Carbon art

Churruca

Totawind Maniac
Mensajes
576
Puntos
0
Ubicación
Mallorca
http://carbonartwindsurf.com/

¿alguien conoce algo de esta marca?
Más que nada me ha chocado la posibilidad de perfilar la tabla en la web directamente tanto en configuración como en colores y dibujo; también que si fuese en España la tabla básica sale por 1.100€ (Full equiped por 1.560) y que los gastos de envío son casi lo mismo que la tabla 380€ [fcp]
 
No se si son los mismos pero habia un blog llamado carbonart que enseñaban como hacian una botavara de carbono. Y ayer mismo vi un video que enseñaban un taller en maui en el que salia Phill Mcgain que hace unos años era parte del "the team" de gaastra y actualmente esta a la cabeza de mauisails
 
Carbon Art es una marca legendaria de Nueva Zelanda.
Tienen mucha tradición de tablas de speed y de slalom patanegra en NZ y AUS.

Lo que no me imaginaba es que, además de taller custom, también funcionan como tienda internacional desde la que puedes hacer tu pedido.
Ya te dan los precios en euros y, la verdad, es que hay tablas por menos de 1000€.

Hay que sumarle los portes desde NZ, el IVA y, muy probablemente, todas las tasas de importación, que no son moco de pavo.

Quién se atreve a ser el primero?

No sé, creo que hay opciones similares en nuestro país o en la UE.
 
Hola Neira
Lo de los gastos de envío lo había mirado (380€) lo que no pensaba eran las tasas de aduanas.
Lo que me gustaba era que por 1000€ tenías tabla nueva un poco personalizada ...
Que otros sitios conoces mas cerca ? Porque sí no voy mal Bubble , witchcraft y demás se iban a 2.000€ ( creo)
 
Segun muchos franceses que se han atrevido a la aventura, destaca la calidad de fabricación. Como dice Neira, son tablas custom o semi, fabricadas en Nueva Zelanda, y no en china o tailandia.
Parece ser que la aventura está en como pasan la duana. Según tu suerte en este momento, te pueden tocar más o menos tasas. En el peor de los casos, tampoco cuestan más que cualquiera fabricación made in cobra.
Tambien influye el preciode la moneda local en Euro...

En cuanto a shape, el Australiano, residente de Maui, Phil McGain se encarga del desarrollo de las tablas de slalom. Este tío es una referencia: casi 60 años, triatleta extremo y siempre entre los mejores en las Maui Race Series. También participa en el diseñó de las MauiSails TR. Vamos, las tablas tienen un buen pedigri.

Hace un par de años, participaron en un test en una revista. No les encantó del todo, si no lo recuerdo mal: una tabla un poco apagada, aunque con un excelente control.

La tablas speed venían a manos de Chris Lockwood, que shapea ahora las Mistral Speed con el éxito que sabemos...

No sé nada de las tablas de olas.
 
Creo que todas estas están en la UE:

SAILBOARDSTARIFA
MANSTA
PCMSURF
KILLERFISH
WHY
DLIGHT
TOXICWORKS
SUN7
MAGMA
NORTHSHORE
NOVENOVE
SURFPOL
PIRATEBOARDS
MOOCUSTOM
WINDFLUECHTERBOARDS
FLIKKABOARDS
PHIL-CARBON
WARKBOARDS
 
Witchcraft falta en la mía, pero no en la de Churruca...

Blacklocal sí que se me había pasado.
 
Personalmente, no me hago a la idea de las tablas negras.
Veo estúpido fabricar tablas que sufren bajo el sol. Claro, en Bretaña les dará igual, pero por aquí...
 
Será por talleres veo...
Lo que pasa es que me sorprendió tablas custom o semi custom por 1.000€....aquí las básicas no las veo por menos de 1.500€ ....y con esto no quiero decir que sean caras, sólo que esa es barata... [fcp]
 
Es cuestión de invertir un poco de tiempo en mails, solicitando presupuesto en función de la laminación que se tenga en mente.

En PCMSURF me dieron en su momento, hace más de 3 años, un presupuesto de 1000€.
En SURFPOL me dieron, hace mucho menos tiempo, uno de 600-700€.
 
De acuerdo con jah,...nada que ver la temperatura que coge una tabla negra al sol. Se ponen al rojo, al menos la mía.

Contestando por aporar respecto a lo comentado de aduanas post atrás, efectivamente en lo que conozco en aduanas se equivocan más de una y dos veces al aplicar los aranceles,...es más, creo que fallan más qe aciertan, pero reclamando se arregla y rectifican. No entiendo como se equivocan tantas veces, pero es así. Como consejo, llegado el caso, recomiendo avisar con antelación,con el tipo de arancel a la agencia de transporte, que suele ser la que gestiona lo aranceles en estos casos, para "avisarlos" y evitar molestias.

Dicho esto, no creo que merezca la pena, teniendo tantos buenos profesionales aquí, irse a la otra punta del mundo a arriesgar a comprar una tabla, y que entre porte, iva, aranceles y tasa de gestión, casi duplica el coste inicial.
 
Marco dijo:
De acuerdo con jah,...nada que ver la temperatura que coge una tabla negra al sol. Se ponen al rojo, al menos la mía.

Contestando por aporar respecto a lo comentado de aduanas post atrás, efectivamente en lo que conozco en aduanas se equivocan más de una y dos veces al aplicar los aranceles,...es más, creo que fallan más qe aciertan, pero reclamando se arregla y rectifican. No entiendo como se equivocan tantas veces, pero es así. Como consejo, llegado el caso, recomiendo avisar con antelación,con el tipo de arancel a la agencia de transporte, que suele ser la que gestiona lo aranceles en estos casos, para "avisarlos" y evitar molestias.

Dicho esto, no creo que merezca la pena, teniendo tantos buenos profesionales aquí, irse a la otra punta del mundo a arriesgar a comprar una tabla, y que entre porte, iva, aranceles y tasa de gestión, casi duplica el coste inicial.


En lo que conozco del tema, el despachante hace una declaración (tipo de artículo, aranceles, etc...) y aduanas no suele pararse mucho a comprobarlo (y menos con un envío ridículo de una tabla). Hay infinidad de despachantes que clasifican las mercancías "a ojo", así que ahí tenemos el problema (Lo bueno es que esto da más valor a los buenos despachantes). En cualquier caso si viene por mensajería tampoco podemos elegir así que como dice Marco más vale hacer parte de su trabajo y luego pagárselo entero, que sale más barato [bonk]
 
Marco dijo:
Dicho esto, no creo que merezca la pena, teniendo tantos buenos profesionales aquí, irse a la otra punta del mundo a arriesgar a comprar una tabla, y que entre porte, iva, aranceles y tasa de gestión, casi duplica el coste inicial.

Es la pura verdad, a mi también me desespera ver el poco éxito que tienen los shapers locales.
Pero no se puede evitar constatar que 99,9% de las tablas del mercado están fabricada a la otra punta del mundo, en Tailandia, Vietnam o China, y hacen muchísimo más que duplicar su precio antes de llegar a nuestras tiendas.
Casi se podría decir que en el caso CarbonArt, SOLO se duplica...
 
Volver
Arriba