PGV
Usuario activo
- Mensajes
- 50
- Puntos
- 0
¡Hola!, he sufrido la brutalidad con la que las agencias de transporte tratan nuestro material y el resultado ha sido el que os muestro en las siguientes fotos.
Algunos me diréis que se lo reclame a la agencia, pero os digo que la agencia se desentendió nada más ver el paquete en el que me mandaron la tabla (solo envuelta en un cartón fino sin plástico de burbujas ni ningún indicativo de MERCANCIA FRAGIL). Ante la negativa de la agencia me veo obligado a repararla yo mismo. Ya he reparado algún golpe parecido en otras tablas y sin problema, pero esta al ser carbon-kevlar me suscita dudas sobre el procedimiento y los materiales a utilizar. Agradecería la ayuda de los expertos en el tema.
Gracias anticipadas por vuestra ayuda.
PD. He encontrado una tienda en la que puedo conseguir por 30€ 1kg de resina epoxi y por 40€ 1m2 de carbon-kevlar con las siguientes características:
-Resina epoxi de baja viscosidad para la fabricación de piezas composite de altas prestaciones con fibras de refuerzo (vidrio, carbono o kevlar). Ideal para la fabricación de grandes piezas estructurales por contacto a mano, infusión y moldeo por inyección en sectores como la náutica, industria eólica, etc. También se puede emplear para realizar coladas y para aplicaciones de enrollamiento filamentario (filament winding).
Disponibles 6 endurecedores para tiempos de gel que van desde 15 minutos hasta 10 horas.
Tg máxima de 75 ºC.
-Tejido de kevlar/carbono sarga 2/2 de 215 g/m2.Tipo de hilo: ARAMIDA 200 TEX - CARBONO 3K (3000 filamentos por hebra)


Algunos me diréis que se lo reclame a la agencia, pero os digo que la agencia se desentendió nada más ver el paquete en el que me mandaron la tabla (solo envuelta en un cartón fino sin plástico de burbujas ni ningún indicativo de MERCANCIA FRAGIL). Ante la negativa de la agencia me veo obligado a repararla yo mismo. Ya he reparado algún golpe parecido en otras tablas y sin problema, pero esta al ser carbon-kevlar me suscita dudas sobre el procedimiento y los materiales a utilizar. Agradecería la ayuda de los expertos en el tema.
Gracias anticipadas por vuestra ayuda.
PD. He encontrado una tienda en la que puedo conseguir por 30€ 1kg de resina epoxi y por 40€ 1m2 de carbon-kevlar con las siguientes características:
-Resina epoxi de baja viscosidad para la fabricación de piezas composite de altas prestaciones con fibras de refuerzo (vidrio, carbono o kevlar). Ideal para la fabricación de grandes piezas estructurales por contacto a mano, infusión y moldeo por inyección en sectores como la náutica, industria eólica, etc. También se puede emplear para realizar coladas y para aplicaciones de enrollamiento filamentario (filament winding).
Disponibles 6 endurecedores para tiempos de gel que van desde 15 minutos hasta 10 horas.
Tg máxima de 75 ºC.
-Tejido de kevlar/carbono sarga 2/2 de 215 g/m2.Tipo de hilo: ARAMIDA 200 TEX - CARBONO 3K (3000 filamentos por hebra)