Alguien puede explicarme en que consiste la Formula?

jethro

Nuevo usuario
Mensajes
4
Puntos
0
Estoy oyendo hablar mucho de la modalidad fórmula y me gustaria saber lo siguiente:

En que consiste dicha modalidad
Porqué las tablas son tan grandes (por cierto de cuantos litros?)?
Se pueden hacer travesias con Formula?
Que diferencia hay entre una tabla grande de principiante y una fórmula?
Se suelen usar velas grandes en esta modalidad?
Cual es el secreto de la velocidad en fórmula si las tablas son tan grandes?

Gracias, es un foro cojonudo!!!
 
Hola:
A ver si apruebo este examen ;)
Porqué las tablas son tan grandes (por cierto de cuantos litros?)?
Las tablas son de las mas cortas, 2,20 y lo que las distingue es su manga (ancho) 1 metro. En cuanto a litros, por ejemplo la gama Star-board que s la mas usada, empezaron con muchos, 186 l, luego bajaron hasta llegar a los 147 y ahora de nuevo van subiendo otra vez, 161 litros la del 2007.
La tendencia actual es buscar que naveguen cada vez con menos viento; a base de ponerlas mas litros. A unos les gusta y a otro no tanto. Asi en el reciente Mundial que se sabía iba a tener condiciones de viento entre 15 y 22 nudos, muchos optaron por llevar modelos de años anteriores, con menos litros.

Se pueden hacer travesias con Formula?
no solo se puede sino que, seguramente, son las mejores para ello.

Que diferencia hay entre una tabla grande de principiante y una fórmula?
Dos diferencias principalmente, cantos, peso y aleta. Los cantos, más vivos, te sirven para ceñir mas. El peso menor en las Formula las permiten arrancar antes al planeo, pero también las hace difíciles de manejar, ya que cuando sube el viento si no tienes una buena técnica se vuelan. La aleta en Formula es de 70 cm, eso ayuda a planear pronto y ceñir mucho, pero también tiene su dificultad, desde salir de la playa (te tienes que subir donde hay un metro de haya, al menos), hasta controlarla con viento. Ademas llevan los straps muy al canto.

Se suelen usar velas grandes en esta modalidad? son casi obligatorias, la mas pequeña suele ser de 8,5; la grande 12,5 y la "estandard" 11 m. Yo, como navego poco, "me conformo" con 10 m

Cual es el secreto de la velocidad en fórmula si las tablas son tan grandes? correr corren, pero tampoco es lo suyo, con 15 nudos puede que vayas mas rápido con una tipo slalom que con la Formula, al largo.

Y ahora, la primera pregunta.
En que consiste dicha modalidad ? planear cuando los "otros" están esperando esos 4 o 5 nudos que les permitirían navegar; ceñir hasta donde quieras, bajar en popa, recorrer toda la costa mientras el resto se dedica a hacer el "yo-yo" (ir y volver).
En todo caso, la Formula, no es una tabla para principiantes, suelen ser delicadas (salvo la de Formula Experience que son de ASA, vulgarmente conocida como plástico); son muy exigentes físicamente, te cargan los tobillos, las piernas.
Si solo quieres correr, trasluchar fácil y no alejarte mucho de la costa, es mejor que te decantes por una "todo terreno" grande tipo Carve 133.
 
Yordas,

Es la ostia que haya gente tan cojonuda como tu que se moleste en dar una respuesta tan concisa a las preguntas de un principiante como yo. Realmente has aclarado mis dudas respecto a la modalidad Fórmula.

Espero que algun dia pueda dar respuestas tan esclarecedoras a la gente que lo necesite.

Mientras llega ese momento, muchas gracias por tu tiempo.
 
ya ves, yo que tampoco lo sabia me ha quedado bastante claro. Yordas un fenomeno.q le suban el sueldo 😁
 
Yo como novato en Formula, te cuento que hasta ahora tenía tablas de slalom, y una de olas, pero que no utilizaba.

Hablando con gente del Kite, me decían que el Kite les permitía navegar más días al año que el windsurf.

Otros que preguntaba por la Formula, me decían que era difícil , que velas muy grandes, que .... todo problemas, normalmente estos no habían probado esas tablas nunca en su vida.

Ahora tengo una Formula, no soy ningún experto si no todo lo contrario, soy más bien malo, y con la Formula salgo a navegar casi todos los días y casi todos los días entro en planeo.

Con esto, el salir muchos días y navegar, las tablas de antes se me hacen más cómodas que antes, y las velas me parecen todas pequeñas...

Si quieres planear 300 días al año, la Formula es la solución. Mientras los demás, con sus cometas y sus tablas están en la playa viendo como lo haces...

Todos los que te cuenten que es un tocho de tabla, que las velas son enormes etc, etc, pregúntales cuanto tiempo han navegado en Formula y si la tabla era suya o era prestada en un fin de semana....

Como bien dice Yordas, las velas de Formula son de 10 metros, 11 y 12.5. También de 9 largos. Ya la de 8 no es propiamente de Formula, pero yo he navegado con 7.5 en esa tabla, y la vela parece una 5.0 con tanta manga que tienes, las tablas aunque tienen 1 metro de manga, no llegan a los 9 kilos de peso las de formula windsurf , las de formula experience están cerca de los 12 kilos.

No se si es que la Formula te enseña mucho, o si es que como navegas muchos días aprendes mucho. Lo real es que para divertirte que nadie te quite la idea, es muy, muy divertida, y para dos días que estas pasado con ella, tienes 30 que planeas cuando otros ven como lo haces...

Si tienes otra tabla, como hago yo para esos otros dos días de viento fuerte, vas a ser el más feliz de la playa.

