dudas Formula

loiro

Totalwind Fan
Mensajes
142
Puntos
0
Ubicación
Figueres (Girona)
Hola, me gustaria començar en el mundo de la formmula windsurf. avera si ay algun formulero que me pueda explicar si las tablas son dificiles de llevar?, como se comportan?
Como lo aces quando se te cae una 10 o 11m al agua? [meparto]
i las cosas mas importantes en formula, rango de viento etc...

Muchas Gracias. salu2 [saludo]
 
Hola,

Son fisicas y tecnicas.

Necesitas llevar suficiente vela para ir planeando siempre, 8.5m minimo y siendo lo normal 10m. si eres pesado o exigente, pues 11m.

Funciona bien en ceñida y en empopadas.

Con mar rizado o vientos medios a fuertes son un suplicio.

Para drizar, añadimos un cabito a la driza con uno o varios senos. se engancha al arnes y te inclinas hacia atras, una vez girada la vela hacia el viento se termina de drizar a mano.

Saludos,

Paco
 
El tema tabla ya se mas o menos, pero esto que llevan las botavaras que me parece que es para tensa i destensar la vela quando navegas, o el sistema de poleas que lleva para drizar. Alguien me lo quede esplicar , o decirme alguna pagina en internet donde lo espliquen?

Esque soy nuevo en esto de la Formula i no casi nada. :mrgreen:

Muchas gracias i salu2 [saludo]
 
Menudo lío llevas, muchacho...

El sistema de poleas se lleva en la botavara y sirve para tensar/destensar la vela mientras estás navegando colgado del arnés. No es imprescindible.

[imx:1024:768]http://i230.photobucket.com/albums/ee102/manuelchipi/IMG_1226.jpg[/img]
[imx:1024:768]http://i230.photobucket.com/albums/ee102/manuelchipi/IMG_1225.jpg[/img]

El lazo en la driza, no es más que un pedazo de cabo acabado en asa que sale desde la parte media de la driza. Te lo enganchas al arnés para sacar la vela del agua y luego ya pasas a acabar la drizada a mano. No es imprescindible (con una driza más larga de lo habitual, se puede sacar un vela de 11 por el método tradicional)

[imx:300:247]http://www.bensens.dk/artikler/PICS/pics%20easyuphaul/easyuphaul1.jpg[/img]
[imx:362:287]http://www.bensens.dk/artikler/PICS/pics%20easyuphaul/uphaul-man.jpg[/img]

No navego en fórmula, pero sí con velas grandes. Por experiencia, te aconsejo proteger MUCHO la tabla frente a posibles golpes de botavara y mástil. Las catapultas con estas medidas de vela son bastante frecuentes durante una temporada.
 
I el cabo este de la driza te lo puedes hacer tu mismo o se vende? Esque tengo 16 anyos i no mucha fuerza como para sacar del agua una 10m solo con una driza mas larga de la habitual. Tengo una 8m i la saco drizando pero la 10m seria mas chungo. [big-laugh]

Muchas gracias.

Salu2 [saludo]
 
Hola Loiro:

Tal vez deberíamos centrar el tema, antes de opinar.
Aparte de la edad, que ya es un dato, peso, altura, y tabla.

Mi hijo Pablo, con 16 años llevaba una GTX de 9,8 con 16. Al año siguiente ya se paso a 11 metros. Con sus 71 kg levanta con mas facilidad la vela de 11 que yo con 100, encima se le cae menos :)

Oscar, el pequeño, de 12 años lleva 6,5 m en una Formula Prokid, ha probado una 7,4 pero a pesar de navegar sin problemas le da "respeto" tener que levantarla, así que sigue con 6,5.

Gabriel Browne (BRA-50), por cierto, hermano del campeón del mundo de freestyle, tiene 16 años y va con 11 m y siempre le parece poco viento. Claro que el "niño", ademas de grande, se ha pasado el invierno en Maui entrenando en slalom/formula y medio verano haciendo el circuito de slalom 42. Probablemente será el campeón, en Youth, en el próximo Cto del Mundo que se celebra en su casa (Fortaleza-Brasil).

En fin tras este rollo, depende de tu envergadura, levantar la vela en Formula no debería preocuparte ya que a poco que entrenes, ni se te cae.
El "sistema" para tensar vela, es muy, muy fácil de usar, recomendable en toda vela que pase de 7 m.

PD.- entrena un poco que el próximo año tienes una Copa de España en la zona de Roses
 
Pues tengo 16 años mido 1,71 mas o menos peso 65k.
La tabla me la estoi mirando aora, he estado mirando starboards de 2ªmano, que estan muy bien de precio.
I velas e mirado las tribord de 10m i las bic race de 9,8m. Son las mas economicas.

Muchas gracias

salu2 [saludo]
 
loiro dijo:
I el cabo este de la driza te lo puedes hacer tu mismo o se vende? Esque tengo 16 anyos i no mucha fuerza como para sacar del agua una 10m solo con una driza mas larga de la habitual. Tengo una 8m i la saco drizando pero la 10m seria mas chungo. [big-laugh]

Muchas gracias.

Salu2 [saludo]

Oriol, el cabo te lo haces tú. Un cabo normal de 4-6mm y unos 50cm de largo. Lo atas a la driza y le haces una lazada en el extremo libre, y arreando.

Si ya tienes una vela de 8m2, quizás puedas ir tirando con ella, dado tu peso.

Yo en tu lugar no me gastaría más de 300¤ en una tabla, sobre todo si es para probar. Las tablas de antes de 2004 tienen que valer incluso menos, pues cambió el diseño por aquel entonces. Navegar en fórmula requiere cambiar el chip y cambiar de posturas si lo comparas con una tabla freeride o wave. Igual lo pruebas y no es lo que buscabas (mi caso).

Otra cosa, asegúrate que te venden la tabla con una aleta de, al menos 60cm. Las aletas de esa medida, si la compras suelta, te puede costar entre 100 y 200¤. Poca broma.
 
pacs1969 dijo:
Son fisicas y tecnicas.
Paco

Estoy con pacs1969, hace unos meses probé una formula de Pablo en Burriana con 10m, no habría mas de 11 nudos, y la verdad es que es mucho más exigente que la navegación con material de freestyle/freeride.

Te cansas el doble y es más técnico, sobretodo sacarla al planeo. Supongo que la falta de costumbre también hace bastante.

La sensación de planeo con tan poco viento es una pasada.

Saludos.
 
Volver
Arriba