Caida brutal de la Bolsa

jaume

Administrator
Miembro del equipo
Mensajes
12.303
Puntos
38
Se nos viene una buena encima ....

http://www.invertia.com/mercados/indices/default.asp

Ayer, caida brutal de todas las bolsas europeas ... veremos a ver que pasa hoy en Wall Street (que ayer estaba cerrado), y a ver que pasa en los próximos dias. De momento hoy las asiaticas siguen la tendencia. Japón y Hong Kong, así han cerrado esta noche:

Nikkei -5.65%
Hang Seng -8.55%

Si ayer se hablaba de pánico en Asia hoy.... los futuros europeos caen en estos momentos un "ligero" 3.30%

Respecto a España, un diario dice que es la segunda mayor caída de la historia del IBEX35 y el otro la mayor caída de la historia del índice ... yo solo se que los valores han caido desde un 5% a un 20% algunos ... y esto es una mala señal [sorprendido] ... es loque tiene la bolsa, un dia te sube, otro te baja, y algun dia se pega un batacazo como este.

BBVA y Santander pierden un 9% pero Lo más curioso es porque han caido con tanta fuerza las electricas. Iberdrola hoy ha caído un 12,58%, que creo que es la que más ha caído de todo el IBEX 35. Endesa también ha caído un 7,73%. Las caídas de los bancos, promotoras y constructoras es algo que se veía venir desde que el otro día Bush poco menos que levanto la liebre.... ¿pero porque coño se ven tan afectadas las eléctricas?. yo creo que eso evidencia una clara componente de pánico.

Si USA entra en recesión y nos va a arrastrar a todos los demás. Esperemos que no nos arrastre mucho [ojos] ...

Los economistas Carmen Reinhart, de la Universidad de Maryland, y Kenneth Rogoff, de la Universidad de Harvard, concuerdan con este diagnóstico. Afirman que la actual crisis parece encaminada a ser al menos tan severa como los cinco mayores descalabros financieros que han afectado el mundo industrializado desde fines de la Segunda Guerra Mundial.

También comparan la crisis estadounidense con la del 91, osea, mucho mas grave de lo que se esperaba cuando muchos la comparaban con la de las .com

A los que le guste un poco esto de la bolsa, empieza la diversión ...

attachment.php
 
La verdad es que lo de ayer fue muy gordo, yo nunca había visto que el tercer mejor valor de la jornada fuera en números rojos [ojos] ... y lo de hoy si sigue a este paso puede dejar a lo de ayer en una fiesta infantil [sorprendido]

Menudo crack... Wallstreet va a echar humo. Estara entre un 15-20%, abrirá sobre las 3 o las 4 de la tarde de aquí.

Colapsadas/Bloqueadas:

TELEFÓNICA
SANTANDER
REPSOL
IBERDROLA
GAMESA
GAS NATURAL
FERROVIAL
etc...

Bloqueadas en subasta de apertura 14 de las 35 del Ibex

Quien quiera seguir las cotizaciones del Ibex35:
http://es.finance.yahoo.com/q?s=%5Eibex
 
Teniendo en cuenta que el centro del problema viene de allí de USA, la caida puede ser bestial, y si empieza fuerta en la caida y pilla abierto a las europeas, estas caerán como peso muerto.

Una de dos, o hay un rebote fuerte o nos vamos por el sumidero [sorprendido] ...

No hay que ser alarmistas, pero esto pinta MUY MUY mal.
 
Joeeee! Que miedo que das con el post este, yo la verdad no me entero mucho de los temas de bolsa, para las empresas que estan en bolsa intuyo que no es nada bueno, pero para los de a pie, ¿tanto nos va a afectar?, ya podrían bajar los precios, que estan por las nubes.....
 
David dijo:
Joeeee! Que miedo que das con el post este, yo la verdad no me entero mucho de los temas de bolsa, para las empresas que estan en bolsa intuyo que no es nada bueno, pero para los de a pie, ¿tanto nos va a afectar?, ya podrían bajar los precios, que estan por las nubes.....

Esto va a afectar a todos, no solo a los que invierten en bolsa. La bolsa igual que baja,. vuelve a subir ... lo jodido son los efectos de estas bajadas. Los efectos se verán en los próximos meses pero hay que ver como acaba esto, porque justo acaba de empezar.

Todo esto va a llevar a un descenso del consumo que tendrá una implicación directa y negativa en los puestos de trabajo. Esta es una ley básica de la económía (coño ... aprendí algo en la carrera [meparto] ).

Los ricos seguirán siendo ricos, pero por el contrario, mucha gente "normal" se quedará sin trabajo y no es que no vaya consumir, sino que no tendrá que llevarse a la boca.