Saludos, Manolo
 
manuelvigo dijo:
Yo como novato en Formula, te cuento que hasta ahora tenía tablas de slalom, y una de olas, pero que no utilizaba.

Hablando con gente del Kite, me decían que el Kite les permitía navegar más días al año que el windsurf.

Otros que preguntaba por la Formula, me decían que era difícil , que velas muy grandes, que .... todo problemas, normalmente estos no habían probado esas tablas nunca en su vida.

Ahora tengo una Formula, no soy ningún experto si no todo lo contrario, soy más bien malo, y con la Formula salgo a navegar casi todos los días y casi todos los días entro en planeo.

Con esto, el salir muchos días y navegar, las tablas de antes se me hacen más cómodas que antes, y las velas me parecen todas pequeñas...

Si quieres planear 300 días al año, la Formula es la solución. Mientras los demás, con sus cometas y sus tablas están en la playa viendo como lo haces...

Todos los que te cuenten que es un tocho de tabla, que las velas son enormes etc, etc, pregúntales cuanto tiempo han navegado en Formula y si la tabla era suya o era prestada en un fin de semana....

Como bien dice Yordas, las velas de Formula son de 10 metros, 11 y 12.5. También de 9 largos. Ya la de 8 no es propiamente de Formula, pero yo he navegado con 7.5 en esa tabla, y la vela parece una 5.0 con tanta manga que tienes, las tablas aunque tienen 1 metro de manga, no llegan a los 9 kilos de peso las de formula windsurf , las de formula experience están cerca de los 12 kilos.

No se si es que la Formula te enseña mucho, o si es que como navegas muchos días aprendes mucho. Lo real es que para divertirte que nadie te quite la idea, es muy, muy divertida, y para dos días que estas pasado con ella, tienes 30 que planeas cuando otros ven como lo haces...

Si tienes otra tabla, como hago yo para esos otros dos días de viento fuerte, vas a ser el más feliz de la playa.

Saludos, Manolo

Buenas,personalmente mi caso se decanta bastante a los que no saben que hacer,tengo un JP de 120litritos bien buenos para mi los dias de poco viento y con una 7.2 de las mas pesadas del mercado,llevo lo menos un mes dudando si comprarme una formula o no,a la gente que le pregunto me dicen que es una tabla con vientos de los 6 hasta 12 nuditos,otros que se requiere muchisimo nivel para poder dominarlas,otros que si las velas pesan mucho,etc...hace poco,(la semana pasada)estuve en la Surf Alegre en Sant Pere Pescador,(sabado)apenas entraban 10 nuditos como mucho,me quede embobado viendo como los pros con Starboards,F2,etc....salian con sus 9.5 de velamen y os lo aseguro,no planeaban,volaban sobre el agua mientras que otros pobres con velas de 7;7.5; y otras de mismas medidas,estaban mas parados que una farola,me encanto!!!!!,pero me quedaron dudas,hoy estoy leyendo lo que comenta Yordas y la verdad me ha quitado las ganas de comprarme una pero....cuando he leido lo que decia manuelvigo (gracias por cierto)he retomado la ilusion por esta modalidad de nuevo,poder comprobar que realmente no hay que ser un experto,es mas,cuando coges el material habitual te parece mas pequeño de lo que es,parece como si adquirieras mas experiencia,te sientes mas comodo cuando coges la otra tabla,etc....A pesar de todo lo comentado tengo alguna duda para empezar con este material,la primera supongo que sera sencilla de contestar,hasta donde llegan las formulas en viento???traduzco,mas o menos sabiendo que no estoy muy lucho en la formula hasta cuantos nudos es recomendable que lleve uno de esos pepinos????yo he salido con una tabla de 120l con vientos de 25-30 nudos y rachas que superaban las 30 nudos,con mar plano (todo lo plano que puede estar con ese viento)y aleta de 38,vela Neil Pryde Alpha 4.2 e ir como las cabras sin perder el control,dicen que hace falta nivel para ir como fui ese dia,pero no lo creo,acabe reventadito!!!!!.Supongo que las formula requieren un cierto nivel (como las slalom)para defenderte con ellas,pero supongo que no todos/as los que practican esta modalidad seran pros,y que se puede ir adquiriendo paso a paso como todo en esta vida no???como puedo saber si estoy preparado?es decir,que nivel es necesario para poder salir con este material????.Me parece que no me quedan mas dudas si cualquier cosa os voy contando.....gracias a todos/as por vuestra atencion y por vuestras respuestas de antemano,espero veros algun dia en el agua y de esta forma poder hablar con mas calma (siempre que no haya viento y no se pueda salir con la formula claro,si no navegando tambien podemos dialogar no???).
 
rikywave dijo:
.....Supongo que las formula requieren un cierto nivel (como las slalom)para defenderte con ellas,pero supongo que no todos/as los que practican esta modalidad seran pros,y que se puede ir adquiriendo paso a paso como todo en esta vida no???..

Yo sigo exponiendo mi caso como novato que soy, no solo en Formula si no en windsurf.
Yordas dará su opinión como “Pro” que es, y si no buscar vídeos de Pablo Ania, hijo de Yordas, una máquina de la Formula.

Por eso recalco que en Enero decidí de nuevo hacer windsurf después de más de 20 años sin hacer nada de nada , de ningún tipo de deporte. Si había hecho windsurf a los 18 años aproximadamente hasta los 23 pero un nivel más bien malo o intermedio. Nada de florituras. Solo planear enganchado al arnés y utilizar los footstraps...

Este año no fui capaz de navegar más de 10 metros con mi Tiga.
Quizás una de las razones es que cuando antes la utilizaba, a los 20 años pesaba 68 kilos y en Enero de este año pesaba 99.600 el 8 de Enero.

