Hola Hector,
Bienvenido al club de las planeadas, desgraciadamente el ingreso en ese club viene asociado indefectiblemente al ingreso en el club de las catapultas
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
.
Recetas anticatapultas hay muchas, pero al principio ninguna funciona, porque vas demasiado tenso intentando controlar todo de forma "manual", y hasta que no empieces a funcionar en "automático" dejando que tus instintos hagan una parte importante del trabajo no vas a evitar los hostiones
![aiba [aiba] [aiba]](/foro/smilies/aiba.gif)
.
Yo que tu en las proximas navegadas me olvidaba de los footstraps, primero tienes que aprender a controlar las rachas, compensar con tu peso los tirones de la vela, tienes que aprender a preveer las rachas antres de que ocurran.
Fijate en la superficie del mar unos metros por delante de la proa y verás rizarse el agua cuanbdo la racha te vaya a llegar, asi estarás prevenido y compensarás el tirón antes de que ocurra.
Otra cuestion, es fundamental aparejar bien, la vela bien tensa con la baluma rota al menos en los dos o tres paños superiores de forma que se comporte noblemente y no intente lanzarte como el coyote del correcaminos en su catapulta marca ACME al más mínimo descuido
![yikes [yikes] [yikes]](/foro/smilies/yikes.gif)
.
Los cabos de arnés deberían ser tan larguitos, que no vayas pegado a la vela, asi te engancharás y desengancharás rápido y una vez enganchado tendrás juego para maniobrar, porque aun enganchado habrá suficiente espacio entre la vela y tu. Lo ideal sería que solo con incorporarte ya te desengancharas. Al principio acojona porque parece que en plena planeada te vas a desenganchar, pero si te relajas y dejas de ir "a brazo" y descansas en el arnés no ocurre. Y sin embargo en caso de emergencia un tiron de la vela te asegura el desenganche en un alto porcentaje de ocasiones, muchos mayor que si llevas cabos corto que vas "encadenado" al aparejo.
Otra cosa es que los coloques suficientemente atrás en la botavara, al principio se tiende a colocarlos demasiado hacia el mastil, porque parece la unica forma de engancharse si no planeas, eso es malo, muy malo.
Si vas comodamente enganchado sin planear probalemente los cabos no esten bien puestos del todo. Si los pones demasiado alante te enganchas mas cómodo, ciñes mas cuando no planeas, porque llevas la escota mas hacia el agua, pero te cuesta muchisimo mas echarte al largo para empezar a planear.
Cuando finalmente consigues ir al largo, inevitablemente la vela va a su sitio, es decir la escota más levantada y el aparejo más cerca del ojo del viento, con lo cual, como los cabos van demasiado alante tu cuerpo sigue ese movimiento y como resultado de ir tan adelantado vas siempre al borde de la catapulta ... por mucho que controles las rachas, geométricamente tienes muy poco margen de error. Es decir tu postura sobre la tabla te pone en una situación muy crítica y a la más mínima que te inclines un poco más adelante ....
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)
.
Los cabos más atrás te obligan a echar el aparejo hacia adelante si te quieres enganchar, y por tanto te ayudan a planear con el aparejo adelante y tu cuerpo más atrás ... menos riesgo ed catapulta.
Consejos sobre los footstraps: abrelos. Que el pie entre sin ninguna dificultad, porque como te entren solo los dedillos te saca de catapulta, sobre todo con el de atrás.
EL tema crítico de calar los pies en las cinchas es no modificar la dinámica de planeo de la tabla durante el proceso. Para ello la tabla no debe notar que levantas los pies
![confused [confused] [confused]](/foro/smilies/confused.gif)
y la única solución es que tu peso no vaya descansando en tus piés, sino en el arnés.
El primer ejercicio es probar a levantar el pie de alante mientras navegas enganchado, para ello tienes que sentarte en el arnés de forma que casi todo tu peso se transmita a través de la botavara al pie de mastil, el pie de atrás no debe soportar casi ningún peso, es simplemente un punto de apoyo que te ayuda a mantener el equilibrio, pero nada más.
Cuando veas que la tabla coge velocidad y arranca al planeo, metes el pie de alante en la cincha usando el arnes para que la tabla no note que levantas el pie, pero ojo una vez conseguido no debes transmitir ningun peso en absoluto a ese pie, porque si lo haces la tabla se cantea hacia la amura en que vas, se aproa al viento y se acabó el planeo.
Una vez que has calado el pie de alante estás en la postura para mí más peligrosa desde el punto de vista de las catapultas, porque las catapultas con el pie de alante metido y el de atrás no mientras la tabla planea acaban casi siempre en el mismo sitio: en el taller del shaper con la proa partida
![ambulance [smilie=ambulance.gif] [smilie=ambulance.gif]](/foro/smilies/ambulance.gif)
.
Ahora se tratra de echarse aún más al largo y poner aún más peso en el arnés para que cuando levantes del pie de atrás la tabla en todo caso recupere un poquitín un rumbo algo más al través, pero que no se pare ni se aproe.
En esa situación retrasa el pie de atrás hasta que toques el footstrap y así te ubicas donbde lo tienes y una vez ubicado ... pa dentro con decisión y rapidez.
A partir de ahí, vas a flipar ....
Muy importante ... en todo el proceso de calar los footstraps no debes mirarte los pies, a poco que te recrees en tus pezuñas .....
![2239xD [2239xd] [2239xd]](/foro/smilies/2239xD.gif)
¡catacroc! catapulta del catorce .... es como intentar ir en bici mirando los pedales .... hostion que te crió
![risunis2 [smilie=risunis2.gif] [smilie=risunis2.gif]](/foro/smilies/risunis2.gif)
.
A mi el proceso me ha llevado un par de años y por el camino he tenido que aprender a reparar yo mismo mi propia proa, pero chico ... merece la pena.
Espero haberte ayudado y que sigas contándonos tus progresos.
![ola [ola] [ola]](/foro/smilies/ola.gif)