Ayuda Cajetin BIC Freeride 130

Xian25

Usuario activo
Mensajes
51
Puntos
0
Hola a todos !!!
Hace un tiempo compre una tabla BIC Freeride 130 que por mi nivel me resulto incomoda y he estado usando otra de mas litros.
El tema es que hoy al meterla en el agua luego de un año en dique seco a la que me he colgado de la botavara se ha salido el cajetín del pie de mástil [aiba]
Por suerte ha sido volviendo y muy cerca de la orilla pero podeis imaginar la situación [shot]
una vez fuera del agua no veo nada roto aparentemente solo se ha despegado ya que el hueco donde va el cajetín tiene restos de pegamento pero a priori creo que es del mismo plástico que el resto de la tabla.
Algun consejo o protocolo a seguir y que materiales usar ?
Desde ya muchas gracias !!!!!
 
Me lo temia [muro]
El finde le hare unas fotos y las subo.
Gracias por responder
 
Aquí las fotos [applaudit]

El cajetín propiamente tiene 3 partes. El cuerpo que es de metal y dos cabezales plásticos que creo que cuando limpie el pegamento viejo se deslizan o quitan.
En el hueco casi en la parte superior hay como un nervio que estimo que al meter el cajetin a presión calzara en la ranura que tiene para dificultar mecánicamente que se salga.
También esta este nervio en los dos extremos con lo cual no se si ese pequeño movimiento que tienen los cabezales del cajetín serán para extenderlos ( milímetros o decimas ) para que se enganche mejor.
En el cajetín que no he limpiado para que veais bien como salio se ven dos pegamentos uno de color feo y mas gomoso y otro blanco mas cristalizado. No creo que sea parte del plástico de la tabla ya que al tacto parece estar entero.
Díganme si limpio cajetín y hueco y saco otras fotos o ya esta bien [neng]
Muchas gracias por vuestro tiempo [smilie=worship2.gif]
 

Adjuntos

  • DSC04236 32.jpg
    DSC04236 32.jpg
    126,1 KB · Visitas: 2.866
  • DSC04237 32.jpg
    DSC04237 32.jpg
    145,3 KB · Visitas: 2.865
  • DSC04238 32.jpg
    DSC04238 32.jpg
    147,5 KB · Visitas: 2.867
  • DSC04239 32.jpg
    DSC04239 32.jpg
    148,5 KB · Visitas: 2.866
Ostia, este fallo no la había visto hasta ahora.
He tenido y reparado varias BIC, por grietas en el plástico alrededor de las cajas, epro nuca me he topado con una caja que se desprendiese literalmente del plástico.

Las tablas BIC francesas llevan todos los inserts instalados de forma diferente al resto de las tablas del mercado.

Los inserts (cajas y tacos) se instalan en la primera fase del proceso de laminación, siendo literalmente envueltos por la capa de plástico, reblandecida por el calor, cuando ésta es presionada por vacío contra la pared del molde.

8boxok.jpg

9forma-asa-megmunkaelott.jpg

11hej.jpg


Desconocía que además usasen algún tipo de adhesivo entre insert y plástico.

La verdad es que no sabría qué recomendarte para reparar eso.

Desde luego, sustituyendo la caja completa por una caja de mástil CHINOOK quedaría resuelto, pero no es un trabajo sencillo. Tendrías que llevarla a un taller.

No sé si limpiando bien el hueco y la caja, y luego intentando pegarla con algún tipo de adhesivo bueno y expansible, como el adhesivo de PU, podría quedar bien sujeto. Es que el puto plástico este es tan antiadherente que no es fácil trabajar sobre él con garantías.
 
Por cierto, esta tabla la compraste nueva o fue antes de algún otro usuario?

Es por dilucidar si ese adhesivo/masilla naranja es de serie o se lo puede haber puesto su anterioir dueño.
 
La he comprado usada. Le enviare un mail al que se la compre a ver si me dice algo.
Con respecto al método de fabricación creo que debe haber salido pegada de fabrica ya que ( en la foto no se aprecia ) el nervio que esta en la tabla es redondeado y uniforme pero la raja del cajetín es algo asi como triangular ( eso si que se ve en la primer foto )
Si hubiese sido inyectada de origen calculo que coincidirían algo mas las formas. Aunque también podrían haberse deformado al zafar el cajetín.
Serviría de algo al limpiar el hueco darle algo de aspereza con una lija gruesa sin llegar a comer el plástico ? Asi quizás agarre mejor el pegamento.
 
