Embats a Mallorca

Fonso666

Totalwind Gurú
Mensajes
855
Puntos
0
Ubicación
Mallorca
En vista de las largas esperas que nos pegamos en la playa y, en una de esas conversaciones por falta de viento, ayer volvió a salir el tema del huidizo e impredecible embat.
Ya he visto que hay algún otro post sobre el tema, un poco antiguo y general, y, a lo mejor, os parece buena idea que vayamos apuntando la relación entre previsión/observación y la propia evolución del embat en Mallorca. Local POwer Help please!!! [saludo]

A ver qué os parece, por ejemplo se podrían hacer los siguientes registros (Uso las previsiones de windfinder y el viento real a ojímetro)
Edito y añado dos días.

11/08/09- Previsión 15-17 nudos de Gregal - Viento real entre 12-14 nudos de gregal para 7'5-8 metros. No ha entrado térmico, era la previsión pero flojita, no?

9/08/09 - Previsión 7-9 nudos levante - Viento real entre 16-18 nudos de gregal entre las 14 y las 17. Para 7 metros; 8 metros, fuerte.

8/08/09 - Previsión 10-12 nudos de Gregal - Viento real 10-11 nudos de GRegal ¿Creéis qe llegó a más? - Previsión no reforzó el embat si no que, más bien lo paró, posiblemente, por ser un aire más fresco que redujo la diferencia de temperatura entre la tierra y el mar.
En la Bahía de Palma, entraron unos 15-16 nudos a eso de las 17:00 y a las 19:30 todavía había viento

7/08/09 - Previsión 7-8 nudos de Llevant - Viento real entre 16-20 nudos de GRegal de 14 a 18 hrs parox.

Si pudiéramos, entre los que queráis, añadir nuestras experiencias y observaciones, que seguro que hacemos todos, esto se podría convertir en una buena referencia.

En 1946, el primer trabajo que se hizo en Mallorca sobre el embat, se basó principalmente en 720 entrevistas a marineros y pescadores. Ese trabajo sigue siendo la "biblia" de los meteorólogos de Mallorca, no superada ni por los modelos informáticos. A lo mejor, entre todos, aportamos algo de cordura a este rollo...

Aquí os dejo una revisión un poco más moderna del tema donde hay algunos datos interesantes.
http://ibdigital.uib.es/gsdl/cgi-bin/library?e=d-11000-00---0territoris--00-1--0-10-0---0---0prompt-10---4-------0-1l--11-ca-50---20-about---00-3-1-00-0011-1-0utfZz-8-00&cl=CL4.1&d=HASH016fe104a082507620e016ef&x=1

En resumen.....
1.- Destaca que hay un 80 % de días con embat en la Bahía de Palma el mes de Julio y, un 74% el mes de Agosto. El agua está más caliente....(pág 257)

2.- Para que el embat se produzca debe haber un cielo sin nubes y una fuerte radiación solar.(pág 256)

3.- Hay alguna relación (que aún no entiendo [muro] ) con el punto de rocío. Imagino que tiene relación con la temperatura de la tierra y por tanto determina si va a haber o no diferencia de temperatura suficiente para que se levante el embat....También, hay que tener en cuenta que, si llueve, parte de la radiación se consume en evaporar el agua en superficie y no se calienta tanto la tierra....

4.- La aparición del embat se puede observar en las proximidades de la costa y seguir su evolución hacia el interior. De hecho, se ha demostrado que el embat que entra de la Bahía de Palma y los que entran por las bahías del norte, convergen en una linea que dividiría Mallorca en dos.(pág 258)
Els embats a Mallorca
mallorca.gif


El problema es que aquí, en este estudio, no se habla de intensidades y claro, no todos los embats bastan para planear....

Otro detalle, es si existe o no, una relación entre fuerza del viento atmosférico y el embat, que daría otra fuerza resultante de dirección diferente. Si hay viento del Sur moderado, es difícil que entre un embat de Gregal en Pollença.

Bueno, res més!! Perdonad por el tostón, pero es que ayer no hizo viento y le dimos demasiadas vueltas al tema..... [big-laugh]
A meam si vos animau!!!
[bonk]
 
Fonso, nada de tostón, me parce super interesante todo esto del embat, ya que si no fuese por el, me parece que navegariamos bien poco en verano. Espero que la gente se anime y de su oponión y comparta su experiencia a la hora de detectar si va a entrar o no un buén embat.