Por lo que Enero intenté navegar pero la tabla se hundía. Pedí una Futura de starboar de 133 litros, para ver si con más litros recuperaba algo y pasaba a la tiga. Llego mi Futura y flote varios días, porque llegó cerca de febrero y no soplo nada de nada de nada durante todo el mes, por lo que se me dio por hacer Surf, a falta de viento.

En Marzo empezó de nuevo algo de viento y alguna vez planeaba con la Futura, pero si había viento suficiente era mucho para mi, y si había poco, no planeaba...

Pregunté a los que navegan bien por la Formula. Me contestaron todos que era un tocho de tabla, dificil, requiere nivel, etc, etc, etc..

Debí de haberles preguntado cuantas tablas de Formula habían tenido y cuantas veces salieron con ellas. De esta forma no les habría hecho caso ya hace tiempo sobre este tema, sobre otros sí porque navegan bien y saben.

Esto lo cuento , que no viene al caso, pero para que se sepa que no soy un Pro ni un tío que lleva navegando 5 años, si no que he intentado empezar desde Enero, pero ha sido realmente en Marzo cuando empecé a navegar por temas de material y viento... (viento por no tener una Formula, si no en febrero habría navegado). Estoy hablando del año 2008 por si quedan dudas a que Enero me refiero o a que Marzo.

Por circunstancias extrañas, que no vienen al caso, consigo una Formula del 2007, que un amigo de Yordas quiere vender, pues ya tiene la del año 2008.

El recibo de SEUR , tiene fecha 15-05-2008, es decir que ha pasado un mes y 5 días desde que la tengo, que antes no había visto las tablas de formula más que en las fotos...

Compro una vela Severne Overdrive de 10 Metros de este año 2008 , mástil y botavara...

Empiezo a planear desde el primer día. He de comentar que en el momento de pillar esa tabla, planeaba en dos tablas sin meter los pies en los straps. En una Futura 133 y en una Isonic 111, por lo que en esta nueva tabla también planeo sin meter los pies en los straps, mientras otros los veo flotar con 7.5.

Muchas veces planeo solo, pues no hay nadie más navegando porque el viento no les da...

Hace poco, uno de los días que soplaba entre 10 y 12 nudos, en vez de pasarlo bien planeando haciendo bordos muy largos, decido hacer bordos pequeños e intentar meter los pies en los straps. Aún a esa fecha no los metía en ninguna de las otras tablas.

Meto el de adelante y la tabla va mejor, y la vela tira menos, aunque vas más rápido... me cuesta un poco el de atrás, pero en el sexto bordo o séptimo bordo consigo meter también el de atrás...

Dejo de planear. Realmente dejo de planear porque la tabla comienza a “Volar” por encima del agua...

Dicen que los straps de la formula van muy al canto (si que van al canto), separados (si es cierto) y que es más difícil meter los pies en los straps.

Pues bueno, yo aprendí con esa tabla a meter los pies en los straps, y ya ahora lo hago en las otras...

Vientos para la Formula: Si vas en plan PRO, el rango es muy grande. Pero con más de 15 nudos quizás te guste salir con tu otra tabla y 7.5. Con más de 20 nudos, lo mismo. Con más de 8 nudos vas a planear seguido con tu Formula...

Trasluchadas: Aprendí con la Formula y ahora ya las hago con la Isonic.

Como dato sobre rango de vientos y ya explicando mi nivel y experiencia con la Formula, que compré el mes pasado , hago este comentario del día de hoy:

Condiciones de viento fuerza 5 en Cesantes. Me llaman y me dicen que están con velas de 5 metros.

Había salido ya , hacía 5 minutos y llevaba en mi coche la Formula y la Severne de 10 Metros. Regreso a casa y meto también la Isonic 111 y una vela de 7.5. Dudé entre la 7.5 y la 6.8, pero al final 7.5

Tengo velas de 5 y 6 metros, pero no pensé en meter ni la de 5 ni la de 6, aunque me habían dicho que estaban con 5 metros. Pensé en la Isonic 111 litros y una 7.5, realmente antes de llegar a casa estaba pensando en llevar 8.3 para la Isonic por si la cosa estaba dura...

Eso es un cambio producido al navegar en Formula. Te dicen que están con 5 metros Fuerza 5 y yo voy de regreso pensando que mejor también llevo la Isonic con 8.3.

Llego a Cesantes. Si había varios tipos de vela navegando: alguna de 4 metros y 4.5 metros, varias de 5 metros y solo dos con 7 y uno con 7.5 creo recordar.

Me pongo a ver como arrancan en el planeo. Ves que no es solo cazar y salir , aunque cuando salen van pinzados...

Dudo entre la 10 metros y la Formula y la Isonic. Las tablas que estaban funcionando eran tablas de pocos litros y la mayoría de Olas.

Después de ver como navegan algunos realmente pinzados, los borreguillos en el agua, en un sitio que no suele haber mucha ola tomo una decisión prudente...

Me pongo a montar mi 10 metros Severne Overdrive para comprobar si es cierto que las velas de Formula aguantan bien las rachas...

Hablo con un Kiter que conozco que es muy bueno. Me dice ¿qué estas montando?, pues 10 metros. “¡Joder! Como mi cometa. Tu sabrás, yo no controlo de Formula, de windsurf normal si pero de Formula no, dicen que aguanta más, siempre puedes abrir vela..”

Salgo, planeo, adelanto a muchos varias veces, tanto en el bordo de ida como en el de vuelta, y yo realmente hacía los bordos más largos, porque ya no me gusta salir y pasarlos. Me gusta ver como se van, acelerar y ver como los vas pillando y los pasas...

