consejos lavadoras

shuleton

Totalwind Gurú
Mensajes
1.164
Puntos
0
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
a pesar del titulo del post,esto esta totalmente relacionado con el windsurf.
Este verano me voy de vacaciones a Lisboa,voy a hacer turismo,y de paso,y si el viento y el mar lo permiten,a practicar windsurf.
El caso es que ya me he visto unos cuantos videos,y si hay una cosa que destaca de las playas de la zona,son las olas.
Mi duda surge a raiz de ellas,debido a mi nivel,y a mi acongoje [lloron] [lloron] ,pido y acepto sugerencias para superar las temidas e ineludibles lavadoras.
Que hay que hacer en caso de que te "caze" la ola?Soltar el material?Cogerlo?Coger el aparejo o la tabla?
Aunque la pregunta es un poco ambigüa,¿que riesgo de ahogarse hay en una lavadora de estas?
JIJIJI,esta claro que no me voy a meter con olas de 5 metros,pero ,¿que peligro conlleva el navegar con olas de 2 o 3 metros?
Gracias de antemano por vuestro interes y respuestas.
Un saludo [saludo] [saludo] [saludo] [saludo]
 
Ese German ahi! jajaja
A ver, si ves que vas cara a la ola y te la vas a comer inevitablemente, te aconsejo que hagas una catapulta delante de la ola de forma que se te hunda un poco la vela con el top hacia la ola. La ola pasará por encima y el material se va a quedar practicamente en el sitio. Si puedes cojete el top de la vela, por lo que si te pillara la ola, el material iria por delante de la ola agitándose y tu por detrás de la ola sin ningún peligro.
Por lo demás, que te pille un buen olon siempre mola, te bate todo el cuerpo y es un excelente ejercicio para relajar todos los músculos. Luego sales nuevo jajajaja [big-laugh]
 
[qmeparto] [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]
viendolo asi,voy a intentar que me pillen todas las olas que pueda,igual es un buen antiestress y todo,jejeje.
Gracias por el consejo,tu me has aconsejado cuando vas cara a ellas,pero y cuando vas de vuelta,intentas surfearla y se te come?que es seguro lo que me va a pasar a mi.
¿que haces con el material?lo sueltas o lo coges?
 
jeje, a mi este viernes pasado me pillaron unas cuantas lavadoras de esas y salí relajadiiiisimo!!! yo no sé si hacía lo correcto, pero intentaba cojer la tabla por el footstrap de atrás y la vela por la botavara, intentando hundirla cuando se acercaba el olón.
 
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
juas,shernandez,tu te refieres a la salida de la playa no?
eso mas o menos lo tengo controlado,pero el tema de las surfeadas y revolcon de ola de 2 o 3 metros,como se hace?
jejejejje
 
si bueno... yo es que caí traslluchando en la zona donde rompen las olas cerca de la orilla o no veas... me pasaron unas cuantas por encima.... por lo menos tocaba pie.
 
Eso dónde Shernandez, ¿en Genoveses?
Ahí te lo puedes pasar pipa revolcándote en la rompiente. [qmeparto] Yo lo hago [bonk]
Gemán, lo mejor si es una olita de 1-2 metros para mí es, que cojas bien fuerte el material de la botavara a la altura del mástil y te dejes llevar en el baile espumoso. [big-laugh] Si puedes y te da tiempo pilla del top por lo que te dije antes.
Si es una bestia parda mejor que sueltes y te dejes revolcar, luego ya nadarás a por el material pero mejor evitar que te pueda golpear en el revolcón. Te pones el arnés en el pecho con el gancho para atrás y nadas a toda leche a por el material. Esa noche ya verás que relajadiiiiito estás jejeje [big-laugh] [bonk]
 
Windxurfer dijo:
Eso dónde Shernandez, ¿en Genoveses?
Efectivamente!!!
he ido pocas veces a navegar ahí con levante y la verdad es que mola mucho.
 
