Consulta tabla HiFly vieja

javilepe dijo:
Hay que tener poca vergüenza si pide más de 20 euros....cuánto pide???

Yo soy de Venezuela lo vende en 14.000 bolivares completo yo estoy es buscando velas entre 3 y 4 mts para aprender
 
ES UNA BROMA?! Por favor , 14000 bolívares venezolanos son 1.658€ , estas bromeando no?

Esta es una tabla de hace 35 años , estas tablas no las quiere nadie ni regaladas, por favor ni se te ocurra pagar nada por esto.

Me dejas con la mosca detrás de la oreja a que este un post en plan de coña.
 
MiguelMP dijo:
ES UNA BROMA?! Por favor , 14000 bolívares venezolanos son 1.658€ , estas bromeando no?

Esta es una tabla de hace 35 años , estas tablas no las quiere nadie ni regaladas, por favor ni se te ocurra pagar nada por esto.

Me dejas con la mosca detrás de la oreja a que este un post en plan de coña.

Bueno pana ya te mando una foto donde aparece todo el equipo
 
MiguelMP dijo:
ES UNA BROMA?! Por favor , 14000 bolívares venezolanos son 1.658€ , estas bromeando no?

Esta es una tabla de hace 35 años , estas tablas no las quiere nadie ni regaladas, por favor ni se te ocurra pagar nada por esto.

Me dejas con la mosca detrás de la oreja a que este un post en plan de coña.

 
Exacto, yo no pillaría ese equipo, ni regalado.

Ese equipo puede ser finales de los 70, principios de los 80, fácil. A diferencia de muchas otras cosas, en el windsurf, realmente, no "hacían las cosas mejor" antes. Es decir, practicamente son todo DESVENTAJAS teniendo un equipo de windsurf muy antiguo. No planea, (sólo va lento, arrastrándose por el agua), es muy pesado, muy poco ágil, y sólo te permite progresar hasta cierto punto (pre-planeo, pre-footstraps, pre-arnés), es decir, nivel de iniciación. Si dominas este equipo, enseguida tendrás que comprar otro (planeador) para seguir progresando.

A lo que voy, por muy poco dinero, mucho mejor sería buscar un equipo de segundamano de la siguente generación por lo menos, que tenga orza retráctil y footstraps. (Aunque también se consideran obsoletos). Los "modernos" son de a partir de los 2000's, generalmente muy anchos y cortos... 80cm de manga (ancho) o más y 250 de eslora (largo), más o menos... y "medidos" en Litros. 150L o más para iniciación... dependiendo de tu peso.

Quizá habla con alguna escuela de windsurf o alguna tienda para asesorarte mejor... O pregunta aquí para más detalles.

Suerte.
 
Knots dijo:
Exacto, yo no pillaría ese equipo, ni regalado.

Ese equipo puede ser finales de los 70, principios de los 80, fácil. A diferencia de muchas otras cosas, en el windsurf, realmente, no "hacían las cosas mejor" antes. Es decir, practicamente son todo DESVENTAJAS teniendo un equipo de windsurf muy antiguo. No planea, (sólo va lento, arrastrándose por el agua), es muy pesado, muy poco ágil, y sólo te permite progresar hasta cierto punto (pre-planeo, pre-footstraps, pre-arnés), es decir, nivel de iniciación. Si dominas este equipo, enseguida tendrás que comprar otro (planeador) para seguir progresando.

A lo que voy, por muy poco dinero, mucho mejor sería buscar un equipo de segundamano de la siguente generación por lo menos, que tenga orza retráctil y footstraps. (Aunque también se consideran obsoletos). Los "modernos" son de a partir de los 2000's, generalmente muy anchos y cortos... 80cm de manga (ancho) o más y 250 de eslora (largo), más o menos... y "medidos" en Litros. 150L o más para iniciación... dependiendo de tu peso.

Quizá habla con alguna escuela de windsurf o alguna tienda para asesorarte mejor... O pregunta aquí para más detalles.

Suerte.

Gracias por la informacion yo ya practico windsurf aqui en el club de mi ciudad aqui no hay tiendas de windsurf ni nada por el estilo tendria que ir al yaque para conseguir equipos yo no quiero esa tabla la publique para conocerla ademas la venden muy caro para lo que es.
 
