Cómo desmontar sable FlexHead de NP…?

johnysurf

Totalwind Supergurú
Mensajes
1.456
Puntos
36
Ubicación
BCN
Pues tengo una Hellcat 7.7 y en el sable de arriba me queda una pequeña arruga, sin importancia, pero la vela es nueva, y quisiera quitarla, he tensado a tope el tornillo pero no desparece del todo…

Alguien sabe cómo se puede desmontar para meterle algún suplemento que haga grueso, por si en el futuro va a más la arruga, poderla quitar…?
Va con unas cintas que sujetan la punta que tiene dos “alas” tipo “alerones de flecha” y no veo cómo sacarlo de ahí sin descoserla…
DSC_0535.JPG
DSC_0533.JPG
DSC_0534.JPG


Muchas gracias, un saludo
 
Quieres decir que no sale como salen todos los sables de las velas actuales?

- Aflojando totalmente el espárrago tensor
- Empujando el tensor de plástico hacia adentro
- Apartando los cabos (o cintas de tope) de las alas del tensor
- Extrayendo tensor y sable juntos

O quizás extrayendo totalmente el espárrago tensor, el sable ya sale por el orificio que deja libre.
 
Mmmm, la verdad es que no lo he probado, por miedo a desatornillarlo y no poder volver a ponerlo…
Quieres decir que quitando el tornillo se podrá empujar el tensor hacia adentro..? Para eso el sable tendría que entrar por el agujero del tornillo tensor no?
Además lo veo muy justo el espacio para apartar lo suficiente las cintas como para que permitan desenganchar el sable de ellas…
Bueno, no sé, tendría que verlo in situ, ya lo probaré y os cuento, pero me da miedo desmontarlo y poder volver a montarlo correctamente.
Muchas gracias Neira…!
 
Yo tuve tu mismo problema y no pude solucionarlo pues ese tensor lleva un tornillo que si lo pasas se queda dentro y ya no tiene solución a no ser que descosas y vuelvas a montarlo ...Es un coñazo de tensor y te aconsejo que no lo toques.
Con esa arruga tampoco pasa nada cuando la vela tiene presión funciona perfecta.
 
No se puede.
Ese ultimo sable lleva el tensor cosido.Es una mierda de sistema, a mi se me jodió el tensor y era un follon cambiarlo.
 
Viva Neilpryde!!!

La marca más tocahuevos del windsurf [bonk] [bonk] [bonk]
 
Bueno, pues este domingo me di cuenta de que el sable está roto, no sé si lo estaba cuando la arruga, pero ahora esta es mayor y la vela hace una arruga longitudinal en diagonal al sable, tendré que ver que hago, o lo intento yo o la llevo a reparar. No parece muy difícil descoser y volver a coser por los mismos agujeros… o sí lo es…? [fcp]
Bueno, he estado viendo algún video del speedy sttich ese y no parece tan difícil…
Lo que no sé es que hilo es el adecuado…? Alguien lo sabe, y si se puede comprar en una mercería corriente…?
Pffff…. vaya rollazo este sistema, joer…!
 
Hoy estaba aburrido y me he dicho, vamos a liarla con la vela… He visto que realmente no está el sable roto, lo parece por la arruga de la funda, pero al flexionar el sable se ve claramente que está entero. He descosido un poco la funda, a ver que tal:
DSC_0839.JPG

El tornillo estaba ya enroscado hasta el fondo, de forma que el tensor ya no actuaba sobre la punta del sable, que lleva una varilla que es lo que soporta la tensión. He sacado el tornillo, la varilla, y le he metido un suplemento para que la varilla no llegue tan adentro, ha quedado bastante bien diría yo.
DSC_0840.JPG

DSC_0841.JPG

He fresado un poco la punta de la varilla, para que el tornillo quede autocentrado:
DSC_0843a.jpg

Ahora a ver cómo me las arreglo para coserla de nuevo…
DSC_0845b.jpg
 
A vaya, ahora veo porqué no sale el sable a través del hueco para el espárrago allen ese.
Hay un conector negro que haría de tope.

Parece que esa varilla es en realidad un sable de 3 piezas al igual que los otros. Correcto?
 
Bueno, de hecho todo el sable es como el trozo de tubo negro que se ve, solo que lleva esa varillita en la punta que es lo que actua desde el tensor.
A ver si ahora que todavía no la he cosido lo desmonto y le hago una foto al conjunto pa que se vea la maravilla del invento NP...!!
 