Vamos a ver lo que pasa al abrir Wall Street, que segun dice va a ser la Tormenta Perfecta ... esperemos que se equivoquen [crybaby]
 
Si Wall St no cae muy mal, los europeos y asiáticos nos habremos comido la crisis bursátil de los norteamericanos. Buena jugada.

Ahora mismo el Ibex está repuntando y se ha estabilizado todo Europa, a la espera de ver que pasa en Wall Street.

El Yahoo Finance está petao [ojos]

_ibex


Evolución en tiempo real del IBEX35:

b
 
Errol dijo:
Lo peor es que, tal como ocurrió en otras caidas bursátiles, son provocadas, para beneficiar a unos pocos en detrimento de la mayoría.

Efectivamete Dr. Watson

Pase lo que pase en Wall St, será una caída "acolchada" por lo que ya se haya visto en Europa y Asia. O dicho de otra manera, "saben cuánto pueden caer".

Anunciar la ese de paquete de medidas económicas en USA sabiendo que ayer en Wall St era festivo, y con dos sesiones casi completas de bolsas europeas y asiáticas entre medias, ha sido un truco para que europeos y asiáticos nos comamos su marrón, al menos en el aspecto bursátil, pero la crisis bestial la tienen los americanos, que nos arrastrarán con ellos en cierta medida.
 
Caida en picado y otro repunte discreto .. esto será una montaña rusa hasta que abra Wall Street.

No se sabe realmente hasta dónde puede llegar porque la crisis afecta al núcleo del sistema, a la banca. Nunca antes había ocurrido algo similar (crisis subprime, tensiones mercado interbancario, burbujón inmobiliario, el dólar, el petróleo, etc ...)

El Ibex ha caído de 16.000 a 14.000 sin respiro y en tan solo un mes (-12.5%), y ahora este desplome. Empresas como Astroc, Urbas, Jazztel, Avanzit...en mínimos, con el fantasma de la bancarrota sobre sus cabezas y con muchas familias semi-arruinadas con sus acciones.

jaume dijo:
Ahora mismo el Ibex está repuntando y se ha estabilizado todo Europa, a la espera de ver que pasa en Wall Street.

Evolución en tiempo real del IBEX35:

b
 
Vamos a quitar un poco de hierro al tema, ahí va un poquito de sabiduría popular, a manos del gran Fary!! Fuera de bromas si quereis info sobre como afecta el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en el mercado interbancario y cómo ( explicado de forma rápida y simplona) "venden" los bancos paquetes de hipotecas que luego salen a bolsa como valores, podeis consultar algunos posts interesantes en http://www.burbuja.info.

LETRA DE LA CANCION EL FARY - EL DINERO

Hay mucha gente que tiene dinero,
y que ahorrar es su gran afición,
algunos van igual que pordioseros,
porque no gastan ni para jabón.

Es que no piensan que cuando se mueran,
con ellos nada se podrán llevar,
y los ahorros de toda su vida,
sus herederos los disfrutarán.

El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que ganarlo.

No es que pretenda saber más que nadie,
pero yo voy y vivo de esta opinión,
y es que el dinero cuando se le guarda,
el tiempo pasa y pierde valor.

Por eso yo si lo tengo lo gasto,
nunca de nada me quiero privar,
porque la vida es sabia y me dice,
que la disfrute con intensidad.

El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que gastarlo.

Un buen consejo yo quisiera darles,
a todo aquel que me quiera escuchar,
que el tiempo pasa veloz como el viento,
y cuando pasa no vuelve jamás.
Si yo algún día tuviera dinero,
a mis sobrinos poco iba a dejar,
porque si saben que dejas un duro,
por ese duro se puede matar.

El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.

El dinero, el dinero hay que ganarlo,
pero luego tienes que saber gastarlo.
Se tiene que mover el dinero,
se tiene que mover porque es bueno,
si ganas 16 ahorra 4, lo otro lo mejor es gastarlo.
El dinero, el dinero hay que gastarlo.


Love, Peace & Harmony para todos!
 
[platano2] Viva el Fary!
Hace falta un poco de viento por aquí arriba, para despejarnos, aunque el problema siga ahí, con viento se ve mejor [qmeparto]
 
Pregunta para jaume.

teniendo en cuenta que no tengo ni acciones ni idea de economia etc..

en el caso de que los tipos de interes en USA sean inferiores a los europeos?

que pasa?, implicaciones, etc..

por ejemplo: pongamos el caso de que el precio del dinero en USA lo bajen en el 2009 al 3%..

que pasarà? o puede pasar?

venga ayudame

Un saludo..
Y MUY INTERESANTE ESTE HILO DE LA CRISIS QUE SE AVECINA.
 
Hola,

Perdona por entrometerme. La respuesta no es fácil

Básicamente si el precio del dinero es más barato en EEUU, provocará un aumento en el consumo y la inversión en dicho país. Por tanto la posible recesión no será tal o será menor.