si es una ola algo grande, colocas la punta del mastil apuntando la ola y empiezas a hundir la vela, intenta que este en angulo recto respecto al agua y la ola. la hundes lo mas que puedas, tu tambien claro y te agarras a la botavara. La tabla siempre por detras si no te puede dar. eso si estas en el agua!
si vas encima de la tabala ve al largo pilla velocidad e intenta "saltar" por encima de la espuma. e.d. cuando lleges a la espuma haz presion en el pie trasero para que se levante la punta asi pasaras sin problemas.

y si vas surfeando la ola y te caes, te caiste, no ay mas vuelta de hoja. tendras que nadar a por el material.
Yo suelo "cagarme" soltandolo todo cuando bajo la ola estoy subiendo pero la ola es muy vertical apunto de romper y pienso que no me da tiempo para darla vuelta. Pero claro ya me comido la vela monton de veces y aveces duele. prefiero saltar y dejarlo ir.

Y muy importante, y si haces pie levanta la vela lo mas rapido que puedas por el mastil e intenta aguantarla por encima de las olas. si la aguantas asi no suele pasarle nada al material. no vaya ser que se te rompa la vela. y no la agarres por la botavara hasta que vayas a salir por que estaras mas pendiente de aguantar la vela que de las olas que vienen.

para bajar las olas bien y tener mas confianza, intenta ir en clew first(cambiar los pies creo que se llamaba asi), o cambia la vela como en duck pero sin trasluchar. navega asi un poco. ya que esa va ser la posicion habitual cuando surfees. es donde todo el mundo al principio se la pega. por la inestabilidad de la tabla mas que nada. aparte que eso luego te ayudara a hacer air jibes y demas ...
 
Guiruelo dijo:
si es una ola algo grande, colocas la punta del mastil apuntando la ola y empiezas a hundir la vela, intenta que este en angulo recto respecto al agua y la ola. la hundes lo mas que puedas, tu tambien claro y te agarras a la botavara. La tabla siempre por detras si no te puede dar. eso si estas en el agua! ...

Windxurfer dijo:
A ver, si ves que vas cara a la ola y te la vas a comer inevitablemente, te aconsejo que hagas una catapulta delante de la ola de forma que se te hunda un poco la vela con el top hacia la ola. La ola pasará por encima y el material se va a quedar practicamente en el sitio.

Repe! [bonk]

Yo matizaría una cosa más, ya que esto empieza a parecer la biblia de los revolcones jejeje [bonk]
Cuando te caes entrando porque te quedas sin viento o bien por que te has caido y te vas a zampar inevitablemente las olas que vienen, yo lo que hago es que me pongo en water en la típica posición agarrando del strap trasero, y nosotros nos ponemos en la posición de "superman" flotando en el agua, y con la proa mirand a la espuma, en cuanto venga nadamos contra ella y empujamos todo el material contra la ola como si la estuviésemos pasando desde arriba de la tabla. A mi eso me funciona basatante bien, he llegado a pasar espumas verdaderamente grandes de esta forma.
[saludo]
 
shuleton dijo:
que peligro conlleva el navegar con olas de 2 o 3 metros?