Gracias y viento para todos.
 
ayer,Sabado dia 08/08, la prevision era de Gregal,y como apunta Alfonso, sobre las 11:30, ya estaba subiendo a unos 12 nudos en Pollensa/Alcudia.
Cuando todo parecia apuntar a que ibamos a tener un poco de viento,para nuestra desgracia empezo a bajar otra vez.
Asi que, sobre las 16:30 una vez perdidas mis esperanzas,decido volver a Palma.
De camino circulando por la via de cintura, veo que las palmeras estaban contentitas, siendo azotaditas por una brisita de Lebeche, y decido hechar unvistazo a la bahia de Palma, en la que acababan de entrar unos 15-16 nuditos, mas que suficientes para navegar con Slalom e incluso para navegar con material de Freestyle un poco justito.
Fue un termico tardio, ya que empezo a eso de las 17:00 y cuando me fui a eso de las 19:30 todavia habia viento.
A mi me parecio un poco extraño, que con prevision de NE no entrase nada en el norte pero sin embargo si en el sur, pero doy fe de que asi fue. [saludo]
 
martinbaos dijo:
Fue un termico tardio, ya que empezo a eso de las 17:00 y cuando me fui a eso de las 19:30 todavia habia viento.
A mi me parecio un poco extraño, que con prevision de NE no entrase nada en el norte pero sin embargo si en el sur, pero doy fe de que asi fue. [saludo]

También pude navegar, un embat que entró muy muy tarde, con 7.5 a ratos algo pasado, y aguantó bastante tiempo. Algo parecido me pasó el jueves pasado. Yo cada vez entiendo menos esto del embat...[aiba]. Cuando parece que las condiciones son buenas, no entra, y cuando hay nubes y parece que no va a entrar, entra tarde y además dura [loco]
 
buuuuuuuuuuuuuuuuuffff, despues de 23 años de embats (navegando), aun no se por donde tirar, y sigue siendo una loteria. si hay dias que puede pintar mejor en unos sitios que en otros, y que a veces no entra en el sur porque sopla en el norte o viceversa.
lo que si esta claro, es que no hay que limitarse a un sitio especifico o dos y si puedo decir que si tienes tiempo, ganas de conducir y contactos en toda la isla, puedes navegar practicamente todos los dias con velas de 5 a 6 metros, incluso a veces con menos.

lo del estudio me parece bien, pero si no se ha hecho ya,es porque es inutil, los embats tienen loca a media isla, y no solo windsurfistas, sino por la gente que sale en barco, a pescar o pasear, los cuales huyen del termico.
 
De ninguna manera es un tocho!!

En mi caso el tema me parece muy muy interesante. Un tema a añadir que no creo que esté escrito, es que SIEMPRE coincide que cuando hay previsión de NE suave(F3-4), en verano, con fuerte irradiación solar, la mayoría de veces el viento en la costa desde Formentor a Sóller supera fácilmente los 25 nudos. Para mi una ley básica es que cuando pega fuera del Port de Sóller, no suele pegar en Pollença. EL punto de máximo viento coincide con Punta Beca(a medio camino entre Formentor y Sóller) se pueden meter fácilmente 25-30 nudos... el problema, no hay acceso desde tierra para pillar este viento. Estos últimos días de previsión de NE que no ha entrado ni un sólo día en Pollença, cada día ha habido unos 25 nudos fuera del Port de Sóller. De hecho, si no fuese por la excesiva zona de bañistas, se podría haber navegado cada día dentro del Port de Sóller.

PD: Al final conseguiste navegar hoy?
 
Por cierto, que revisando el trabajo a fondo que adjuntas, hay un parágrafo muy significativo, que dice que la entrada de aire frío rompe el comportamiento ideal del embat. Así ésta puede ser una razón por la cual cuando anuncian un viento leve de norte(Fuerza 3-4), acaba por no hacer nada pues rompe la dinámica del Embat. Este es un hecho que en las bahías del norte se repite. Así en verano, la mejor previsión es que anuncien un buen anticiclón, o anuncien una borrasca muy gorda que haga penetrar el viento en las bahías(poco probable en verano).
Así la conclusión que saco, es que cuando anuncian viento suave de norte(Fuerza3/4 de norte), la idea que se añadirá al embat y que pegará más no se cumple, aunque quizá si que se añada si el viento es de Levante, pues al ser un viento menor frío y quizá se añada al embat, y haga un embat más fuerte.

Lo que no acabo de entender, es porqué en estas situaciones de viento leve de NE, se cree tanto viento justo al otro lado de la Serra de Tramontana, a no ser que la ligera corriente de norte se acanale corriendo paralelo a la costa(efecto Venturi), y que quizá además se creen una situación parecida al Embat, como cuando hace tanto viento de SE en Betlem, pero a lo grande. Puufff!! La verdad es que es muy fácil sacar hipótesis, pero muy difícil sacar normas.

A ver si entra!!!
 
Ferreret, tienes que vender tu "velerito" y comprar una Barca grande con buenos motores y que sea rápida, que quepa mucho material de wind y así cuando se produzca el fenómeno que nos cuentas nos puedas llevar hasta el espot a navegar. Que te parece la idea?? 😁

Saludos
 
Hay efectos térmicos predecibles, como por ejemplo los térmicos de Cala Murada, S'Algar, Betlem, Cap Salines y después ya otros no tan predecibles aunque cuando se dan ciertas condiciones se suelen cumplir.

