Consejo para progresar!

Freeride-mania

Usuario
Mensajes
24
Puntos
0
Estimados, necesito su consejo en cuanto a las posibilidades que tengo de progresar!!

Mi equipo es una tabla Fanatic Ultra Cat de 250l y una vela North 6.2m 6 battens sin cambers!

El spot donde navego es propicio para practicar Formula y Raceboard, por lo que me gustaría seguir progresando para sacarle el maximo provecho al equipo que tengo, por ello les pregunto!

Debo elegir entre comprarme el arnés y los cabos, o realizar un esfuerzo extra y comprarme una vela (pensaba en una Severne Convert 8.5m, por el tamaño (mas apropiado para los vientos y la tabla. y durable!!)

Que sería más apropiado, aprovechar la vela que tengo comprándome el arnes, asi aprendo a engancharme y desengancharme, o aprender con una vela mas grande a fuerza de pulmón???

Agradezco cualquier opinión.
Saludos y buenos vientos! [windsurfing.gif]
 
El arnés!! Sin ninguna duda.

Pasa lo mismo con el arnés que con el planeo y el water-start: es un paso obligatorio para progresar.
 
Muchas gracias!!!

Yo no necesito aprender water porque navego en aguas planas, y la idea es aprender a engancharme para pasar a velas mas grandes y explotar al máximo la capacidad de mi tabla de raceboard! [000203E9.gif]
 
Hola,

Totalmente de acuerdo, lo primero el arnés y cuando vayas cómodo mira una vela más grande (Por el tipo de spot que comentas).
La 8,5 esta bien, viniendo de una 6,2 no te costará mucho adaptarte, de hecho yo cambié la 6m de iniciación por una Gator de 8m y fue con la que realmente aprendí a planear enganchado con los pies metidos.

Y respecto al waterstart, por seguridad siempre recomiendo sacarlo lo antes posible, porque ante un subida de viento inesperada puede ser la diferencia entre poder navegar y volver al punto de partida, o no (Lamentablemente lo sé por experiencia...). Y aunque en tu spot el viento sea constante siempre vendrá bien para que el viento haga el trabajo de subir la vela y a ti la tabla, y más con velones de fórmula, tu espalda te lo agradecerá....

Saludos!!!
 
El waterstart hay que aprenderlo siempre... y si mañana te vas de viaje a canarias y decides alquilar un equipo??? el waterstar es necesario para no dejarse la espalda y los brazos antes de empezar y drizar con unas velas de esos tamaños es como perder 10 minutos de navegación por culpa de drizar. En condiciones muy fuertes con mucho chopi u olas lo necesitas sí o sí en tu caso no lo sé pero yo por ahorrarme un tirón o un dolor de espalda lo hacía, lo digo por experiencia propia, por lo demás, enganchaté al arnes, ve metiendo pies y después vela grande.

Saludos
 
Cómo hacés el water con poco viento???

Acá no sopla mucho viento, pero cdo viene muy fuerte la racha drizar cuesta un ojo de la cara!!

Se agradecen los consejos.

Saludos,

Fabrizio [windsurfing.gif]
 
El despegar la vela del agua es relativamente "facil", por decirlo de algún modo, incluso con poco viento si conoces un par de trucos. Asegurándote que el mástil esta perpendicular al sentido del viento, agarras la vela por el mástil levantándolo levemente, cerca de la botavara, y nadas hacia el viento. Esto hará que la vela se despegue del agua y le entre aire por debajo que te permitirá coger la botavara con las 2 manos.

El problema en situaciones de poco viento viene después de esa maniobra. Una vez con la vela fuera del agua hace falta cierta técnica, que yo aun no poseo :( para subirse a la tabla en condiciones de vientos ligeros.
Pero si soplara lo suficiente, con la vela ya fuera del agua y controlandola desde la botavara, acercas el pie a la popa, mas o menos a medio camino entre los straps delanteros y traseros, tiras la tabla hacia ti y estiras bien los brazos para notar que la vela te arranca del agua.

Alterna el drizar en momentos de vientos flojos, con la practica del waterstart cuando el viento sube por encima de 12/15kn.
 
Para hacer el waterstart tiene que haber como mínimo una condición de unos 13 nudos o incluso más aunque tambien depende del tamaño de la vela, pero vamos, lo mínimo 13 nudos. Hay varios videos explicativos en youtube y tambien circula por e-mule un video de una hora de duración (bastante bueno) que se llama Windsurfing Basic, traducido a castellano por un andaluz (buenísima la traducción) para ver como se hace el waterstart, aunque después a la hora de la práctica, tendrás que tener paciencia porque hay cosas que sólo las aprendes a base de machacarlas en el mar...

No creas que ta habla un pro, sólo hablo de lo que se hacer (ir y venir, waterstar, beachstart, ceñir, algunas veces arnes y trasluchar) tan sólo llevo un año y medio practicando este deporte y por experiencia se que hay veces que te dan ganas de poner el equipo en tierra, desplegar vela y que se lo lleve el viento, jejejeje

Saludos y suerte
 
Volver
Arriba