no soplo nada de nada de nada durante todo el mes, por lo que se me dio por hacer Surf, a falta de viento.
En Marzo empezó de nuevo algo de viento y alguna vez planeaba con la Futura, pero si había viento suficiente era mucho para mi, y si había poco, no planeaba...
Pregunté a los que navegan bien por la Formula. Me contestaron todos que era un tocho de tabla, dificil, requiere nivel, etc, etc, etc..
Debí de haberles preguntado cuantas tablas de Formula habían tenido y cuantas veces salieron con ellas. De esta forma no les habría hecho caso ya hace tiempo sobre este tema, sobre otros sí porque navegan bien y saben.
Esto lo cuento , que no viene al caso, pero para que se sepa que no soy un Pro ni un tío que lleva navegando 5 años, si no que he intentado empezar desde Enero, pero ha sido realmente en Marzo cuando empecé a navegar por temas de material y viento... (viento por no tener una Formula, si no en febrero habría navegado). Estoy hablando del año 2008 por si quedan dudas a que Enero me refiero o a que Marzo.
Por circunstancias extrañas, que no vienen al caso, consigo una Formula del 2007, que un amigo de Yordas quiere vender, pues ya tiene la del año 2008.
El recibo de SEUR , tiene fecha 15-05-2008, es decir que ha pasado un mes y 5 días desde que la tengo, que antes no había visto las tablas de formula más que en las fotos...
Compro una vela Severne Overdrive de 10 Metros de este año 2008 , mástil y botavara...
Empiezo a planear desde el primer día. He de comentar que en el momento de pillar esa tabla, planeaba en dos tablas sin meter los pies en los straps. En una Futura 133 y en una Isonic 111, por lo que en esta nueva tabla también planeo sin meter los pies en los straps, mientras otros los veo flotar con 7.5.
Muchas veces planeo solo, pues no hay nadie más navegando porque el viento no les da...
Hace poco, uno de los días que soplaba entre 10 y 12 nudos, en vez de pasarlo bien planeando haciendo bordos muy largos, decido hacer bordos pequeños e intentar meter los pies en los straps. Aún a esa fecha no los metía en ninguna de las otras tablas.
Meto el de adelante y la tabla va mejor, y la vela tira menos, aunque vas más rápido... me cuesta un poco el de atrás, pero en el sexto bordo o séptimo bordo consigo meter también el de atrás...
Dejo de planear. Realmente dejo de planear porque la tabla comienza a “Volar” por encima del agua...
Dicen que los straps de la formula van muy al canto (si que van al canto), separados (si es cierto) y que es más difícil meter los pies en los straps.
Pues bueno, yo aprendí con esa tabla a meter los pies en los straps, y ya ahora lo hago en las otras...
Vientos para la Formula: Si vas en plan PRO, el rango es muy grande. Pero con más de 15 nudos quizás te guste salir con tu otra tabla y 7.5. Con más de 20 nudos, lo mismo. Con más de 8 nudos vas a planear seguido con tu Formula...
Trasluchadas: Aprendí con la Formula y ahora ya las hago con la Isonic.
Como dato sobre rango de vientos y ya explicando mi nivel y experiencia con la Formula, que compré el mes pasado , hago este comentario del día de hoy:
Condiciones de viento fuerza 5 en Cesantes. Me llaman y me dicen que están con velas de 5 metros.
Había salido ya , hacía 5 minutos y llevaba en mi coche la Formula y la Severne de 10 Metros. Regreso a casa y meto también la Isonic 111 y una vela de 7.5. Dudé entre la 7.5 y la 6.8, pero al final 7.5
Tengo velas de 5 y 6 metros, pero no pensé en meter ni la de 5 ni la de 6, aunque me habían dicho que estaban con 5 metros. Pensé en la Isonic 111 litros y una 7.5, realmente antes de llegar a casa estaba pensando en llevar 8.3 para la Isonic por si la cosa estaba dura...
Eso es un cambio producido al navegar en Formula. Te dicen que están con 5 metros Fuerza 5 y yo voy de regreso pensando que mejor también llevo la Isonic con 8.3.
Llego a Cesantes. Si había varios tipos de vela navegando: alguna de 4 metros y 4.5 metros, varias de 5 metros y solo dos con 7 y uno con 7.5 creo recordar.
Me pongo a ver como arrancan en el planeo. Ves que no es solo cazar y salir , aunque cuando salen van pinzados...
Dudo entre la 10 metros y la Formula y la Isonic. Las tablas que estaban funcionando eran tablas de pocos litros y la mayoría de Olas.
Después de ver como navegan algunos realmente pinzados, los borreguillos en el agua, en un sitio que no suele haber mucha ola tomo una decisión prudente...
Me pongo a montar mi 10 metros Severne Overdrive para comprobar si es cierto que las velas de Formula aguantan bien las rachas...
Hablo con un Kiter que conozco que es muy bueno. Me dice ¿qué estas montando?, pues 10 metros. “¡Joder! Como mi cometa. Tu sabrás, yo no controlo de Formula, de windsurf normal si pero de Formula no, dicen que aguanta más, siempre puedes abrir vela..”
Salgo, planeo, adelanto a muchos varias veces, tanto en el bordo de ida como en el de vuelta, y yo realmente hacía los bordos más largos, porque ya no me gusta salir y pasarlos. Me gusta ver como se van, acelerar y ver como los vas pillando y los pasas...
Cazar a muerte una vez meto los dos pies en los straps. El salir al planeo es tirar del brazo de atrás, y sales fogueado... el que estaba al lado con 6 metros se queda mirando a la popa de la Formula buscando donde tienes el motor...
Al salir , hablo con la gente. Se presenta un fenómeno del windsurf que hace lo que quiere con la tabla y su vela y más que quiera, helicópteros, forwars, loops,,, solo lo conocía por el foro.
Le pregunto si le he pasado alguna vez y si se ha dado cuenta que era yo el que le había pasado. Me contesta: “Varias veces”... ¿en serio varias veces?, “Si varias veces”, ¿seguro que era yo? “Si seguro que eras tu...”
Mi nivel es mucho más bajo, con diferencia que la de ese windsurfer... Si yo lo hago , cualquiera lo hace.
Otra cosa que te gustará de tu Formula: Es un tren de mercancías a toda ostia. Cuando te acercas a uno para darle una pasadita, te escucha llegar 20 metros antes...
No es el primero que se cae justo cuando le paso, porque ya se pone nervioso cuando te escucha llegar....
No lo dudes, si puedes tener dos tablas, una de ellas tiene que ser una Formula. Planeas a partir de 8 nudos. Depende de tu peso con 10 metros o con 11 metros..
Si yo solo pudiera tener una tabla, tendría solo una Formula. Porque hay más días de 12 nudos que días de 22 nudos... y si solo tengo una Formula, navegando tantos días, con 25 nudos y 30 nudos también lo haces.
No se si te lo he dicho, pero yo he probado la Formula montando la vela de 7.5 y también corre. Pero eso solo fue el primer día porque me acojonaba la vela de 10 metros.
A todos los que navegan conmigo, estando con la de 10 metros, les he dicho que probaran mi tabla y mi vela de 10 metros. Todos han salido casi a la primera , pocos o ninguno se han caído de la tabla, y la vela se les ha caído a muy pocos, pero la han drizado perfectamente.
Y perdón por el rollo.. pero intento explicar estas sensaciones aportando más datos que el decir simplemente “tío pilla una Formula y 11 metros de vela y prepárate para volar”
Saludos, Manolo