Consejos Cuidar/Proteger Mástil Fórmula (100% Carbono)

amakeda

Totalwind Gurú
Mensajes
872
Puntos
0
Ubicación
Alicante (SantaPola)
Hola,

En breve tendré mi equipo de fórmula [big-laugh] y como lleva un mástil 100% de 540 quería saber que recomendaciones hay que tener para intentar que dure lo más posible sin partirse. Voy poniendo algunas que he oido:

- Intentar aparejar/desaparejar a la sombra.
(En mi spot será casi imposible, ¿Busco una pérgola para llevarla en el remolque? jajaja)

- Mojar el mástil y el gratil antes de meterlo y cuando esté metido.
(¿Para que el cambio de temperatura al meternos en el agua se menor?

- No dejar el aparejo al sol si salimos a descansar o a esperar una subida/bajada.
(Intentaré agenciarme una funda tipo rafia de los coches de 5x5 metros baratita).

- Nunca dejar el mástil suelto al sol, en tal caso meterlo en su funda.

Espero vuestros consejos/experiencias.

Saludos!!!
 
Ya has enumerado casi todo lo necesario para protegerlo.
Falta:

No darle golpes.

Quitarle tension si no usas el aparejo (a veces petan con calor y a la sombra).

Cuidado con las fundas rafias si se usan al sol para tapar la vela, puede potenciar el calor por efecto horno.

Si antes de aparejar el mastil esta caliente, refrigerarlo metiendolo en el agua.

Pedir a Neptuno y a Eolo un mastil que no le toque petar, a pesar de todos los cuidados. [roto2rie.gif]
 
¿Y que hacer para que los camber no se vayan comiendo poco a poco el mástil en la zona en la rozan?
 
Joselito dijo:
¿Y que hacer para que los camber no se vayan comiendo poco a poco el mástil en la zona en la rozan?

Has probado con esto?
36765_1_enl.jpg
 
Ya se ha dicho en varios post; tubo retractil, hay quien forra todo el mástil y cuando lo vende no tiene ni un arañazo.
http://www.infosolucion.com/data/descargas/tubos%20termo-retractiles.pdf
 
Hola!

Por lo que veo poco más se puede hacer para cuidarlo...
Nunca había oído lo del tubo retráctil, tomo nota y de paso pregunto algunas dudas que me han surgido:

- ¿Al estar forrado se evita el contacto directo con el sol y por tanto menos calor = más durabilidad "teórica"?
- ¿Al aumentar su diámetro hace más difícil el introducirlo y extraerlo?

Si opto por solo forrar las partes "problemáticas" (Donde van los cambers y la botavara) con trozos de recámara de bicicleta...
¿Harán la misma función? ¿Se moverán al meter el mástil?

Edito: He encontrado el hilo del tubo retractil, pero nadie comenta que lo haya usado, seré el conejillo de pruebas.... [sing]
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=42435

Saludos!
 
Añadiria tener un buena garantia del mastil.

Este pasado campeonato del mundo , nadie (bueno si Alebau si )tapaba los parejos, ahi estaban todo el dia al sol.

No entiendo que un mastil de formula no pueda estar al sol, a mi me ha petado uno por la cara, pero no estoy nada de acuerdo .

Ya no es cuestion de si lo dejas al sol! yo me puedo tirar 2h en el agua sin que caiga la vela, por tanto calentita(incluso mas que en la playa). Como evitas eso??

En ninguna parte te dicen que estas velas solo puedan estar montadas 40minutos.

Yo creo que si peta es que el mastil es defectuoso.

En fin amakeda que mastil-vela te has pillado? 540 100%? cual es?

Un saludo y suerte!
 
Hola,

Me equivoqué, era de 550, un Severne Red Line que montaré en la Code Red de 11m con botavara HPL de carbono, todo del 2008.
Que por cierto, lo he recogido esta mañana, así que tengo unas ganas de probarlo!!!

La tabla es la del 2004, creo que de 158 litros.
Tiene algunos parches pero como es para aprender preferí irme a algo baratito y cuando controle un poco más ya veremos.

Saludos!!
 
amakeda dijo:
Hola,

Me equivoqué, era de 550, un Severne Red Line que montaré en la Code Red de 11m con botavara HPL de carbono, todo del 2008.
Que por cierto, lo he recogido esta mañana, así que tengo unas ganas de probarlo!!!

La tabla es la del 2004, creo que de 158 litros.
Tiene algunos parches pero como es para aprender preferí irme a algo baratito y cuando controle un poco más ya veremos.

Saludos!!

¡Enhorabuena!, ¡Que envidia me das!, ya nos contarás tus primeras impresiones.

A ver si para el veranito que viene puedo estar yo contando lo mismo que tú [victory.gif]
 
Muchas gracias!

Fran si le das caña seguro que para el verano o antes ya la tienes!!!

Esto es echarle muchas horas, jejeje

Saludos!!!
 
ese es un buen equipo de formula amakeda!!!

Esa tabla pesa 8.5kg, si esta muy tocada pesala para saber si ha entrado agua o no...

Un pepino de aparejo, ja me contarás que impresiones tienes con el!
 
Hola,

Por lo que sé es de lo mejorcito de severne para el 2008, así que si no voy es que soy muy malo! [aiba] jajajajaja

Antes de comprar la tabla le insistí al dueño si le había entrado agua y me reiteró que no, además un colega que tiene otra starboard la cogió en peso y parecía correcto. Cuando tenga un ratillo la pesaré a ver aunque el hombre me dio mucha confianza (Además navegamos en la misma playa).

Por cierto la tabla es esta:
(Los parches parecen correctamente reparados, aunque no muy vistosos).

tabla1o.jpg


El tío me dijo varias veces que los golpes "problemáticos" son los que van por debajo, que es la parte que más debo proteger. Y aquí tiene un par de roces con cinta de aluminio (La de los fontaneros gris para los calentadores) para taparlos y mejorar su deslizamiento, ya que una reparación no era necesaria (Aunque cuando acabe el remolque quizás me líe y los repare con masilla y los pinte para dejarlo más "vistoso", jejeje).

Saludos!!!
 
Hablando de proteger mástiles.
A ver, yo en la furgo, para mis dos 550, le he puesto 2 tubos de PVC en el interior. Los mástiles con su funda entran justos. Uno en cada tubo. No hay lugar a que se golpeen, ni que nada les caiga arriba y tal.
Después de un viaje reciente a Portugal me ha petado uno de ellos. Estoy pensando en que puede ser que tenga que ver con que los haya guardado de esa forma. Calor, efecto invernadero....que opinais??
 
Volver
Arriba