Con resina o pegamento epoxy no vas a conseguir un adherencia suficiente para soportar la tracción del aparejo en el cajetin.
No lo he probado pero creo que el pegamento stabilit express de la marca pattex puede funcionar y devolver la funcionalidad a ese cajetin, para ello tienes que eliminar totalmente el pegamento original tanto en la caja como en el cajetin sin herir demasiado su material base, antes de pegar siguiendo la instrucciones del fabricante sella el carril con cinta de carrocero y una vez insertado nuevamente el cajetin con el pegamento dejalo presionando con peso interponiendo un plástico
Si limpias con acetona ten cuidado que atacael plastico.
Es este especial para plástico ABS: http://vela-rc.com/barcos-rc-blog/pegamentoparaabs
 
A limpiar bien todo entonces !!!
Mientras tanto vere donde puedo comprar este adhesivo.
Muchas gracias por las respuestas !!!
 
No quiero ser cansino pero.......... [fcp]

Estoy buscando el Stabilit y veo que viene en diferentes medidas 30grs 80grs y no se si mas.
Cuanto me hara falta para este trabajo ?

Gracias Javi por el link. Le pedire a Eric si me deja algunos.
Gracias Rafael por los links. Veo que hay varios tipos. Cuales son los que debería pedir ?
 
Para este caso, yo no espesaría el adhesivo con microbalones o microesferas. La función de estas cargas es aumentar la viscosidad de las resinas para que no escurran y facilitar el posterior lijado de los sobrantes. En realidad no sirven para reforzar una resina. Más bien, considero que lo que hacen es debilitarla.

Puestos a espesar ese adhesivo con algo, yo lo espesaría con pelusas de fibra de vidrio, cortadas en hebras de unos 5-10mm de longitud.
Puedes comprar un trocito de MAT de vidrio en una droguería buena y triturarla a base de tijeretazos.

Algo así:
Fiberglass_chopped_strands_for_extruding_process.jpg


Pero esto sólo sirve si el adhesivo ese tiene consistencia fluida (tipo agua o tipo miel). Si es en forma de pasta, las fibras no se empapan y no aportan nada.
 
En mi opion, ese relleno valdria para zonas no sometidas a traccion, esta lo es y ademas a compresion. Esa mezcla suele dejar huecos que debiitarian el bloque resultante.
 
Este finde he limpiado el hueco y el cajetín.
Ha quedado asi :
 

Adjuntos

  • DSC04242 32.jpg
    DSC04242 32.jpg
    97,4 KB · Visitas: 1.353
  • DSC04243 32.jpg
    DSC04243 32.jpg
    66,9 KB · Visitas: 1.354
  • DSC04244 32.jpg
    DSC04244 32.jpg
    68,5 KB · Visitas: 1.354
  • DSC04245 32.jpg
    DSC04245 32.jpg
    88,4 KB · Visitas: 1.354
  • DSC04246 32.jpg
    DSC04246 32.jpg
    111,6 KB · Visitas: 1.353
  • DSC04247 32.jpg
    DSC04247 32.jpg
    100,6 KB · Visitas: 1.353
He pesado los restos de lo que he sacado y son solo unos 5 grs.
El espesor máximo del pegamento marron que había es de algo asi como 3 decimas de mm.
Estaba bastante adherido al ABS pero no asi al cajetín metalico.
No creo que haga falta poner ningún espesante ahí no ?
El otro tema es si no mejoraría la unión si al cajetín le hago un dibujo con el Dremmel con unas decimas de profundidad ( el espesor del cajetín es de 1 mm y además tiene doble pared ) dejándolo algo asi ( chapuza con el paint jejeje )
También se ven las dos cabeceras que se separan. El pincho que se ve a la izquierda es un clavito que puse para apoyar el cabezal y no se gire en la foto.
 

Adjuntos

  • DSC04250 32 cortes.jpg
    DSC04250 32 cortes.jpg
    134,7 KB · Visitas: 1.353
  • DSC04250 32.jpg
    DSC04250 32.jpg
    125,9 KB · Visitas: 1.356
Desde luego, cualquier textura que le des al aluminio de la caja va a favorecer el agarre mecánico del adhesivo.

Pero además de eso, me pregunto si no es posible y sencillo abrir hacia el exterior el saliente metálico que hay bajo la ranura longitudinal de la caja, usando un destornillador o alicates apra hacer palanca.

Ahora que el cajetín está limpio, juraría que ese saliente metálico es lo úncio que impide, mecánicamente, que las cajas de estas tablas se salgan hacia arriba.

nuevo-1.jpg


Vista transversal
aa.jpg
 
Sigo pensando que el espesar algo el adhesivo dara mejor resultado mecanico. Lo dicho por Neira me parece bien esae cajetin entra a presion. NO hagas nada en la parte de aluminio, esta lleva un tratamiento anticorrosion que perdera si lo señalas.
 
Volver
Arriba