En vista de las largas esperas que nos pegamos en la playa y, en una de esas conversaciones por falta de viento, ayer volvió a salir el tema del huidizo e impredecible embat.
Ya he visto que hay algún otro post sobre el tema, un poco antiguo y general, y, a lo mejor, os parece buena idea que vayamos apuntando la relación entre previsión/observación y la propia evolución del embat en Mallorca. Local POwer Help please!!!
A ver qué os parece, por ejemplo se podrían hacer los siguientes registros (Uso las previsiones de windfinder y el viento real a ojímetro)
Edito y añado dos días.
11/08/09- Previsión 15-17 nudos de Gregal - Viento real entre 12-14 nudos de gregal para 7'5-8 metros. No ha entrado térmico, era la previsión pero flojita, no?
9/08/09 - Previsión 7-9 nudos levante - Viento real entre 16-18 nudos de gregal entre las 14 y las 17. Para 7 metros; 8 metros, fuerte.
8/08/09 - Previsión 10-12 nudos de Gregal - Viento real 10-11 nudos de GRegal ¿Creéis qe llegó a más? - Previsión no reforzó el embat si no que, más bien lo paró, posiblemente, por ser un aire más fresco que redujo la diferencia de temperatura entre la tierra y el mar.
En la Bahía de Palma, entraron unos 15-16 nudos a eso de las 17:00 y a las 19:30 todavía había viento
7/08/09 - Previsión 7-8 nudos de Llevant - Viento real entre 16-20 nudos de GRegal de 14 a 18 hrs parox.
Si pudiéramos, entre los que queráis, añadir nuestras experiencias y observaciones, que seguro que hacemos todos, esto se podría convertir en una buena referencia.
En 1946, el primer trabajo que se hizo en Mallorca sobre el embat, se basó principalmente en 720 entrevistas a marineros y pescadores. Ese trabajo sigue siendo la "biblia" de los meteorólogos de Mallorca, no superada ni por los modelos informáticos. A lo mejor, entre todos, aportamos algo de cordura a este rollo...
Aquí os dejo una revisión un poco más moderna del tema donde hay algunos datos interesantes.
http://ibdigital.uib.es/gsdl/cgi-bin/library?e=d-11000-00---0territoris--00-1--0-10-0---0---0prompt-10---4-------0-1l--11-ca-50---20-about---00-3-1-00-0011-1-0utfZz-8-00&cl=CL4.1&d=HASH016fe104a082507620e016ef&x=1
En resumen.....
1.- Destaca que hay un 80 % de días con embat en la Bahía de Palma el mes de Julio y, un 74% el mes de Agosto. El agua está más caliente....(pág 257)
2.- Para que el embat se produzca debe haber un cielo sin nubes y una fuerte radiación solar.(pág 256)
3.- Hay alguna relación (que aún no entiendo
) con el punto de rocío. Imagino que tiene relación con la temperatura de la tierra y por tanto determina si va a haber o no diferencia de temperatura suficiente para que se levante el embat....También, hay que tener en cuenta que, si llueve, parte de la radiación se consume en evaporar el agua en superficie y no se calienta tanto la tierra....
4.- La aparición del embat se puede observar en las proximidades de la costa y seguir su evolución hacia el interior. De hecho, se ha demostrado que el embat que entra de la Bahía de Palma y los que entran por las bahías del norte, convergen en una linea que dividiría Mallorca en dos.(pág 258)
Els embats a Mallorca
El problema es que aquí, en este estudio, no se habla de intensidades y claro, no todos los embats bastan para planear....
Otro detalle, es si existe o no, una relación entre fuerza del viento atmosférico y el embat, que daría otra fuerza resultante de dirección diferente. Si hay viento del Sur moderado, es difícil que entre un embat de Gregal en Pollença.
Bueno, res més!! Perdonad por el tostón, pero es que ayer no hizo viento y le dimos demasiadas vueltas al tema.....
A meam si vos animau!!!
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)
Ya he visto que hay algún otro post sobre el tema, un poco antiguo y general, y, a lo mejor, os parece buena idea que vayamos apuntando la relación entre previsión/observación y la propia evolución del embat en Mallorca. Local POwer Help please!!!
![saludo [saludo] [saludo]](/foro/smilies/saludo.gif)
A ver qué os parece, por ejemplo se podrían hacer los siguientes registros (Uso las previsiones de windfinder y el viento real a ojímetro)
Edito y añado dos días.
11/08/09- Previsión 15-17 nudos de Gregal - Viento real entre 12-14 nudos de gregal para 7'5-8 metros. No ha entrado térmico, era la previsión pero flojita, no?
9/08/09 - Previsión 7-9 nudos levante - Viento real entre 16-18 nudos de gregal entre las 14 y las 17. Para 7 metros; 8 metros, fuerte.
8/08/09 - Previsión 10-12 nudos de Gregal - Viento real 10-11 nudos de GRegal ¿Creéis qe llegó a más? - Previsión no reforzó el embat si no que, más bien lo paró, posiblemente, por ser un aire más fresco que redujo la diferencia de temperatura entre la tierra y el mar.
En la Bahía de Palma, entraron unos 15-16 nudos a eso de las 17:00 y a las 19:30 todavía había viento
7/08/09 - Previsión 7-8 nudos de Llevant - Viento real entre 16-20 nudos de GRegal de 14 a 18 hrs parox.
Si pudiéramos, entre los que queráis, añadir nuestras experiencias y observaciones, que seguro que hacemos todos, esto se podría convertir en una buena referencia.
En 1946, el primer trabajo que se hizo en Mallorca sobre el embat, se basó principalmente en 720 entrevistas a marineros y pescadores. Ese trabajo sigue siendo la "biblia" de los meteorólogos de Mallorca, no superada ni por los modelos informáticos. A lo mejor, entre todos, aportamos algo de cordura a este rollo...
Aquí os dejo una revisión un poco más moderna del tema donde hay algunos datos interesantes.
http://ibdigital.uib.es/gsdl/cgi-bin/library?e=d-11000-00---0territoris--00-1--0-10-0---0---0prompt-10---4-------0-1l--11-ca-50---20-about---00-3-1-00-0011-1-0utfZz-8-00&cl=CL4.1&d=HASH016fe104a082507620e016ef&x=1
En resumen.....
1.- Destaca que hay un 80 % de días con embat en la Bahía de Palma el mes de Julio y, un 74% el mes de Agosto. El agua está más caliente....(pág 257)
2.- Para que el embat se produzca debe haber un cielo sin nubes y una fuerte radiación solar.(pág 256)
3.- Hay alguna relación (que aún no entiendo
![muro [muro] [muro]](/foro/smilies/muro.gif)
4.- La aparición del embat se puede observar en las proximidades de la costa y seguir su evolución hacia el interior. De hecho, se ha demostrado que el embat que entra de la Bahía de Palma y los que entran por las bahías del norte, convergen en una linea que dividiría Mallorca en dos.(pág 258)
Els embats a Mallorca

El problema es que aquí, en este estudio, no se habla de intensidades y claro, no todos los embats bastan para planear....
Otro detalle, es si existe o no, una relación entre fuerza del viento atmosférico y el embat, que daría otra fuerza resultante de dirección diferente. Si hay viento del Sur moderado, es difícil que entre un embat de Gregal en Pollença.
Bueno, res més!! Perdonad por el tostón, pero es que ayer no hizo viento y le dimos demasiadas vueltas al tema.....
![big-laugh [big-laugh] [big-laugh]](/foro/smilies/big-laugh.gif)
A meam si vos animau!!!
![bonk [bonk] [bonk]](/foro/smilies/bonk.gif)