Cazar a muerte una vez meto los dos pies en los straps. El salir al planeo es tirar del brazo de atrás, y sales fogueado... el que estaba al lado con 6 metros se queda mirando a la popa de la Formula buscando donde tienes el motor...

Al salir , hablo con la gente. Se presenta un fenómeno del windsurf que hace lo que quiere con la tabla y su vela y más que quiera, helicópteros, forwars, loops,,, solo lo conocía por el foro.

Le pregunto si le he pasado alguna vez y si se ha dado cuenta que era yo el que le había pasado. Me contesta: “Varias veces”... ¿en serio varias veces?, “Si varias veces”, ¿seguro que era yo? “Si seguro que eras tu...”

Mi nivel es mucho más bajo, con diferencia que la de ese windsurfer... Si yo lo hago , cualquiera lo hace.

Otra cosa que te gustará de tu Formula: Es un tren de mercancías a toda ostia. Cuando te acercas a uno para darle una pasadita, te escucha llegar 20 metros antes...

No es el primero que se cae justo cuando le paso, porque ya se pone nervioso cuando te escucha llegar....

No lo dudes, si puedes tener dos tablas, una de ellas tiene que ser una Formula. Planeas a partir de 8 nudos. Depende de tu peso con 10 metros o con 11 metros..

Si yo solo pudiera tener una tabla, tendría solo una Formula. Porque hay más días de 12 nudos que días de 22 nudos... y si solo tengo una Formula, navegando tantos días, con 25 nudos y 30 nudos también lo haces.

No se si te lo he dicho, pero yo he probado la Formula montando la vela de 7.5 y también corre. Pero eso solo fue el primer día porque me acojonaba la vela de 10 metros.

A todos los que navegan conmigo, estando con la de 10 metros, les he dicho que probaran mi tabla y mi vela de 10 metros. Todos han salido casi a la primera , pocos o ninguno se han caído de la tabla, y la vela se les ha caído a muy pocos, pero la han drizado perfectamente.

Y perdón por el rollo.. pero intento explicar estas sensaciones aportando más datos que el decir simplemente “tío pilla una Formula y 11 metros de vela y prepárate para volar”

Saludos, Manolo
 
Por cierto. Tenemos un TIM (TEAM). Los miembros del TIM, me han dicho cuando se enteraron de que había pedido la Formula a Yordas, que habían hecho una porra para ver quien acertaba en los días que tardaba en venderla.

Uno de ellos me dijo que a los 10 días la vendía..

Creo que nadie va a ganar la porra, y de vez en cuando alguno me “gorronea” la Formula, para quitarse el mono de planear.

A mi no me importa que estén una hora con mi tabla, porque yo normalmente necesito descansar porque estoy “aburrido de planear”... jejeje, es un decir , realmente no me aburro nunca, pero un buen descanso de una hora después de una o dos horas planeando (quien dice dos dice tres), te viene bien y además ves como se ve tu tabla desde la orilla navegando y lo bonita que es la vela...

Y que bonito es ver planear a tu amigo con tu tabla porque con la suya no puede, y ver esa cara de felicidad que pone jejejeje [big-laugh]

Saludos, Manolo
 
manuelvigo dijo:
rikywave dijo:
.....Supongo que las formula requieren un cierto nivel (como las slalom)para defenderte con ellas,pero supongo que no todos/as los que practican esta modalidad seran pros,y que se puede ir adquiriendo paso a paso como todo en esta vida no???..

Yo sigo exponiendo mi caso como novato que soy, no solo en Formula si no en windsurf.
Yordas dará su opinión como “Pro” que es, y si no buscar vídeos de Pablo Ania, hijo de Yordas, una máquina de la Formula.

Por eso recalco que en Enero decidí de nuevo hacer windsurf después de más de 20 años sin hacer nada de nada , de ningún tipo de deporte. Si había hecho windsurf a los 18 años aproximadamente hasta los 23 pero un nivel más bien malo o intermedio. Nada de florituras. Solo planear enganchado al arnés y utilizar los footstraps...

Este año no fui capaz de navegar más de 10 metros con mi Tiga.
Quizás una de las razones es que cuando antes la utilizaba, a los 20 años pesaba 68 kilos y en Enero de este año pesaba 99.600 el 8 de Enero.

Por lo que Enero intenté navegar pero la tabla se hundía. Pedí una Futura de starboar de 133 litros, para ver si con más litros recuperaba algo y pasaba a la tiga. Llego mi Futura y flote varios días, porque llegó cerca de febrero y no soplo nada de nada de nada durante todo el mes, por lo que se me dio por hacer Surf, a falta de viento.

En Marzo empezó de nuevo algo de viento y alguna vez planeaba con la Futura, pero si había viento suficiente era mucho para mi, y si había poco, no planeaba...

Pregunté a los que navegan bien por la Formula. Me contestaron todos que era un tocho de tabla, dificil, requiere nivel, etc, etc, etc..

Debí de haberles preguntado cuantas tablas de Formula habían tenido y cuantas veces salieron con ellas. De esta forma no les habría hecho caso ya hace tiempo sobre este tema, sobre otros sí porque navegan bien y saben.

Esto lo cuento , que no viene al caso, pero para que se sepa que no soy un Pro ni un tío que lleva navegando 5 años, si no que he intentado empezar desde Enero, pero ha sido realmente en Marzo cuando empecé a navegar por temas de material y viento... (viento por no tener una Formula, si no en febrero habría navegado). Estoy hablando del año 2008 por si quedan dudas a que Enero me refiero o a que Marzo.

Por circunstancias extrañas, que no vienen al caso, consigo una Formula del 2007, que un amigo de Yordas quiere vender, pues ya tiene la del año 2008.