En la Bahía de Palma el tema de los embats es una locura ... dias que no te lo esperas entra un buen embat y otros dias que pinta cojonudo entra para fórmula o ni eso .. lo mismo en Pollensa y Alcudia. También muchos dias está en el Arenal/Son Verí para 5.2/5.7 y en can pastilla para slalom flojito. Pocos indicadores hay para saber si entrará un buen embat en las bahias, y muchas veces te la has de jugar ... o apuestas o no navegas ... unas veces se gana, otras se pierde.

Y lo referente a si hay un poco de previsión ... pues lo mismo, a veces sí que se refuerza el embat, y a veces lo pifia y no hace nada y sopla en el polo opuesto de la isla. Por ejemplo anteayer miercoles 12 de agosto, había una previsión de F4 de NE y según me comentaron en el norte hizo un ratillo para slalom y muy flojo, en cambio en Can Pastilla/Arenal a las 13:30 había 30-35 nudos (la estación del arenal marcó una máxima de 37 nudos de NE) ... hubo media hora fuerte fuerte para 4.5 y después se quedó varias horas racheado para 5m. Esto mismo en estas últimas semanas ha pasado 3 ó 4 veces .. que en el norte se ha navegado con material de Slalom y en Can Pastilla/Arenal con 5-5.7 con viento de terral acelerado.

Y otra cosa que es inexplicable es como un dia el embat dura de las 11 de la mañana a las 18-19h de la tarde, y al dia siguiente con previsión idéntica, sólo sopla 20 minutos al mediodia y flojo y a veces ni eso.

Vamos, en conclusión, que los embats buenos son impredecibles y si quieres pillar la única solución es estar al loro y preparado, y moverse. Si uno se queda en casa esperando y sale a las 14h de casa, poca cosa va a pillar.
 
Hola Alfonso, y que decir de ayer, 15 de agosto con una previsión de viento del este consultada la noche anterior en el pc de David (con el WindGURU de pago). Que a las 13.00 ya estabamos casi haciendo las maletas para Palma y muy poco después entra un viento de noreste de no se cuanto pero desde luego de dirección y fuerza nada que ver con lo previsto?. Esta no hace falta que la ponga porque estabas tu. Yo no entiendo mucho aún pero me da la impresión de que, si hace calor y está despejado, hay posibilidades de que haya viento mucho mejor de lo previsto, sino hace calor las previsones las suelen acertar. Saludos.
 
Este fin de semana hemos tenido las dos situaciones que, por lo que he visto de momento, más predominan en verano en la bahía de Pollença.
El sábado, con otra previsión de Levante flojo 7-9 nudos, el embat se volvió a reforzar dándonos una buena dosis de las que nos gustan a todos rozando los 20 nudos..... [heavy]
Las 3 últimas veces que han dado levante en días despejados entre 6-9 nudos han entrando unos embats espléndidos. De momento, creo que es la combinación ganadora!!!
El domingo, en cambio, la previsión era más ENE. El aire más frío del norte frena el efecto del embat y se quedó como máximo en 10-11 nudos sólo apto para navegantes peso-pluma. [muro]
Hoy lunes, dan previsión de Tramuntana para Bahía de Pollença y, en principio no tendría que subir mucho el embat...o sea que hoy, apostamos por Canpas.....
[saludo]
 
Pues hoy miércoles hay previsión de levante suave y día despejado [platano2] [platano2]

Más tarde me voy para Pollensa.
 
ya contareis las experiencias, y aunque se que ha entrado mejor en el norte que en el sur, todo indicaba que entraria mejor en el sur.... que le den al embat, jejejje
 
Yo he llegado sobre las 14:45 y no he parado hasta las 19:00

8.0 m fuerte. hubiera ido más cómodo con 7 o 7,5

¿Vendes? [risas]
 
Vaya gozada de Embat ayer miércoles!! [heavy]
Esta visto que la mejor previsión para Pollensa es este o nordeste 7,8 nudos, con muuuucho calor, y ya tenemos un buen embat [ojos]
 
Hola yo vivo en calagamba delante del mar y por tanto cada día veo la evolución del embat. Conclusión: es muy dificil predecirlo. Hay días que a la doce entra y dura hasta la 19:00 horas, otros que le dá por entrar a las 13:30 y a la hora ya ha muerto etc. He llegado a navegar delante del aeropuesto con embat y un compañero que estaba 200 mts más cerca de la costa navegar con levante y ambos viento para planear ( una locura).
Si ha eso le añades que en la bahía cada zona tiene su viento y su dirección te puedes volver loco. Lo que sí he comprobado que "normalmente" el embat pega más fuerte justo en el club del arenal y delante de la catedral que en el resto de la bahia. Pero ayer salí con el catamarán (no bastaba el windsurfing) y donde más pegaba era delante de Calagamba-ciudad jardín ( mi zona) y para colmo subió de fuerza sobre la 16:30 que era cuando ya regresaba del arenal.
Pero por regla general para el windsurf el viento entra a las 14:00 y muere a las !6:00 más o menos.
Ojo siempre suelo navegar con 7,8m2. Pocas veces tengo que sacar algo más pequeño y eso que solo peso 80Kg y llevo muchos litros de volumen..
 
Volver
Arriba