Vaya, entonces, podrías haber extraído la varilla blanca sin descoser?
Tirando a saco de ella con unos alicates a través del hueco que deja el espárrago, me refiero.
 
Bueno, la varilla pasa por el agujero, sí, pero tirar de ella a través del agujero es casi imposible, porque este es de 4mm y la varilla pasa super justa... Yo tube que agarrarla con alicates por el espacio que queda entre el sable y el tensor y desplazarla hacia afuera a través del agujero.
Lo que quizás se pudiera es hacerla correr a través de la funda del sable, arrugando y estirando la propia funda, pero lo veo muy muy dificil con el sable puesto, ya que es muy rígido todo, pero bueno, sabiendo cómo está montado el invento siempre hay más posibilidades de probar...
 
Claro,de eso se trata, de aprovechar que has abierto para ver si verdaderamente era necesario ahcerlo o no.

Da la sensación de que arrugado la vela a saco, podría asomarse la varilla lo suficiente como para agarrarla con unos alicates y tirar de ella hasta que se desenbutiese del conector.

Pero bueno, si ni la varilla ni el tubo estaban rotos, hubiese bastado con conseguir otro espárrago o tornillo más largo para comprimir más la dichosa varilla y arreando, no?.

Lo que me extraña es que necesites tanto suplemento.
No se estará saliendo el otro extremo de la varilla por dentro de la funda de grátil?
 
No no, con un tornillo más largo no se hubiera solucionado, porque el tornillo ya salía por el otro lado del tensor, y la varilla blanca quedaba sin apoyo ni rigidez. Suplemento ha hecho falta 1 cm. aprox. Cuando ponga la foto del conjunto se entenderá bien, creo...
Lo de sacar la varilla arrugando la funda podría ser, pero dififil porqué ya digo que va todo muy justo, pero todo es cuestión de probar...
 
John, con un tornillo de 2cm consigues el mismo efecto que con el espárrago ese de 1cm y el suplemento de varilla de 1cm que has añadido.
O me estoy confundiendo mucho, vamos.

Hemos hecho algo similar con los tensores normales cuando una sable con cam se rompe en su primeros 3cm junto al mástil.
Se saca el extremo roto (que tiene tela también) y se cambia el espárrago allen del tensor (1cm) por un tornillo de aleta de 2-4cm y arreando.
 
Pero es que si le metes 2 cm de tornillo, las puntas del tornillo y la varilla quedarían tocándose fuera del tubo donde va roscado el tornillo y que a su vez hace de guia para la varilla y que ambos queden alineados, se desalinearían y la varilla se escaparía de la punta del tornillo, perdiendo la tensión. Ya lo verás cuando ponga la foto...
 
Ah, vale ahora te pillo.
Quieres decir que lo difñcil o imposible sería mantener varilla y tornillo alineados.

Deduzco que en los sables normales la cosa va mas justa, porque el sable apenas tiene espacio lateral para desalinearse del tornillo.
 
Hoy me he liado otra vez y por lo que he podido probar creo que efectivamente Neira, se podría sacar la varilla a través del tensor apretando desde el sable, aunque cuesta un poco se puede, pero lo que hay que tener mucho cuidado es de no meter el tornillo demasiado adentro intentando tensar, porque si se sale por dentro ya lo veo muy muy difícil sacarlo sin descoser.

Una vez sacado el tornillo y estando seguros de que la varilla esta insertada en el agujero del tensor, apretando desde el sable saldrá la varilla por el agujero del tensor.
Aquí se ve como es el sable entero y como va puesta la varilla y el tornillo:
DSC_0847.JPG

y más o menos su posición original, cuando me quedaba el sable destensado:
DSC_0845a.JPG

Y aquí como quedará con el suplemento que le metí:
DSC_0846.JPG

Después he pegado la funda del sable que estaba descosida con un poco de cola de contacto y la he cosido, creo que no ha quedado mal del todo y aguantar aguantará, espero…
Unas fotillos por si alguien se anima o necesita coser algo así, al principio es un poco rollo, pero si no es mucho trozo, cuando se le pilla el truquillo tampoco es tanto:
DSC_0848.JPG

DSC_0849.JPG

DSC_0850.JPG

DSC_0851.JPG

DSC_0852.JPG

DSC_0853.JPG

DSC_0857.JPG

DSC_0856.JPG

DSC_0858.JPG
 
Joder, menudo trabajo te ha dado.

Es pa'matarlos, a los diseñadores de NP.
 
Volver
Arriba