El recibo de SEUR , tiene fecha 15-05-2008, es decir que ha pasado un mes y 5 días desde que la tengo, que antes no había visto las tablas de formula más que en las fotos...

Compro una vela Severne Overdrive de 10 Metros de este año 2008 , mástil y botavara...

Empiezo a planear desde el primer día. He de comentar que en el momento de pillar esa tabla, planeaba en dos tablas sin meter los pies en los straps. En una Futura 133 y en una Isonic 111, por lo que en esta nueva tabla también planeo sin meter los pies en los straps, mientras otros los veo flotar con 7.5.

Muchas veces planeo solo, pues no hay nadie más navegando porque el viento no les da...

Hace poco, uno de los días que soplaba entre 10 y 12 nudos, en vez de pasarlo bien planeando haciendo bordos muy largos, decido hacer bordos pequeños e intentar meter los pies en los straps. Aún a esa fecha no los metía en ninguna de las otras tablas.

Meto el de adelante y la tabla va mejor, y la vela tira menos, aunque vas más rápido... me cuesta un poco el de atrás, pero en el sexto bordo o séptimo bordo consigo meter también el de atrás...

Dejo de planear. Realmente dejo de planear porque la tabla comienza a “Volar” por encima del agua...

Dicen que los straps de la formula van muy al canto (si que van al canto), separados (si es cierto) y que es más difícil meter los pies en los straps.

Pues bueno, yo aprendí con esa tabla a meter los pies en los straps, y ya ahora lo hago en las otras...

Vientos para la Formula: Si vas en plan PRO, el rango es muy grande. Pero con más de 15 nudos quizás te guste salir con tu otra tabla y 7.5. Con más de 20 nudos, lo mismo. Con más de 8 nudos vas a planear seguido con tu Formula...

Trasluchadas: Aprendí con la Formula y ahora ya las hago con la Isonic.

Como dato sobre rango de vientos y ya explicando mi nivel y experiencia con la Formula, que compré el mes pasado , hago este comentario del día de hoy:

Condiciones de viento fuerza 5 en Cesantes. Me llaman y me dicen que están con velas de 5 metros.

Había salido ya , hacía 5 minutos y llevaba en mi coche la Formula y la Severne de 10 Metros. Regreso a casa y meto también la Isonic 111 y una vela de 7.5. Dudé entre la 7.5 y la 6.8, pero al final 7.5

Tengo velas de 5 y 6 metros, pero no pensé en meter ni la de 5 ni la de 6, aunque me habían dicho que estaban con 5 metros. Pensé en la Isonic 111 litros y una 7.5, realmente antes de llegar a casa estaba pensando en llevar 8.3 para la Isonic por si la cosa estaba dura...

Eso es un cambio producido al navegar en Formula. Te dicen que están con 5 metros Fuerza 5 y yo voy de regreso pensando que mejor también llevo la Isonic con 8.3.

Llego a Cesantes. Si había varios tipos de vela navegando: alguna de 4 metros y 4.5 metros, varias de 5 metros y solo dos con 7 y uno con 7.5 creo recordar.

Me pongo a ver como arrancan en el planeo. Ves que no es solo cazar y salir , aunque cuando salen van pinzados...

Dudo entre la 10 metros y la Formula y la Isonic. Las tablas que estaban funcionando eran tablas de pocos litros y la mayoría de Olas.

Después de ver como navegan algunos realmente pinzados, los borreguillos en el agua, en un sitio que no suele haber mucha ola tomo una decisión prudente...

Me pongo a montar mi 10 metros Severne Overdrive para comprobar si es cierto que las velas de Formula aguantan bien las rachas...

Hablo con un Kiter que conozco que es muy bueno. Me dice ¿qué estas montando?, pues 10 metros. “¡Joder! Como mi cometa. Tu sabrás, yo no controlo de Formula, de windsurf normal si pero de Formula no, dicen que aguanta más, siempre puedes abrir vela..”

Salgo, planeo, adelanto a muchos varias veces, tanto en el bordo de ida como en el de vuelta, y yo realmente hacía los bordos más largos, porque ya no me gusta salir y pasarlos. Me gusta ver como se van, acelerar y ver como los vas pillando y los pasas...

Cazar a muerte una vez meto los dos pies en los straps. El salir al planeo es tirar del brazo de atrás, y sales fogueado... el que estaba al lado con 6 metros se queda mirando a la popa de la Formula buscando donde tienes el motor...

Al salir , hablo con la gente. Se presenta un fenómeno del windsurf que hace lo que quiere con la tabla y su vela y más que quiera, helicópteros, forwars, loops,,, solo lo conocía por el foro.

Le pregunto si le he pasado alguna vez y si se ha dado cuenta que era yo el que le había pasado. Me contesta: “Varias veces”... ¿en serio varias veces?, “Si varias veces”, ¿seguro que era yo? “Si seguro que eras tu...”

Mi nivel es mucho más bajo, con diferencia que la de ese windsurfer... Si yo lo hago , cualquiera lo hace.

Otra cosa que te gustará de tu Formula: Es un tren de mercancías a toda ostia. Cuando te acercas a uno para darle una pasadita, te escucha llegar 20 metros antes...

No es el primero que se cae justo cuando le paso, porque ya se pone nervioso cuando te escucha llegar....

No lo dudes, si puedes tener dos tablas, una de ellas tiene que ser una Formula. Planeas a partir de 8 nudos. Depende de tu peso con 10 metros o con 11 metros..

Si yo solo pudiera tener una tabla, tendría solo una Formula. Porque hay más días de 12 nudos que días de 22 nudos... y si solo tengo una Formula, navegando tantos días, con 25 nudos y 30 nudos también lo haces.

