Ayuda pequeña reparación en popa (fotos)

NOALACATAPULTA

Totalwind Fan
Mensajes
152
Puntos
0
Buenas, solicito ayuda para reparar la zona de popa de mi tabla. He consultado a un reparador de mi zona y me dice que no merece la pena mucho jaleo, que le eche masilla (me enseñó una transparente) y listo, pero tengo intención de venderla y me gustaría dejarla bien acabada, lijada y pintada, no con un pegote de masilla.

Sería mi primera reparación y no estoy familiarizado con los componentes que necesito (he visto algún kit de pequeñas reparacion con exposy, pero no se si ese material es el adecuado para la composición de mi tabla

La tabla es una Fanatic E-ray de 155 litros, construcción HRS cap sandwich según pagina web del fabricante, os dejo unas fotos de la zona afectada, ruego opiniones de qué materiales usar y pasos a seguir.

La tabla en cuestión



Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us

zona afectada (popa)

[url=http://imageshack.us/photo/my-images/152/mg6986.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us

zona afectada con más detalle

[url=http://imageshack.us/photo/my-images/195/mg6976.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us

y otra con más detalle

[url=http://imageshack.us/photo/my-images/338/mg6977.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us

Muchas gracias
 
Efectivamente, no merece la pena meterse en embrollos.

- sanea
- enmasilla
- lija
- imprima y pinta
 
neira dijo:
Efectivamente, no merece la pena meterse en embrollos.

- sanea
- enmasilla
- lija
- imprima y pinta

Muchas gracias neira, estas en todo!!!, abusando de tu confianza, viendo otros post, entonces saneo con cutter hasta la zona donde no esta despegado, lijo, y despues enmasillo directamente? (no es necesario pegamento xposi, ni nada no?) y con que material enmasillo (masilla de poliester?), se encuentra en ferreteria?, y la lija ( que sera a mano), de que grosor?, despues lijo a nivel e imprimacion, no? y pintura (amarilla en este caso), en spray (donde la encuentro?), muchas gracias de antemano! [fcp]
 
En efecto, debes sanear eliminando todo aquello que esté suelto o bailando.
Si en ese momento no quedades EPS (porexpán blanco) a la vista, podrías enmasilar directamente con masilla de poliester (pasta de carrocero).

Si aparece EPS a la vista, entonces es necesario sellar previamente con un poco de adhesivo epoxy y luego masilla de poliester. Otra opción es usar directamente masilla de epoxy (ojo: masilla, no barritas). Es más cara que la de poliester, pero te aseguras que el relleno no va a afectar al EPS interno de la tabla.

Tras 24h, lijas con lija media (gr100), imprimas y repintas.

Masillas de poliester. Las hay a patadas. En FEUVERT tienen una MASTIC FINITION de marca AURILIS, que es blanco nuclear, muy bueno.
aa.jpg



Masillas epoxy en pasta. Sólo conozco la SADIRA, de color verde turquesa.
http://www.sadira.com/producto.aspx?id=5&idproducto=51
P021108_1354.jpg
 
Ok, ya he comprado los materiales, me pongo a la tarea, os informo. [porreta]

Muchas gracias a los dos!!!
 
Bien, os pongo unas fotos de lo que he realizado esta tarde, a saber:

saneado cortando con cutter hasta donde estaba despegado, poca cosa como véis...
lijado con lija de 100
enmasillado con masilla de polyester y secado
nuevo lijado con lija de 100 y posteriormente con lija de 400, la zona se ha quedado bastante uniforme (en las fotos se vé más guarreado de lo que realmente está, pero las fotos son con movil...de los malos)

De momento es como va el proceso de adecentar la tabla, ahora viene la pintura y aqui tengo varias dudas para variar:

a) el proceso sería pintura de imprimación, pintura en spray blanca y lacar¿?¿?
b) antes de la imprimación hace falta limpiar la zona con algo? (he visto por la web que con disolvente ¿correcto?
c) Que pintura de imprimación y pintura en Spray blanca usar? (me han comentado que hay pinturas en Spray que ya llevan la imprimación, ¿Fiable?)
d) tras la pintura, hay que lacar?

Como lo véis?, muchas gracias por adelantado!!!

Proceso en fotos:

SANEADO Y PRIMER LIJADO



Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us

ENMASILLADO

[url=http://imageshack.us/photo/my-images/441/enmasilladoconmasillade.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us

LIJADO

[url=http://imageshack.us/photo/my-images/210/lijado2.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us

[url=http://imageshack.us/photo/my-images/72/lijado4.jpg/]

Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us
 
Busca imprimación blanca en spray.
Luego queda a tu elección pintar encima con spray de pintura blanca y/o sray de pintura amarilla.

