compatibilidad mastil y vela

kobolt

Totalwind Fan
Mensajes
210
Puntos
16
Saludos,

Tengo un Gaastra Phantom 2013 7,8 y tengo echado el ojo a un mastil point7 c100 460, que sería la medida para esta vela. Creeis que podrían llevarse bien? entiendo que los point 7, son constant curve.

Gracias un saludo
 
Según la carta 2013 de Unifiber, los Gaastra SDM tienen una curva 5/15 y los POINT7 SDM una curva 6/15.
No deberían distar mucho uno de otro.

http://www.unifiber.net/2013/mast-selector
 
Yo solo digo que a poder ser, cada oveja con su pareja y en tema de velas de cambers mucho mas. Si tienes un mastil pues si intenta aprovecharlo pero si tienes que comprar....yo tuve experiencia de dos velas de no montarlas con su mastil y no había comparación con su mastil en una...y la otra la monte con 3 diferentes y nunca acababa de pintar bien y era una vela de olas de 5 m...pero como digo siempre esto es una simple opinión.
 
La verdad es que yo creo que en estas cosas el windsurf va para atrás, yo deje de usar velas de cambers por eso despues de que una code red no iba ni patras con un mastil que tenía.Simplemente vendí la vela y me compre una nocam.
Tanta especialización creo que no es nada buena, y no solo pasa con las velas top racing.
Las ultimas velas nuevas que compre fue en 2008, ahora que iba a comprar un padre ellas nuevas me ha parecido mucho mas caras, a lo mejor es una apreciación personal.bueno mearece que tirare de segundamano una temporada.Perdonad la reflexión un poco offtopic.
 
Supongo que cada uno tiene que saber donde se mete.
Está claro que las velas puro racing son exigentes en cuanto a ... todo: mástil, trimado, técnica, físico.
Cuando uno se compra un formula 1, tiene que ser consciente de que le va a costar aparcar en marcha atrás.

Las freerace, tipo NP RS Slalom, Ga Phantom, KaSail Koncept, Loft Switchblade, etc son las velas más indicadas para 99% de nosotros, que queremos nada más que picarnos con los amigos.
Esas velas suelen ser menos delicadas en cuanto a mástiles.

Dicho esto, también es importante a la hora de comprar una vela, valorar el tipo de mástil que usa. Hoy en día, una gran mayoría monta mástiles más o menos Constante Curve: North Sail, Gun, Ka Sails, Simmer, Loft... incluso las últimas generaciones de GA y MauiSails han abandonado el Hard Top para aproximarse al CC.
Aunque siempre es algo aproximado, existe bastante compatibilidad entre estas marcas.
Yo he intercambiado mástiles KaSail, North y Simmer en velas KaRace y Koncept, North Warp y Loft Blade y funciona muy bien (a mi nivel, por lo menos).

Al contrario, las Neil Pryde, Severne, las antiguas Gaastra y Maui y algunas otras requieren una curva muy específica que casi te obliga a comprar la vela con su mástil.

Suerte con tu vela Kobolt.
 
alomarpau dijo:
El mastil que tienes visto es el de milanuncios de 290 euros?


saludos, sisi ese es, creo que lo vende fabio en su tienda del casco antiguo de palma.

Un tio majo, le compre un arnes y una botavara neilrpide y muy bien.

conoces el mastil?' que te parece??
 
Siento decirte eso, pero si solo tiene 1 de 290, ese me llega hoy a mi, espero que tenga otro, estaba muy bien de precio y supongo que de estado tambien. Y por parte de fabio, un hombre encantador.
 
Volver
Arriba