No se si te lo he dicho, pero yo he probado la Formula montando la vela de 7.5 y también corre. Pero eso solo fue el primer día porque me acojonaba la vela de 10 metros.

A todos los que navegan conmigo, estando con la de 10 metros, les he dicho que probaran mi tabla y mi vela de 10 metros. Todos han salido casi a la primera , pocos o ninguno se han caído de la tabla, y la vela se les ha caído a muy pocos, pero la han drizado perfectamente.

Y perdón por el rollo.. pero intento explicar estas sensaciones aportando más datos que el decir simplemente “tío pilla una Formula y 11 metros de vela y prepárate para volar”

Saludos, Manolo

Gracias Manuelvigo por la anecdota,te juro que me he reido y todo cuando has comentado que la persona que tenias junto a ti se te quedo mirando la popa para buscar el motor,tengo una Fanatic esperandome ansiosa de que la coja junto con su velita de 11,estaba decidido por formula tambien aunque te agradezco tu pronta respuesta,respecto a yordas....me quedo sin palabras para definirlo....bueno hay una!!!!esa palabra es muy sencilla pero pienso que lo define a la perfeccion,es un CRAK!!!!!,cuando habla,da consejos eincluso ayuda se ve que sabe lo que dice,que lo tiene por la mano,nunca he desconfiado de el,al reves,lo considero un pro sin querer serlo (aunque no se si lo es)y si ya lo es es un especimen raro y que hay que mimar,ya que por norma los pros se meten en algunos foros y no suelen ser tan amables ni amigables,(haberlos los hay)pero algunos de ellos,no voy a dar nombres,no lo son,tambien esta en Marius y algun otro/a de los que tambien navegan por aqui,estos son la buena gente del windsurf y que cada dia me enseña a que por muy bueno que seas en algo has de ayudar aunque sea mejor que tu,que es un deporte de compañerismo y apoyo,en fin que es un deporte maravilloso.Por lo demas ya habia hecho un pupurri entre yordas y tu y me la voy a comprar para probarllo,a ver que tal se me da la formula,ademas de continuar con mis tablas y otra que tambien compro.Me despido con un fuerte abrazo y deseando que esos pro que navegan por aqui tambien lo hagan mañanba y que sigan ahi para apoyarnos con sus experiencias y sabiduria de este deporte tan maravilloso como duro que es.
 
Hola:

Jodo "rikywave", me das que pensar, más que nada por eso de "apollarnos " esa palabreja tiene un componente sexual que viniendo de un tio..........., casi prefiero pensar que quería decir "apoyarnos" [meparto]
Lo que te cuenta Manuel, es cierto, pero en él concurre un dato a tener en cuenta, navega todos los dias, y así la progresión es mucho más rápida.
En mi caso navego muy de tarde en tarde, no estoy en forma y siempre fui muy malo navegando, por eso cuando cojo una tabla suelo ir de culo al principio, hasta que voy poniendo las cosas en su sitio.
Ayer sali con la Formula, parecía que había buen viento, llevaba los cabos mal colocados (la última vez que sali con esa vela, lo hice con el Tandem) unos bordos poniendo los cabos al sitio, por fin pillo una misera racha (10 m y 97 kg) y me ·despido de la grata compañia de un colega 75 kg, 7,5 y 133 l), salgo al planeo mirando el mar para obsevar que apenas se sibuja en viento en él :) El colega siguió flotando.
Un bordo y a tierra, mi hijo me había cambiado los straps y los llevaba enormes, no podia "falcarme" bien.
Ajusto straps, vuelvo al agua y se acabó el viento.... un rato de paseo.

Con ello te quiero decir que la nevagación no es sencilla, hay que ajustarlo todo a tu gusto, pero una vez que lo tienes, disfrutas mucho.
Y eso hablando de vientos ligeros, cuando hay raska... eso ya es otra cosa, si no controlas (mi caso) se te vuela la tabla; pero si le has hecho unas cuantas horas (como Manolo, novato en tiempo, pero experto en frecuencia) puedes aguantarla hasta por encima de los 25 nudos, pero no son sus condiciones.
Tambien coincido con Manuel, cuando navegas con la Formula y te pasas a otra más pequeña, todo te parece más fácil, la Formula te da fondo y técnica.
 
yordas dijo:
Hola:

Jodo "rikywave", me das que pensar, más que nada por eso de "apollarnos " esa palabreja tiene un componente sexual que viniendo de un tio..........., casi prefiero pensar que quería decir "apoyarnos" [meparto]
Lo que te cuenta Manuel, es cierto, pero en él concurre un dato a tener en cuenta, navega todos los dias, y así la progresión es mucho más rápida.
En mi caso navego muy de tarde en tarde, no estoy en forma y siempre fui muy malo navegando, por eso cuando cojo una tabla suelo ir de culo al principio, hasta que voy poniendo las cosas en su sitio.
Ayer sali con la Formula, parecía que había buen viento, llevaba los cabos mal colocados (la última vez que sali con esa vela, lo hice con el Tandem) unos bordos poniendo los cabos al sitio, por fin pillo una misera racha (10 m y 97 kg) y me ·despido de la grata compañia de un colega 75 kg, 7,5 y 133 l), salgo al planeo mirando el mar para obsevar que apenas se sibuja en viento en él :) El colega siguió flotando.
Un bordo y a tierra, mi hijo me había cambiado los straps y los llevaba enormes, no podia "falcarme" bien.
Ajusto straps, vuelvo al agua y se acabó el viento.... un rato de paseo.