TITAN y CRC tienen ambos tipos de spray.
 
neira dijo:
En efecto, debes sanear eliminando todo aquello que esté suelto o bailando.
Si en ese momento no quedades EPS (porexpán blanco) a la vista, podrías enmasilar directamente con masilla de poliester (pasta de carrocero).

Si aparece EPS a la vista, entonces es necesario sellar previamente con un poco de adhesivo epoxy y luego masilla de poliester. Otra opción es usar directamente masilla de epoxy (ojo: masilla, no barritas). Es más cara que la de poliester, pero te aseguras que el relleno no va a afectar al EPS interno de la tabla.

Tras 24h, lijas con lija media (gr100), imprimas y repintas.

Masillas de poliester. Las hay a patadas. En FEUVERT tienen una MASTIC FINITION de marca AURILIS, que es blanco nuclear, muy bueno.

Entonces, Neira, la masilla de barritas, no te sirve para nada en la tabla... En la bic techno tengo cerca de la proa un pequeño agujerito, tamaño de un grano de arroz, que ha sacado el "plastico" azul y por el que se ve el material "marrón" que va después... Pensaba ponerle un pegotillo (ay que chapucillas soy) de masilla de barra...
Me podrías decir que componente es el azul y el otro marrón que va después...
Si dices que la masilla de barra no sirve entonces no me pondre a "guarrear" la tablilla... total por ese agujerito no entra agua ni nada, así que... Pero si me gustaría saber por casualidad los componentes de la tabla.

Masillas epoxy en pasta. Sólo conozco la SADIRA, de color verde turquesa.
http://www.sadira.com/producto.aspx?id=5&idproducto=51
P021108_1354.jpg
 
Pedrote, tienes que escribir fuera del texto que citas. Casi no encuentro tu pregunta.

Para hacer tapones decentes, es necesario usar una resina o adhesivo expoxy fluido, para que penetre en el EPS (blanco) de la tabla.

Si no hay EPS expuesto, entonces basta con masilla de poliester o epoxy, en formato pasta (como la pasta dentífrica, vamos), para que se meta, al menos dentro del laminado y bajo el plástico.

Las barritas dichosas no tienen la fluidez suficiente para rellenar todas las esquinas. Desde mi pounto de vista, no sirven.

Las tablas BIC TECHNO tienen:

- EPS (poliestireno)
- laminado de tejidos de vidrio y mat de vidrio (saturados con resina fenólica, creo)
- bandas de tejido de carbono en los cantos (saturadas con resina fenólica, creo)
- lámina de plástico de color (depede del año, el color)

Aquí hay un reportaje bastante explicativo del proceso de fabricación.
http://www.megafileupload.com/en/file/241854/BIC-ZIP.html
 
Perdonad por la cita, ahora ya sé como va.
Gracias Neira por compartir tus conocimientos con los novatos.
Cuando hay un problema en una tabla, es cuando entra el agua, y eso sólo puede pasar si llega a la zona de EPS... ¿cierto o no es así?
 
Casi...

En las tablas monolíticas (no sandwich), el único elemento que puede chupar agua es el EPS (blanco). Si hay alguna chapa de madera, ésta también se puede humedecer si está expuesta.

En las tablas sandwich, tanto el EPS(blanco), como el PVC (marrón, verde, rosa), pueden chupar agua. Si hay alguna chapa de madera, ésta también se puede humedecer si está expuesta.

Digamos que lo único que no chupa agua son los tejidos saturados de resina y la capa de protección externa.

De todos modos, hay problemas más graves que el que le entre agua a una tabla, que conste.

- Deslaminaciones
- Laminados partidos
- Cajas sueltas
etc
 
Bien, finalmente he pintado (la tabla....y el suelo en un descuido [fcp] ), el resultado desde mi punto de vista es más que satisfactorio, así que he aprobechado para retocar y pintar pequeños desconchados de pintura que afeaban un poco la tabla [applaudit] .

Muchisimas gracias a Neira en particular, y en general a todos los que se toman el tiempo de contestar a nuestras dudas y a los que nos ilustran con sus posts detallados con expliaciones y fotos... [smilie=worship2.gif]

POPA PINTADA



Uploaded with [url=http://imageshack.us]ImageShack.us
 
Volver
Arriba