Duda sistema de escota

FRANNN

Totalwind Fan
Mensajes
172
Puntos
0
Muy buenas a todos,

Vereís, navego habitualmente con slalom, compré hace tiempo un sistema de escota con poleas para tensar o destensar en marcha, lo usé un par de veces, no noté grandes diferencias, lo desmonté y ahí se quedó.

Quería saber vuestras opiniones, desde luego en una vela con cambers tensar 1 cm más o menos del pie de mástil se nota y mucho (considerando que mi nivel es amateur). Pero lo del tema de escota ¿realmente se aprecia su ganancia? ¿incrementa el rango de la vela de una manera significativa?

Por poner un ejemplo, en las velas que llevan un par de ojales en la escota hay gente que dice que no vale para nada pero a mí sí que me ha parecido que pasando del de arriba al de abajo (por ejemplo) puedo pasar de ir descontrolado a simplemente fuerte. ¿Vendría a ser algo parecido lo de las poleas? No se, en los videos veo que en las regatas todo el mundo lo lleva instalado...

Pues eso, a ver que me contáis.

Gracias!!
 
No navego habitualmente con velas de cams, pero si con velas de freeride grandes (7-8-9m2) y desde luego que noto diferencia de potencia si tenso o suelto la escota en un rango de 5cm.

En mi caso no hago regatas nunca jamás, por lo que no me supone esfuerzo alguno echarme al agua y modificar la tensión de la escota.

Pero me imagino que en plena regata o en momentos previos a la salida, poder modificar la tensión instantáneamente, sin perder el tiempo, es algo imprescindible.
 
Para regatear es imprescindible .
Para navegar con vela grande ya no tanto es un poco coñazo.
Notar se si se nota en la ceñida y los largos
Los ojales si están separados se nota mucho el superior es para vientos flojos y mas potencia
 
Imprescindible en regata, porque no siempre tienes tiempo de volver a tierra entre mangas y te permite adaptarte a los cambios de viento.
Pero incluso para navegar fuera de la competición: una vez lo has probado, no lo quitas.
Ahora, es cierto que el efecto se nota más o menos según la vela. En una Loft Blade 2010 o 2011, por ejemplo, el cambio es radical.
Si tu no notaste nada, puede ser queno te atreviste a soltar lo suficiente. Albeau dice en una entrevista que navega con la escota tan suelta como para aun controlar la tabla. Lo que, en práctica, es muy suelto: hasta que la vela toque la botavara. Esto te da potencia (más bolsa) pero también lift y velocidad (más twist).
A partir de allí, cuanto más pasado, más tenso.
 
jah dijo:
Albeau dice en una entrevista que navega con la escota tan suelta como para aun controlar la tabla. Lo que, en práctica, es muy suelto: hasta que la vela toque la botavara. Esto te da potencia (más bolsa) pero también lift y velocidad (más twist).
A partir de allí, cuanto más pasado, más tenso.

En efecto.
Pero "hasta que toque la botavara" es algo bastante ambiguo.

Yo ajusto la tensión de escota en un rango que va:

- desde que la vela toca toda la botavara incuidos los cabos de arnés de sotavento (lo sé porque está rozado el monofilm a la altura de los velcros)
- hasta que la vela no toca en absoluto la botavara incluso cuando está inflada (por decir algo, porque la vela va tensa como una pandereta...)

Entre uno y otro extremo debe haber unos 10cm, aprox.
 
Para probar hay que caer en los extremos para notar las diferencias como dice
jah dijo:
Si tu no notaste nada, puede ser queno te atreviste a soltar lo suficiente
O tensar lo suficiente cuando sube el viento por montón.
Ayuda en ganar ángulos, suelta y veras que bajaras mas, tensa y veras que subirás un poco mas...
Uso sistema de escota en todas mis velas, desde 5.7 hasta el 9.3...y tengo tiempo que no compito.

Lo de los ojales, arriba poco viento y abajo fuertes vientos

El asunto de todo es...probar y probar y tiempo en el agua....

Veras que cuando sientas las diferencias del sistema, no lo quitaras.

Saludos
 
Volver
Arriba