Con ello te quiero decir que la nevagación no es sencilla, hay que ajustarlo todo a tu gusto, pero una vez que lo tienes, disfrutas mucho.
Y eso hablando de vientos ligeros, cuando hay raska... eso ya es otra cosa, si no controlas (mi caso) se te vuela la tabla; pero si le has hecho unas cuantas horas (como Manolo, novato en tiempo, pero experto en frecuencia) puedes aguantarla hasta por encima de los 25 nudos, pero no son sus condiciones.
Tambien coincido con Manuel, cuando navegas con la Formula y te pasas a otra más pequeña, todo te parece más fácil, la Formula te da fondo y técnica.

Buenas yordas:

No te busco errores en los sibujos....no en serio,tienes razon en que no es lo mismo salir cada dia que cada semana,pero una vez tenga todo ajustadito a mi gusto no creo que tenga muchos problemas,ademas,me viene de perlas lo de tener fondo y adquirir tecnica,en parte lo necesito,normalmente navego cada semana uno o dos dias,los que me permite la familia,(mujer e hija)el trabajo y la gasolina,la cosa comenzo hara unos meses cuando un amigo (ademas forero) me hizo el comentario tipico de:"Hoy con una formula saldriamos";la verdad,aqui los termicos entran bastante bien pero de 10 dias (ejemplo) se navegan uno o dos,el resto no pasa de 6-7 nudos,rara ha sido esta semana,de 7 dias podremos navegar 6 con vientos que no superan los 15 nudos....ni planear ni nada,solo paseos,y la verdad es que estoy intentando adquirir el viejo y oxidado nivel de hace unos 18 años mas o menos;pero me he encontrado con un problema bien gordo!!!!antes la trasluchada se centraba mucho en el peso e inclinacion del mastil,ahora se centra bastante en el peso del raider o por lo menos eso me parece,no me salian ni ha tiros hasta que decidi centrar la base de la maniobra en el peso de mi cuerpo a la vez que juego con el viento,ahora me salen,las trablas de volumen,recuerdo que para meterte en los foot's hacias 100m lisos,ahora los tienes encima,el material de las mismas tablas.....lo mismo.Yo en aquellos años (1990) recuerdo que llegue a salir con una "custom" varias veces,hacia lo que queria con ella,recuerdo que solo media 2.40 (de la epoca era bastante por no decir muy corta)en la actualidad llevo una JPX-Cyte de 120 que viene a medir lo mismo,empiezo ha hacer lo que quiero,el helicopter me salia solo,el otro dia practicando me faltaba la parte final,es decir la salida,ademas de mi peso,mis años,etc....pero poco a poco voy cogiendo el ritmo de nuevo,cuando puedo salir.Por ese motivo pienso que me iria bien una formula,me ayudara a avanzar mas rapidamente en cuanto a tecnica y ademas disfrutare con poco viento,puede que al principiolas pase.........pero una vez tenga la tabla por la mano......ademas quiero salir con poco viento y disfrutar!!!!!para dias de castaña tendre una 92l,una 85 (F2 sputnik,slalom puro)y la JP que me aguanta de perlas vientos de 25-34 nudos con una vela de 4.2 (pasado de vela).Pongo lo de pasado de vela para que te hagas una idea de lo que entraba,estaba con un amigo que salio con la kombat 96 y vela 4.6 y navegaba pasadisimo de vela.Bueno no te quiero soltar mas el rollo para no aburrirte,que tampoco es eso,pero asi te puedes hacer una idea de por que quiero la formula.Por cierto,soy hetereosexual!!!!!ha sido una errata,como supongo que lo de estos errores....jejeje.

Un saludo y si un dia vienes por esta zona del Pais escribe y te enseño esto,ademas de navegar juntos claro.
 
rikywave dijo:
...No te busco errores en los sibujos.......,rara ha sido esta semana,de 7 dias podremos navegar 6 con vientos que no superan los 15 nudos....ni planear ni nada,solo paseos....

Rikywave, si pasa de los 10 nudos, es decir de 10 a 11 nudos, tu planeas y los otros flotan. Si las condiciones son como describes , pilla una vela de 11 metros cuando puedas. Creo que va a ser mejor.

Yo he comprado una de 10 metros de la misma marca y modelo que la que otro que navega en formula tenía por la simple razón de que no quería que pusiera excusas de la vela cuando le pasara. Y como él tenía una 10 metros yo he comprado una 10 metros también, aunque el precio de la 10 y de la 11 metros era el mismo por una oferta de la tienda.

De todas formas yo la 10 metros también la he pensado para meterme con 10 nudos a 25 nudos.

Para días que seguro que no sube mucho, le he pedido a Yordas una 12.5 metros, para esos días que comentas de 6 a 15 nudos...

Respecto al comentario de Yordas, sobre los errores, yo y otros también estamos a favor de intentar corregirlos. De buen rollo Rikywave.

Hay un hilo que es “Galería de los (h)orrores” http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=15&t=20398&start=120

Pero también es bueno comentarlo en el mismo hilo. Yo también las meto y bien gordas no te creas...

Te lo comento como “moderador” que eres. Por que es bueno que intentemos escribir lo más correctamente posible. Como indican las normas del foro.

Algunas veces la gente se “rebota”, pero entre otras cosas yo explico que algunas de las razones para escribir correctamente es que los buscadores como Google, Yahoo, Lycos etc, tienen “robots” que buscan en los foros e indexan las páginas.

Lo mismo que en el Foro hay una Lupa arriba, que pone “Buscar”, que si pones unas palabras como “tamaño aleta tabla slalom” y pinchas, te aparecen datos.

Sobre todo a los que escriben en “SMS”, que si escriben un hilo con “ke lta pgo en mi pzo tbla”, pues ya la jodemos, porque no lo va a encontrar ningún buscador, ni tampoco la lupa de "buscar".

