¿Cuántos estaríais dispuestos a cobrar menos y ...

jaume

Administrator
Miembro del equipo
Mensajes
12.418
Puntos
38
... tener más tiempo libre?

Nuestro deporte requiere de muuuucho tiempo libre o una gran flexibilidad en el trabajo, a no ser que seas un privilegiado que vivas en un lugar donde sopla a piñon fijo.

He leido un artículo que dice que el 75% de los españoles está dispuesto a cobrar menos y tener más tiempo libre. Dicenque para tener mejor calidad de vida sería necesario tener un horario flexible o teletrabajo.

¿Qué es más importante para vosotros? ¿el ganar más pasta o tener una mejor calidad de vida?

Yo creo que cuando se es joven, hay que trabajar a tope (pero tampoco esclavizarse), para así después obtener una buena calidad de vida al cabo de unos años.

Ahora mismo, con 33 tacos que cumplí ayer, mi prioridad es la calidad de vida, tiempo libre, pero desgraciadamente hay obligaciones que no puedes hacer desaparecer así de golpe [ojos] .
 
Yo hace unos meses cambié de trabajo para tener mas tiempo libre... pase de cobrar una pasta, a cobrar bastante menos por un trabajo de jornada intensiva. Tengo claro cuales son mis prioridades ahora mismo. Prefiero tener tiempo libre que solo tener tiempo libre el finde semana. No hay que ser un esclavo del dinero

Será que con 33 tacos te empiezas a plantear estas cosas? Tambien es mi edad [meparto]
 
Por supuesto prefiero tener mas tiempo libre, es una cosa que tengo muy clara desde que empece a trabajar. Gano la mitad de lo que podria ganar si estuviese por ahi .. pero estoy a 15 mins del agua con lo cual cualquier dia a las 15:15 puedo estar en la playa. Amen de otras aficiones.
 
Sin duda alguna tener más tiempo libre... y si puede ser un trabajo que te de vacaciones en puentes, navidades, semana santa, julio y agosto... mejor que mejor [ojos]
Yo no me planteo otra cosa que currar como profesor, aunque si este año no me llaman como interino, deberé buscar otro trabajo, temporalmente, hasta conseguir el ansiado objetivo de ser profe. Eso sí, haría lo posible para que fuese jornada intensiva.
 
Siempre que me dé para vivir (sin grandes florituras) mi preferencia es el tiempo libre... está claro y de momento lo he aplicado siempre.

Sólo espero que algún día se racionalicen los horarios en España y por fin podamos disfrutar un poquito de la vida.

El otro día por la radio oi a un pavo en plan demagogico total decir lo triste que era el que la gente se pasara toda la semana deseando que llegara el finde sin disfrutar del resto de días de la semana. Posiblemente este pavo no trabajaba o lo hacía con un buen horario... pero está calro que el mercado laboral nos a llevado a esto... y es muy muy triste...
 
Tiempo libre a muerte, y no hace falta llegar a los 33 años para darse cuenta!

PD: Jaume, felicidades por atrasado [saludo]
 
yo tambien estaria dipuesto, pero la hipoteca, caprichos y el ritmo de vida me lo impiden aunq tampoco me quejo, tengo 3 horas y media a mediodia pa pillar algun termiquillo en verano..
 
Sin duda tiempo libre. Por más dinero que ganes, si no tienes tiempo para gastarlo.... [muro]

Lo mejor, pastón+4h de curro al día, jejeje alguien me lo ofrece?
 
Mi prioridad es mi familia y a partir de ahí todo lo que pueda rascar para mi tiempo libre mejor que mejor.
En mi trabajo he tenido ocasión de pillar otro horario que iría mejor a mi salud física (quitarme las noches) pero sacrificaría mi salud mental (mas horas libres).
Así que mismo trabajo, "peor salud" pero mucho mas tiempo libre.
 