Dastro23 dijo:
Knots dijo:
Exacto, yo no pillaría ese equipo, ni regalado.

Ese equipo puede ser finales de los 70, principios de los 80, fácil. A diferencia de muchas otras cosas, en el windsurf, realmente, no "hacían las cosas mejor" antes. Es decir, practicamente son todo DESVENTAJAS teniendo un equipo de windsurf muy antiguo. No planea, (sólo va lento, arrastrándose por el agua), es muy pesado, muy poco ágil, y sólo te permite progresar hasta cierto punto (pre-planeo, pre-footstraps, pre-arnés), es decir, nivel de iniciación. Si dominas este equipo, enseguida tendrás que comprar otro (planeador) para seguir progresando.

A lo que voy, por muy poco dinero, mucho mejor sería buscar un equipo de segundamano de la siguente generación por lo menos, que tenga orza retráctil y footstraps. (Aunque también se consideran obsoletos). Los "modernos" son de a partir de los 2000's, generalmente muy anchos y cortos... 80cm de manga (ancho) o más y 250 de eslora (largo), más o menos... y "medidos" en Litros. 150L o más para iniciación... dependiendo de tu peso.

Quizá habla con alguna escuela de windsurf o alguna tienda para asesorarte mejor... O pregunta aquí para más detalles.

Suerte.

Gracias por la informacion yo ya practico windsurf aqui en el club de mi ciudad aqui no hay tiendas de windsurf ni nada por el estilo tendria que ir al yaque para conseguir equipos yo no quiero esa tabla la publique para conocerla ademas la venden muy caro para lo que es.

Ok, suerte!

Y dile al vendedor que no debe vender ese equipo, sino al revés. Le estarían haciendo un favor por llevárselo.
 
Knots dijo:
Dastro23 dijo:
Knots dijo:
Exacto, yo no pillaría ese equipo, ni regalado.

Ese equipo puede ser finales de los 70, principios de los 80, fácil. A diferencia de muchas otras cosas, en el windsurf, realmente, no "hacían las cosas mejor" antes. Es decir, practicamente son todo DESVENTAJAS teniendo un equipo de windsurf muy antiguo. No planea, (sólo va lento, arrastrándose por el agua), es muy pesado, muy poco ágil, y sólo te permite progresar hasta cierto punto (pre-planeo, pre-footstraps, pre-arnés), es decir, nivel de iniciación. Si dominas este equipo, enseguida tendrás que comprar otro (planeador) para seguir progresando.

A lo que voy, por muy poco dinero, mucho mejor sería buscar un equipo de segundamano de la siguente generación por lo menos, que tenga orza retráctil y footstraps. (Aunque también se consideran obsoletos). Los "modernos" son de a partir de los 2000's, generalmente muy anchos y cortos... 80cm de manga (ancho) o más y 250 de eslora (largo), más o menos... y "medidos" en Litros. 150L o más para iniciación... dependiendo de tu peso.

Quizá habla con alguna escuela de windsurf o alguna tienda para asesorarte mejor... O pregunta aquí para más detalles.

Suerte.

Gracias por la informacion yo ya practico windsurf aqui en el club de mi ciudad aqui no hay tiendas de windsurf ni nada por el estilo tendria que ir al yaque para conseguir equipos yo no quiero esa tabla la publique para conocerla ademas la venden muy caro para lo que es.

Ok, suerte!

Y dile al vendedor que no debe vender ese equipo, sino al revés. Le estarían haciendo un favor por llevárselo.

epa pana yo no le voy a decir eso aqui esta la publicacion http://lavictoria.olx.com.ve/tabla-de-windsurf-longboard-iid-680451691
 
Hola Dastro23, te escribo desde Uruguay.
Como ya te comentaron, no vale la pena comprar ese equipo tan antiguo. En Venezuela hay equipos modernos, buenos y a precios más accesibles.
Te paso por privado el contacto de personas que pueden ayudarte a elegir equipo en tu país.
Saludos!
 
Tato dijo:
Hola Dastro23, te escribo desde Uruguay.
Como ya te comentaron, no vale la pena comprar ese equipo tan antiguo. En Venezuela hay equipos modernos, buenos y a precios más accesibles.
Te paso por privado el contacto de personas que pueden ayudarte a elegir equipo en tu país.
Saludos!

Epa pana muchas gracias
 
Volver
Arriba