Compatibilidad Northsails 2014: MCC

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Curioseando el catálogo de NORTHSAILS 2014, me he encontrado con un texto bastante curioso a la par que puñetero.

Las velas NORTH de este año ya no son CONSTANTCURVE, sinó MEDIUMCONSTANTCURVE.

Por lo menos, han tenido la decencia de aportar una tabla de compatibilidades con mástiles de otras marcas.

http://www.north-windsurf.com/eng/nodes/display/pages/mast-technology
norht2014.jpg
 
Ya podían otras marcas tomar nota y hacer público en sus catálogos la curva de sus mástiles como se ve que hace ahora north.

Independientemente de que cambien de años puntuales en los que cambien de curva o tamaños concretos en los que cambie con respecto a años anteriores, deberia ser un dato más, a conocer o serigrafíar en cada mástil, tal y como lo es el porcentaje de carbono o la ICMS.
 
Pero según otras páginas, esa información que da North tampoco es exacta... unifiber dice que Severne, Gaastra y Goya 2014 son Constant Curve y no HardTop. Gaastra lo confirma en su web también.

Y rizando el rizo, Neilpryde dice en su web oficial, que sosn mastiles de race/Slalom son progresive flextop ... vamos, casi constant curve.

http://www.neilpryde.com/rigs/masts/masts-overview.html

534266c5313dc1-01506980
 
Hace unos dias me comento suarez, que tiene un neilpryde actual que viene serigrafiado en el mastil constant curve, asi que me imagino que tablas como la de unifiber son fiables hasta cierto punto en determinadas marcas, dependiendo si cambian de tipo de curva o no, en segun que tamaño, programa o año.

Esta claro que como el mástil propio del año habrá que probar unos cuantos antes de encontrar el "bueno", si no tenemos acceso al propio, por lo que sea.
 
Bueno, tampoco es que la hayan liado... solo dicen que dentro de el rango que se considera Constant Curve, ellos estan a la mitad.

Aqui hay un buen resumen...


Y North viene a decir que si CC (quedandonos en 3 categorias nada mas) es entre 8-14, no tiene nada que ver un 8 con un 14. Asi que ellos se definen "en el medio", lo que seria un 10-12 que pone aqui Tushingham.

Yo veo positivo dar mas informacion, son abiertos, te dicen claro con que marcas son compatibles.

Tambien bien por Tushingham, dicen que en Freeride son 15, y en olas 13-14.
 
Que yo recuerde Neilpryde ha dicho siempre en su web que son constant curve cuando en realidad son flex top.

Esto de los mástiles es un follón, no hay fiarse de lo de dicen las webs. Siempre montar la vela antes de comprar.

El otro día en una popular tienda de Palma monté un palo X-fiber 340 que en teoría según el fabricante era de curva constante y resultó ser flex-top total.
 
Quizá lo complicado del asunto es que dentro de cada zona haya un abanico aún muy grande de margen y aunque digan que son de una curva este en los extremos cercanos a otra, seria mas exacto que lo expresaran en números, si no dependerá un poco del criterio del responsable de turno llamarle de una u otra forma.

Y supongo que el único criterio valido realmente seria poder valorarlos con números y datos reales de curva, quizá si por ejemplo las curvas fueran 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 y cada casa clasificara su mástil dentro de eso, dejaría de ser tan subjetivo el "secretismo" de los mástiles. Asi sabes que el mastil tamaño X de la casa X es 6 y seguramente te iría bien un 5 y un 7 y menos bien un 8 y un 4..... En teoría, claro.

Vaya ida de olla...
 
jaume dijo:
Pero según otras páginas, esa información que da North tampoco es exacta... unifiber dice que Severne, Gaastra y Goya 2014 son Constant Curve y no HardTop. Gaastra lo confirma en su web también.

Y rizando el rizo, Neilpryde dice en su web oficial, que sosn mastiles de race/Slalom son progresive flextop ... vamos, casi constant curve.

http://www.neilpryde.com/rigs/masts/masts-overview.html

534266c5313dc1-01506980

Jaume unifiber ya no sé si nos podemos fiar porque por ejemplo Point-7, que tú también puedes estar al tanto, les pregunté y para nada han cambiado su curvatura como aparecen la tabla de 2014, las de fórmula si que han cambiado pero nada que ver con lo que ponen.

La verdad es que es un problema grande lo de las incompatibilidades y que los fabricantes no especifiquen bien, yo uso sus mástiles pero no siempre se puede, en slalom si lo tengo claro mejor no complicarse e intentar conseguir su palo.
 
Jaume, creo que has equivocado las cifras...Unifiber no dice exactemente eso...Goya sigue siendo flex, y así lo dice Goya además, sobre todo teniendo en cuenta los mástiles por debajo de 430, y Severne (en RDM) tira hacia Hard, y Gaastra totalmente Hard....
http://www.unifiber.net/2014/mast-selector

Por otro lado, esa tabla de clasificación que has puesto, MN, es más un tipo de clasificación más "antiguo". Hoy día, los mástiles se clasifican más por la flexión en el top, sobre todo. Con esa tabla, los Hard Top actuales no existirían, y los flex ahí, ahí...las variaciones de curva no son tan extremas, en general...
Un ejemplo de curvas de Unifiber, que tengo bastante fresco por algunas razones. Recientemente hemos conversado y los elegimos como apropiados para SSS...
specs ENDURO EVO RDM C80.jpg


Se puede comparar por ejemplo con Goya, que es una de las pocas que da la curva...
2012_Goya_Masts_specs.jpg


o Hotsails, por ejemplo...

http://www.hotsailsmaui.com/mast.php?uid=2
 
[big-laugh] jaaja, ok...pero hombre, es un mastil, entre toda la gama
 
Marco dijo:
[big-laugh] jaaja, ok...pero hombre, es un mastil, entre toda la gama

Si, pero es el más importante en lo que se refiere a la curva, el que montan todas las Vapor de slalom, fórmula, y las velas de freerace/freeride grandes ...
 
Buenas !!

Tras romper 3 mástiles en 2 años (nuevos x-fiber SDM 430, la garantía si la cumplen...) no voy a repetir.
La verdad es que nunca me había fijado en la dureza del mástil y el tipo de vela. [porreta]

Voy a compar un North Sail Red(2013) 35% SDM 430 con IMCS 21. Mis velas (4,7-5,6-6,5) son Severne y en la página web recomiendan mástiles severne SDM con IMCS 21, igual que el NS. Con esto entiendo que ambos son Constan curve y el NS es compatible con mis velas.

Os comento mi caso por si estoy en un error o no. [fcp]

Saludos y buen viento!!
 
Efectivamente, jfbs, estás en un error. Nada tiene que ver el IMCS con la curva del mástil. Una cosa es la rigidez, y otra la curva que adopta el mástil bajo una carga determinada (Hard, constant, flex).

Si repasas el primer post de Neira, verás que North indica claramente su incompatibilidad con Severne.
 
Gracias Marco.

Al final he comprado un mástil Severne [bonk] .

Saludos
 
...creo que te refieres a mi JuanP...

Utilizo un solo mástil de 4,30 para velas Severne: Gator: 4,7, S-1:5,6 y ncx 6,5

Coincido con la opinión de que debería estar serigrafiado en los mástiles el tipo de curva, esto beneficia al comprador como al vendedor

Saludos.
 
Volver
Arriba