En busca de tabla División II (si es posible Lechner)

Gomis

Totawind Master
Mensajes
632
Puntos
16
Bueno llevo un rato leyendo en un foro inglés sobre tablas de viento flojo, se comentaba sobre las nuevas raceboards, la serenity, la nueva exocet y me ha picado el gusanillo.

El caso es que hace muchos años navegué en DivII con Carlos Iniesta (olimpico en Seul) y recordaba estas tablas, sé que será dificil pero no tendreis alguna de estas tablas olvidadas en un garage,club o trastero?

Bueno si localizais algo me lo decís.

Un saludo
 
Hola Yo le cambie una a Sergio el de Estarboardtarifa por un mástil y estaba perfecta no le entraba agua como sabrás eran huecas podrías preguntarle quizás la venda.
De todas maneras te aconsejo las Raceboard con viento de 12 n ciñen mas y planean que las otras no ,,, las D1 navegan por desplazamiento como los veleros ,,,
Yo todavia tengo una raceboart si te interesa podiamos hablar pues solo la uso 5 o 6 veces en verano .
 
Muchas gracias Pati, si conozco muy bien las DII las usé durante unos cuantos años y me acuerdo lo que eran, navegaba de 0 a 30 nudos, ahora lo pienso y no se como podía aguantar con esas tablas en esas condiciones.

El caso es a ver si sale algo por la zona de levante, es un capricho, en caso contrario a lo mejor tiro para una race pero sin prisa.

Muchas gracias por tu aportación
 
Si te pilla cerca mira en la escuela de Cristian en Cullera, si te interesa yo tengo su correo
 
Buenas:

Tengo una Dobelmann (tabla Olímpica en Seul 88 en TDV DVII). La tabla tiene un "pedrigree" espectacular (campeona de Europa con Ives nomeacuerdodelapellido, 5 veces campeona de Euskadi, y participó en 3 campeonatos de España de forma digna). La tenía en el garaje, compleeta, con orza, mástil Serfiac de alumninio, vela Toni Tio 6.5, pie de mástil, ... La tabla necesita reparac`´on con fibra, ya que tiene cuatro o cinco toques por donde entra agua. Precisamente esta semana pasada se la llevé a un artista que hay en Hendaya, Frncia, para que la restaure. Todavía no me ha dichoi lo que me va a cobrar, ya que yo no domino el asunto de la fibra.

Si te interesa te la paso como está, para que la repares tú mismo. Lo que no sé es cuanto costará el transporte. En cuanto al precio, lo dejo a la voluntad. Si son 50 euros, perfecto. Y si no es nada, pues nada.

Saludos
 
hola : yo también tengo una Dobelman, el 2011 hice la Vuelta a Formentera despues de no subirme en ella durante 20 años( aún me aguantaba, equlibrio precario),las otras tablas eran Lechner y Raceboards y Rsx, pero no recuerdo que hubiera sido olímpica, lo fue la Lechner, pero pasar de Dobelman a Lechner es poco cambio, las dos son lo que antes llamabamos tablas redondas. Más interesante serán loas nuevas Raceboards sobretodo la Exocet RS D2. Salu2.
 
Hola,poco puedo apartar despues de leer los post ,ademas acertadisimos.Pero si te has decidido por entrar en el mundo de la tabla larga ,comprate una Raceboard,a ver si esta modalidad empieza otra vez y se pone de moda.
SALUDOS Y BUEN VIENTO CARLOS.
 
Volver
Arriba