Por otro lado al bajar el interés, probablemente los precios (IPC) suban.

No habría que olvidar que si el interés es más alto en Europa, habría más fondos de inversión deseando invertir aquí puesto que conseguirían un mayor interés por el plazo fijo.

De todos modos creo que no le queda más remedio a Europa que bajar el tipo de interés para así intentar incentivar la economía: créditos más baratos, financiación más barata.

Como ves la respuesta no es fácil y ahora tendrás más dudas que antes.

Saludos
 
Hace tiempo oí a un windsurfista dar consejos sobre inversiones, dijo: Hay que invertir en carbono!!!

Sabias palabras, amigos!!! Yo le hice caso, mis mástiles son todos 100% carbono y la botavara también es de carbono!!!
La mejor inversión de mi vida, menuda diferencia!!! Esto sí que es un valor seguro!!!


Love, Peace & Harmony para todos!!!
 
Pues yo si tuviera pasta compraría ahora....y a aguantar el chaparrón.
Hagamos una cosa, vamos a "comprar" un paquete ficticio hoy y vemos como está dentro de seis meses.
Como decían antes por aquí, creo que es una maniobra yanqui para que nos comamos su marrón.
Hagan juego señores...
 
USA acaba de rebajar en 0.75 el tipo de interes asi que las bolsas han reaccionado bien y se recuperan a excepcion de Wall Street que no se creen mucho que esta medida vaya a solucionar el problema. Momentos interesantes, se habla de recesion pero de momento no se respira tan mal por aqui. Las bolsas se han recuperado en parte por la aparicion de lo que comenta lukiluk, oportunistas que ven el momento bueno y han comprado acciones a bajo precio contando con que esta es una situacion temporal y volveran a subir
 
Me lo he leido todo! Creo que es un tema interesante pero... no me empano de nada. No tengo ni zorra y parte del vocabulario... [muro]
Tuvimos un año en la ESO con clase de economia... pero tuvimos como 6 profesores distintos a lo largo del curso y fue un caos total (asignatura maldita? todos iban cayendo... [sorprendido] )
Lo de la recesion, que demonios es? creo que esto me aclarara parte del tema...
 
lluis_lovewind7 dijo:
Me lo he leido todo! Creo que es un tema interesante pero... no me empano de nada. No tengo ni zorra y parte del vocabulario... [muro]
Tuvimos un año en la ESO con clase de economia... pero tuvimos como 6 profesores distintos a lo largo del curso y fue un caos total (asignatura maldita? todos iban cayendo... [sorprendido] )
Lo de la recesion, que demonios es? creo que esto me aclarara parte del tema...


En este artículo http://reggio.wordpress.com/2008/01/08/la-tormenta-perfecta-de-xavier-sala-i-martin-en-la-vanguardia/ se explica de manera espléndida y sin tecnicismos el origen de la posible (y más que probable) crisis.

Para mí el factor fundamental es el de la liquidez: por muy sólida que sea una empresa, depende de un factor fundamental, que sus clientes le paguen. Si la banca "cierra el grifo", se reduce drásticamente el dinero en circulación, y por tanto el consumo. Esto lleva inevitablemente a un incremento del paro, porque las empresas no necesitan producir lo mismo que antes ya que no son capaces de venderlo. El incremento del paro unido a impagos empresariales llevará a un incremento de la morosidad, y esto a una restricción aún mayor del crédito, y además a un encarecimiento del mismo, lo que lleva a un menor consumo, y... éste circulo vicioso es en definitiva una recesión. La manera de cortarla o atajarla es mediante políticas fiscales expansivas (incremento del gasto público + bajadas de impuestos) o con políticas monetarias expansivas (disminución de tipos de interés). Ambas se han tomado en USA, el jueves con el anuncio de Bush, y hoy con la bajada de un 0,75% de la FED. Desgraciadamente para nosotros, esto llevará a que el dólar se deprecie aún más, lo que incrementa nuestra dificultad para exportar (así que las medidas a este lado del charco tendrán que favorecer el consumo interno... ¿disminución de tipos a corto plazo aún con riesgos de inflación?)

Panorama muy muy complicado. Y esto sin tener en cuenta Irak, Iran, Pakistan...; En mi opinión nos espera como mínimo año y medio o dos años de ajustes. Lo bueno es que la caída del dolar va a hacer más barata la factura del petróleo, y eso sumado a la contracción del crédito por el tema de la liquidez debe conseguir por sí sólo una moderación de la inflación, lo que debería allanar el camino para una bajada de tipos, recuperación del cambio euro/dólar y restablecimiento de un crecimiento sostenido. Ojalá.

Perdonar el coñazo, deformación profesional.
 
Volver
Arriba