También casi todos somos conscientes que en Catalunya se escribe mucho en Catalán, y tanto la “b” alta como la “v” (be) baja, cambia con el castellano, y lo mismo la Y, que no se utiliza y se utiliza la “i” latina. Y que muchas veces si estas acostumbrado a hablar Catalán, algunas palabras se te han olvidado de cómo se dicen en Castellano.

Por eso tómalo de buen rollo.

Y con tu permiso, y pidiéndote perdón de antemano si te molesto, también te comento que si separas las frases, se lee mejor tu post...

rikywave dijo:
...No te busco errores en "los sibujos"....

No en serio, tienes razón en que no es lo mismo salir cada día que cada semana, pero una vez tenga todo ajustado a mi gusto no creo que tenga muchos problemas.

Además, me viene de perlas lo de tener fondo y adquirir técnica, en parte lo necesito, normalmente navego cada semana uno o dos días, los que me permite la familia,(mujer e hija)el trabajo y la gasolina.

La cosa comenzó hará unos meses cuando un amigo (además forero) me hizo el comentario típico de: "Hoy con una formula saldríamos".

La verdad, aquí los térmicos entran bastante bien pero de 10 días (ejemplo) se navegan uno o dos, el resto no pasa de 6-7 nudos.
Rara ha sido esta semana, de 7 días podremos navegar 6 con vientos que no superan los 15 nudos....ni planear ni nada, solo paseos.

La verdad es que estoy intentando adquirir el viejo y oxidado nivel de hace unos 18 años mas o menos....
Se lee mejor que:
rikywave dijo:
No te busco errores en los sibujos....no en serio,tienes razon en que no es lo mismo salir cada dia que cada semana,pero una vez tenga todo ajustadito a mi gusto no creo que tenga muchos problemas,ademas,me viene de perlas lo de tener fondo y adquirir tecnica,en parte lo necesito,normalmente navego cada semana uno o dos dias,los que me permite la familia,(mujer e hija)el trabajo y la gasolina,la cosa comenzo hara unos meses cuando un amigo (ademas forero) me hizo el comentario tipico de:"Hoy con una formula saldriamos";la verdad,aqui los termicos entran bastante bien pero de 10 dias (ejemplo) se navegan uno o dos,el resto no pasa de 6-7 nudos,rara ha sido esta semana,de 7 dias podremos navegar 6 con vientos que no superan los 15 nudos....ni planear ni nada,solo paseos,y la verdad es que estoy intentando adquirir el viejo y oxidado nivel de hace unos 18 años mas o menos....

El espaciar cada frase, a gustos... pero al menos si separas con punto y aparte las frases, como que se te lee mejor.
Insisto en pedirte disculpas si te molesto.., no es esa la intención.

La verdad que lo hacemos con ánimo de que el Foro cada vez mejore más si es que es posible, y es una gran base de datos para todos. Mejor que comprar revistas que los “pros” te cuentan cosas que parecen imposibles...

Tu como Moderador, lo entenderás mejor que otros. Siempre de buen rollo windsurfero...

Y pilla ya tu formula, porque vas a dejar de flotar. Veras que en poco tiempo cuando algunos monten 6 metros tu vas a salir con 10 o con 11... y no les des pasadas muy cerca con “tu mercancías”, que los acojonas y se te van a ir al agua los colegas jajajaja...

No les des más de dos pasadas en cada bordo, porque mientras ellos hacen uno flotando tu lo mismo haces tres planeando. Y si siempre le pasas cerca al mismo, eso jode moralmente...

Lo he vivido personalmente, cuando flotaba casi planeando con mi Futura 133 y mi 7.5 y un “Cabrón” , me da una pasada planeando con Formula, se pierde en el horizonte, regresa y me pasa cerca pero en sentido contrario, y el “hijo puta” , me pasa de nuevo en el bordo que yo estoy haciendo otra vez a toda ostia...

Tiré la vela, me senté en la tabla y me puse a mirar que ostias pasaba allí.

Ese día fue cuando comencé a pensar que todos los que me decían que la “Formula” era un tocho de tabla con un tocho de vela y que no era divertido no tenían razón, aunque fueran mejores que yo en el windsurf, no tenían razón.

Yo flotaba, él planeaba... y lo de “hijo puta”, es en tono cariñoso, pues ya he tomado algún “bocata” con él y es un crack de la formula, de olas, de slalom y de la bicicleta y de todo. Se llama Gonza.

Y perdón a todos por los extensos post que normalmente hago. Que algunos como dicen muchas veces “los leen en vertical” jajajaja o bien se duermen leyendo... [big-laugh]

Saludos, Manolo
 
El espaciar cada frase, a gustos... pero al menos si separas con punto y aparte las frases, como que se te lee mejor.
Insisto en pedirte disculpas si te molesto.., no es esa la intención.

No me molestas,al contrario,tienes razon!!!!.No solo como moderador te entiendo,si no como persona tambien.

Respecto a coger ya la tabla.....la tengo guardada,hasta el 3 nada de nada;procurare recordar lo de los bordos e intentare no pasar a nadie mas de tres veces.....

Por cierto,no creo que nadie se duerma leyendote,cada anecdota nos enseña algo y (personalmente me parto)es interesante conocer anecdotas que les han sucedido a otros windsurfistas;hay muchas y muy interesantes,tanto que cuando te sucede algo similar te acuerdas e intentas actuar como lo hizo el compañero anteriormente.

Pues nada,ansioso de tener la formulita ya de una vez y triunfar con ella,un abrazo desde Catalunya y buen viento para todos/as.
 
Volver
Arriba