Consejo para impartir clases de Wind

Rockabilly

Usuario
Mensajes
5
Puntos
0
Hola muy buenas a todos, soy nuevo en esta comunidad y me gustaría pedir consejo a los que como yo están aquí por este fantástico deporte del que todos formamos parte, el golf,mm que diga, el windsurf. [platano]

Bueno, soy de Asturias y estoy comenzando a dar clases de windsurf, pertenezco al Club Naútico de San Esteban y por ahora solo tenemos dos tablas y dos velas, una antigua con una vela pequeña y otra más nueva para gente más experimentada.

¿Qué equipo me aconsejarían adquirir para impartir clases? Sería para alumnos desde 12 años para arriba más o menos. La zona para la práctica es una dársena amplia en la ría del Nalón, no hay nada de ola.

Muchísimas gracias de antemano por la colaboración.
[windsurfing.gif]
 
Hola.
Marcas como Hi-Fly, Bic o la gama Tufskin de Starboard pueden irte muy bien en función de la edad de los chavales, incluso puedes bajar los litros de las tablas a 150. También te recomiendo que tengas en oferta algún aparejo y tabla mas avanzados para el caso en el que entre bien y se pueda planear, podrías alquilarlo.
Un saludo.
 
Chifarra dijo:
Hola.
Marcas como Hi-Fly, Bic o la gama Tufskin de Starboard pueden irte muy bien en función de la edad de los chavales, incluso puedes bajar los litros de las tablas a 150. También te recomiendo que tengas en oferta algún aparejo y tabla mas avanzados para el caso en el que entre bien y se pueda planear, podrías alquilarlo.
Un saludo.

Me las apunto Chifarra. ¿Para el tema de adultos que comienzan de cuánto tendría que ser la vela aprox?
Gracias
 
Perdona pero me asalta una duda, sobretodo sin ánimo de molestar,eh, pero por lo que dices, parece que eres tu quien va a dar las clases, o lo entiendo mal..? Porque se supone que quien de clases de windsurf sabrá que material es el adecuado, no..?
Un saludo...!
 
Tabla B3 Lances para primeras sesiones.

Tabla Starboard GO 160-170 (la mas pequeña que encuentres que traiga la orza).

Y luego debieras ir buscando material freeride 130-160L junto con aparejos de 6-7m2, no para alquilar ni dar cursos, sino para venderlo de 2a mano a los que lleven unos cuantos cursos contigo.

De nada! [heavy]
 
johnysurf dijo:
Perdona pero me asalta una duda, sobretodo sin ánimo de molestar,eh, pero por lo que dices, parece que eres tu quien va a dar las clases, o lo entiendo mal..? Porque se supone que quien de clases de windsurf sabrá que material es el adecuado, no..?
Un saludo...!

No, ¡No pasa nada hombre! Tengo el título de monitor de vela ligera y sé hacer windsurf, no de una manera quizás tan profesional como puedan hacerla algunas personas de esta comunidad, pero si como para impartir clases a un nivel bajo/medio. La cosa es que estamos comenzando con ello y opiniones como las de ustedes son muy valiosas. Primeramente porque es una gran inversión y porque hay que sacarle el mayor rendimiento.
Saludos Johny!
 
ExtintorFC dijo:
Tabla B3 Lances para primeras sesiones.

Tabla Starboard GO 160-170 (la mas pequeña que encuentres que traiga la orza).

Y luego debieras ir buscando material freeride 130-160L junto con aparejos de 6-7m2, no para alquilar ni dar cursos, sino para venderlo de 2a mano a los que lleven unos cuantos cursos contigo.

De nada! [heavy]

Muy bien, por varias fuentes me estoy encontrando con opiniones muy cercanas y se está formando el proyecto. Sobretodo las Starboard de iniciación tienen una pinta genial.
En cuanto a material freeride tenemos ya una pero probablemente adquiramos alguna más.
Muchas gracias, jefe!
 
Rockabilly dijo:
ExtintorFC dijo:
Tabla B3 Lances para primeras sesiones.

Tabla Starboard GO 160-170 (la mas pequeña que encuentres que traiga la orza).

Y luego debieras ir buscando material freeride 130-160L junto con aparejos de 6-7m2, no para alquilar ni dar cursos, sino para venderlo de 2a mano a los que lleven unos cuantos cursos contigo.

De nada! [heavy]

Muy bien, por varias fuentes me estoy encontrando con opiniones muy cercanas y se está formando el proyecto. Sobretodo las Starboard de iniciación tienen una pinta genial.
En cuanto a material freeride tenemos ya una pero probablemente adquiramos alguna más.
Muchas gracias, jefe!

La B3 Lances da mejor resultado que las Starboard Start, y sirve para hacer más progresión sin excesivo ridículo. Otra opción para los primeros días es un WindSup, y poder ofertar 2 actividades...

Salu2
 
Rockabilly dijo:
No, ¡No pasa nada hombre! Tengo el título de monitor de vela ligera y sé hacer windsurf, no de una manera quizás tan profesional como puedan hacerla algunas personas de esta comunidad, pero si como para impartir clases a un nivel bajo/medio. La cosa es que estamos comenzando con ello y opiniones como las de ustedes son muy valiosas. Primeramente porque es una gran inversión y porque hay que sacarle el mayor rendimiento.
Saludos Johny!

Ah, ok...!
 
Rockabilly dijo:
Me las apunto Chifarra. ¿Para el tema de adultos que comienzan de cuánto tendría que ser la vela aprox?
Gracias


Pues un adulto debería ser capaz de levantar una vela de entre 6-6´5m con un viento de unos 12knt sin problemas. La cosa está en encontrar un equilibrio entre manejo y sustento suficiente como para poder notar algo de potencia que permita estirar los brazos. Personalmente una vela de 5m con ese viento me parece demasiado de "juguete" para un adulto aunque como hay que hartarse a decir: -Mástil recto!, Inclínalo hacia proa y caza!- quizá esa medida pequeña ayude a que den el paso. Para nenes de hasta 12 no pases de 4-4'5m. Esto supongo que ya lo irás viendo tú in situ y, por supuesto, aparejos infantiles.
 
Volver
Arriba