boro
Totalwind Superlegend
- Mensajes
- 6.429
- Puntos
- 38
He encontrado las siguientes reglas para la navegación en kitesurf de la mano de ola IKO.
Me parecen muy acertadas salvo el punto nº4 que a mi entender es erróneo.
La persona sale desde la orilla superando las rompientes (que sale a saltar) siempre tiene prioridad sobre los que vuelven a la orilla o surfean. Quien vuelve a la orilla o surfea puede utilizar la velocidad de la ola a su favor y por tanto esta en una situación de ventaja. Las normas siempre deben favorecer a quien esta en inferioridad.
El resto de normas me parece muy correcto.
Además me ha sorprendido gratamente que una organización de kite haga el ejercicio de responsabilidad de decir públicamente que los kiters deben dar prioridad de paso a los otros usuarios de la playa (vela ligera o windsurfistas). Y que además los kiters deben navegar a sotavento de ellos.
En fin, bravo por la IKO.
Fuente: https://www.ikointl.com/
Me parecen muy acertadas salvo el punto nº4 que a mi entender es erróneo.
La persona sale desde la orilla superando las rompientes (que sale a saltar) siempre tiene prioridad sobre los que vuelven a la orilla o surfean. Quien vuelve a la orilla o surfea puede utilizar la velocidad de la ola a su favor y por tanto esta en una situación de ventaja. Las normas siempre deben favorecer a quien esta en inferioridad.
El resto de normas me parece muy correcto.
Además me ha sorprendido gratamente que una organización de kite haga el ejercicio de responsabilidad de decir públicamente que los kiters deben dar prioridad de paso a los otros usuarios de la playa (vela ligera o windsurfistas). Y que además los kiters deben navegar a sotavento de ellos.
En fin, bravo por la IKO.

Conocer y tener los modales adecuados en la comunidad kiter
Tómate un momento para pensar y responder a esto ... ¿Crees que es importante que los conductores de automóviles y motocicletas conozcan las normas de tráfico? Si la respuesta es sí, ¿crees que también es importante que los kiters conozcan las reglas del kitesurf dentro y fuera del agua? Desafortunadamente, aunque muchos de nosotros podríamos estar de acuerdo con esta lógica, seguramente muchos nunca se han tomado el tiempo para aprender y entender las reglas.
En consejos anteriores hemos hablado sobre las 8 reglas, pero siempre es importante compartir y recordar a todos los kiters su existencia.
Regla # 1: El rider que ingresa al agua desde la playa tiene derecho de paso sobre el rider que viene hacia la orilla. Regla # 2: El rider con rumbo a estribor (kite en el lado derecho) tiene prioridad sobre el rider que se aproxima y debe mantener su dirección, velocidad y rumbo para permitir que el otro rider lo evite. Regla # 3: Cuando dos riders van en la misma dirección, el que va más rápido debe ceder el paso al más lento que vaya delante. Regla # 4: El rider que navega en una ola tiene prioridad sobre el que salta o va en la dirección opuesta. Regla # 5: El derecho de paso se debe dar a otros usuarios del mar y la playa. Los kiters deben navegar a sotavento de ellos.
Regla # 6: Para saltar, un kiter debe tener una zona de seguridad despejada de 50m a sotavento y 30m a barlovento. Regla # 7: Cuando dos kiters están en tierra al mismo tiempo, uno de ellos que se está preparando para entrar en el agua y el otro que ya está listo para aterrizar, ambos deben avanzan en su procedimiento y mantenerse separados el uno del otro.
Regla de oro:
Si estás pasando a barlovento, mantén tu kite ALTO. Si estás pasando a sotavento, mantén tu kite BAJO.
Estas 8 reglas te mantendrán a ti y a los demás seguros durante las sesiones de kitesurf. Siempre es importante que seas lo más sensato y educado posible en todo lo que hagas.
Fuente: https://www.ikointl.com/