Describirte todas y cada una de la peculiaridades de cada estilo podría ser larguísimo, voy a intentar resumirte los tipos y las tablas utilizadas lo más brevemente posible.
Wave: olas, saltos y surf, tablas ligeras, normalmente con poco volumen, cantos redondos, poca manga para facilitar los giros en el seno de las olas, bastante espátula en la proa para facilitar el paso por las olas y el salto de las mismas...
Freestyle: Maniobras y trucos en agua plana, tablas de planeo rápìdo, con un volumen medio, más manga que las de olas, cantos redondos para facilitar las transiciones y los deslizamientos... etc
Slalom: competiciones de velocidad en las que hay que sortear una serie de boyas trasluchando, antiguamente estaba el down-wind en el que las boyas hacian una M y el clásico (dos boyas una frente a otra y hacer 8´s trasluchando), hoy en dia esta el slalom 42, las tablas son mas rápidas y técnicas, de manga más ancha y eslora más corta que antiguamente para facilitar la salida al planeo, cantos más afilados para ceñir y cnseguir velocidades más altas
Super-X: Parecido al slalom pero con alguna virada por avante y boyas hinchables atravesadas en el recorrido las cuales hay que saltar, tablas un poco más maniobrables que las de slalom y normalmente con algo menos de manga para el control de las misma en los saltos.
Freeride: Diversión pura y dura, largos, ceñidas, trasluchadas, saltos... todo vale, son tablas más fáciles de llevar y de hacer trasluchar. en definitiva orientadas a la diversión sin buscar unas prestaciones de espanto pero sin sacrificar nada
Lo dicho este es un breve (y mira lo largo que ha salido) resumen. hoy en día la variedad de tablas y de programas a los que van destinados hacen que haya una tabla para cada cosa que quieras hacer y que prácticamente todo el mundo encuentre su tabla ideal.
saludos y disculpa por el rollo