ELIX boards

sos4l

Totalwind Hero
Mensajes
2.354
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Acabo de descubrir esto...
http://www.elix-funboard.com/ (aun no esta en funcionamiento)
y aqui mas detalle... todo en frances claro [big-laugh]
http://www.windsurfjournal.com/article,news,elix-la-planche-gauloise,2241

Basicamente se trata de una nueva marca "100% francesa" que dicen... de la mano de una empresa especialista en materiales compuestos.
Particularidad? (a parte de, entiendo, estar fabricada en francia): utiliza tejidos pre-impregnados, para dicen una reproductividad de geometria y unos pesos inmejorables. De momento solo slalom.
Aqui lo dejo, a ver si sale mas info o si alguno puede dar mas detalles!

ElixFunboard1.jpg
 
Guapísima!!!
 
A ver a que precio salen...
Y que aporta lo del prepreg realmente?
Entiendo que asegura la cantidad perfecta de resina, por lo tanto mejora el peso y asegura que no haya parte del tejido sin impregnar... Pero al nivel de robustez, durabilidad... por ejemplo, tambien aporta algo?
Es algo "nuevo" o ya se usa en la fabricacion de tablas de serie?
 
Se supone que con el prepreg garantizas la uniforme distribución de la resina y por tanto garantizas la resistencia y durabilidad de la tabla, por que el material es más uniforme en propiedades mecánicas.
 
sos4l dijo:
A ver a que precio salen...
Y que aporta lo del prepreg realmente?
Entiendo que asegura la cantidad perfecta de resina, por lo tanto mejora el peso y asegura que no haya parte del tejido sin impregnar... Pero al nivel de robustez, durabilidad... por ejemplo, tambien aporta algo?
Es algo "nuevo" o ya se usa en la fabricacion de tablas de serie?

Yo tampoco acabo de verle la utilidad al uso de prepegs en una tabla.

Lo veo perfecto para piezas que son de laminado puro, sin sustrato o soporte (mástiles, botavaras, remos, alargadores...). En estas piezas los tejidos sólo deben pegarse sobre sí mismos, por lo que la misma resina que sirve para saturarlos en su justa medida, sirve también para adherirlos entre ellos.

Pero en el caso de un laminado sobre un soporte poroso como el EPS o el PVC, no sé yo si esa resina es suficiente para garantizar una adhesión aceptable.
Pero es de suponer que durante esos 8 meses de desarrollo de la marca, se han hecho pruebas suficientes en este aspecto.
 
Venga un poco mas, parece que tenemos una explicacion del porque del prepreg:
windsurfjournal.com - forum dijo:
Tout a été dit plus haut, question tarifs, à confirmer auprès d'Elix, 2090 € pour la R1X L, 100 € de moins pour les 2 tailles inférieures... C'est un moule donc, sur le principe c'est donc de la série et l'avantage du prepreg est d'avoir une meilleure imprégnation au moule et donc conserver la géométrie initiale du moule. Concernant la distribution, elle devrait se faire en shop mais pour ce qui est du team, c'est une toute petite boîte qui va d'abord compter sur le bouche à oreille. Enfin concernant le secret, bien gardé, c'était une volonté d'Elix de créer un peu la surprise et en divulguant le minimum d'info, visiblement c'est réussi.

> Precio a confirmar: 2090€ para la R1X talla L, 100€ menos para las tallas inferiores (S y M)

> Fabricacion: se utiliza un molde, por lo tanto estamos hablando de tablas de serie, con la ventaja del prepreg de tener una mejor impregnacion al molde y por lo tanto conservar la geometria inicial del molde.

> Luego habla de la distribucion y de que el "secreto estaba bien guardado" (segun los foros franceses nadie sabia nada) para crear el efecto sorpresa.

INFO adicional: el shaper es el de la casa, Erwann LE GALLIC con experiencia en tablas de kite y surf de serie tambien (http://www.surfactory.fr)
 
Cualquier embarcación de altas prestaciones con nucleo de sandwich PVC o de cualquier tipo está laminado con prepregs, el pegado es perfecto. El día que los shapers customs o fabricantes decidan controlar el peso a la perfección asi como la posición del centro de gravedad, además de optimizar laresistencia/peso , laminarán con prepreg.
Los prepregs ha sido uno de los grandes avances de los composites y con ello las industrias aeronauticas, naval, autos etc... entraron de lleno. Hasta ese momento la garantía mecánica y control de calidad era muy cuestionable. Mas todavía el control de peso, proyectas una aeronave para un X propulsor con un peso W, cuando acaban la aeronave, embarcación o lo que sea pesa W+D, y entoces el aparato no vuela.
En la impregnación manual un día la fibra chupa mas resina por temperatura ambiente, despiste, el telefono ..... y otro dia casi ni ha chupado........
 
Volver
Arriba