Coincido con todos vosotros, y el tiempo libre es lo que vale. Yo soy estudiante, y ya se que no es lo mismo que trabajar, pero no tengo todo el tiempo libre que me gustaria tener y tampoco para dedicarselo a este deporte. Cuando mas tiempo libre tengo es en verano, y tambien es cuando navego mas, pero no es la mejor epoca para practicar este deporte porque los vientos no entran lo mismo o simplemente no entran :mrgreen:

Mi horario antes era mas flexible, pero ahora con esto de hacer este año 2º de Bachillerato y la Selectividad, no tengo tiempo para escaparme ni un rato y tampoco para navegar. [crybaby]

Pero ahora es lo que toca, estudiar para luego buscar 1 trabajo que me guste, y preferiblemente con horario flexible para poder navegar mas y todo eso [platano2]
 
Yo también. Aunque supongo que luego la familia tira lo suyo y uno tiene que renunciar a ciertas cosas...

De momento, este verano, me voy a trabajar a Fuerte totalmente sin sueldo: a cambio de tiempo libre, material de wind, alojamiento y comida. Aunque no sea sostenible, para un mes me vale.
 
Yo después de estudiar ingeniería encontré curro de profe de instituto. Entré por probarlo, y ahí me he quedado. Podría ganar más en una empresa, pero no tendría las vacaciones que tengo ahora, ni la mayoría de tardes libres...
 
Hace tres años hice el cambio; gano menos, pero tengo menos responsabilidades en mi puesto de trabajo, mucha más calidad de vida y no digo nada del tiempo libre. Aunque como dice Jaume, hay obligaciones que se deben cumplir.

Por cierto, hace tres años hice el cambio y tenía 33, ¿tendrá algo que ver la edad?

Felicidades, Jaume!!!
 
Ni se plantea. Tiempo libre a saco. Yo a las tres de la tarde estoy en casita y con la tarde libre para dormir, navegar, correr, pasear, ...
 
[risas] [risas] [risas]
Tiempo libre?sueldazo?aunque cuando el año pasado empece a con el cursillo de windsurf,y pense que este no era un deporte de pijos,como simpre habia pensado,cada vez me doy mas cuenta que o tienes un nivel economico bastante desahogado,o las pasas masputas que Cain para avanzar.
por lo que voy viendo,la mayoria de aficionados son "currantes",con todo mi respeto, que se pueden permitir material en bastante buenas condiciones,cosa que no me molesta en si,lo que me molesta en cuestion es que haya "aficionados" que gracias a sus buenas condiciones ,degraden a los pobres novatos que intentamos hacernos a la mar con lo poco que tenemos.
Bienaventurados los nacidos bajo la luz de la divinidad,pues ellos seran los dueños de hacer juicios sobre el nivel de los demas
[bonk] [bonk] [bonk] [bonk]
 
Sin duda hay que encontrar el equilibrio. Cada uno lo encuentra de una forma u otra. Yo soy ingeniero y cada vez tengo mas claro que mi futuro, si quiero tener algo de tiempo libre es ser autónomo, hacer proyectos por mi cuenta y complementar el sueldo con el taxi de mi padre. Trabajando por cuenta ajena siempre vas a tener q tragar con algo y modificar tus planes (a veces incluso de vacaciones).
El motivo es bien simple, imponerme mi propio horario y decidir como y hasta donde quiero llegar.

Aunque como dice mi padre, la libertad tiene un precio!! [saludo]
 
Sin dudarlo, el suficiente tiempo libre para poder estar en el agua el dia que haya condiciones, mi formula consiste en ser autonomo, con lo que puedo permitir ciertos horarios flexibles como ingeniero freelance. Que hay viento u olas al mediodia al agua, que no ha trabajar mas para compensar las escapadas. Todo tiene su lado positivo y su lado negativo. De esta forma puedo estar en la playa a menudo, pero tengo que preocuparme de cobrar de los clientes, y claro fijo en una empresa podria estar ganando más, pero no aguante mas de un año solo pudiendo navegar los fines de semana y festivos.

27 años, y mientras pueda seguir horarios flexibles para navegar lo maximo posible.
 
Esta question ya me la plantee el año pasado con 16 años: y encontre la solucion menos pasta pero mas tiempo para navegar...

Nada menos que currava 4 horas (de las 8 de la mañana a las 12, que era una putada levatanrse despues de ir de fiesta) y luego navegar, que se agradecia mucho y a las 6 una buena siesta para completar el dia!

Este año más de lo mismo!!
[platano2]
 
Volver
Arriba