navegar con olas de 2 metros ya es peligagudo. Ten en cuenta que una ola de dos metros ya te pasa por encima de la cabeza. A parte de la altura hay que tener en cuenta si son tendidas o ahuecan(con tendencia a hacer tubo).
Yo te recomiendo que para empezar no te metas si hay más de un metro. No aprenderas nada y es más que seguro que romperas el mastil y la vela.
Partiendo de que no te metas con más de un metro la idea es:
1-Manten la vela fuera del agua, que no le pasen olas por encima.
2-Si te caes procura sacar cuanto antes la vela a Waterstart
3- Si no te da tiempo a sacar la vela antes de que te alcancen las olas agarra la funda del mastil hacia el top, dejando la tabla hacia la playa y la vela hacia la ola, con el mastil perpendicular a la ola y unde la vela. Si se queda del reves (tabla hacia la ola y vela hacia la playa) tienes muchas más probabilidades de romper el mastil.
4- Mucho cuidado con dejar el material entre tu y la ola que viene, la ola golpea el material y el material te golpea a ti!!!
5- Como estamos en el supuesto de que no te has metido con olas de más de un metro practicamente podras pasar las olas por encima navegando sin planear, todo es acostumbrarse.
6- Si estas en el agua con la vela en waterstar practicamente podras pasar las olas por encima agarrando con una mano la botavara y con la otra el footstrap trasero y tu haciendo pie (partiendo de que las olas son de un metro como mucho) Ojo con la orillera que puede ser traicionera, y sobre todo teniendo en cuenta que estamos incumpliendo el punto 4.
7- Una ola de 2 metros hueca o tubera puede partir el mastil. Una ola de 4 metro tendida lo tiene más dificil. La verdad es que es una autentica loteria que pase algo o no navegando en olas a partir del metro y medio, tengo visto de todo. Todas las tecnicas que se comenten estan bien, pero al final todo se resume en no caerte en el lugar equivocado en el momento oportuno. [qmeparto] [qmeparto] [qmeparto]
 
luisete dijo:
Una ola de 2 metros hueca o tubera puede partir el mastil.

Que me lo digan a mi.Recuerda como quedó el palo en Corrubedo,la ola literalmente explotó el mástil en 5 trozos [crybaby] [crybaby] [crybaby] .Cuando logré salir de la lavadora no sabía donde estaba el cielo y donde el fondo!!!
 
Bueno, todo esto está muy bien, pero si te pilla una buena lavadora y te tiene centrifugando un buen rato lo que vas a necesitar es una buena capacidad pulmonar, cuando veas que no hay mas remedio y que vas al agua pilla todo el aire que puedas. Desde que era pequeño y empece con el surf he entrenado apnea bajo el agua, hoy día aguanto tres minutos y medio quieto bajo el agua y te puedo decir que me han pillado lavadoras bastante grandes y que en muchas ocasiones he salido medio asfixiado, no es lo mismo estar quieto bajo el agua que dando vueltas.

Cuando me caigo en una ola grande lo que hago es intentar nadar hacia el fondo, nunca hacia arriba ya que la ola te vuelve a empujar hacia abajo y trabajo en balde, los surfistas en Hawaii se van al fondo y se agarran a una piedra hasta que pase el olon.... con eso te digo todo.

Como Guincho este grande mejor ni te metas, esas olas no perdonan, he roto unos cuantos palos alli.

Alntador eh??? [big-laugh]
[saludo]
 
[crybaby] [crybaby] [crybaby] [crybaby]
joer ghonz,que yo no se apnea,como mucho igual aguanto 1,30 minutos,y si me avisan,jeje.
Si hay olas de mas de 2 metros,pasare de entrar,ya que lo mencionamos,por la zona de Lisboa,algun sitio que se pueda navegar sin que este el mar muy bestia y que entre bien el viento?
Por cierto,gracias a todos,luisete,muy buena y desarrolllada tu explicacion,me ha quedado claro que no me tengo que meter con olas de mas de 1 metro tuberas.Ahora,con tabla de windsurf no se si me metere,pero me pienso pillar un boby board de esos,y me lo voy a pasar como un chiquillo con la playstation nueva. [big-laugh] [big-laugh] [big-laugh]
 
[heavy] [heavy] [heavy]
di que si,maquina,seguro que no son todos los dias salvajes,ademas,solo hay que verte a ti como ejemplo.Con 2 cojones y todo palante, [neng] [neng]
Te estas hinchando en Pozo eh? A ver cuando cuelgas algun video neeeeng
 
Muy interesante el tema…!

Par quien quiera más opiniones/consejos, aquí también se habla de situaciones parecidas:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=2&t=87322&p=650277#p649853

y aquí de cómo aguantar bajo el agua:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=2&t=78371&hilit=apnea
 
Volver
Arriba