Como se nota que sois NOVATOS. N.P.I (en pi ai, consultar inglés trénico en la web.) Primero indicaros la importancia del acento en "inglés", pues si no lo pongo sería "las ingles" que son partes indecorosas del cuerpo.
Paso a indicarlos el procedimiento standard del TIM , para acceder a la zona de navegación en verano, es el que utilizo yo que como sabéis llevo mi material en el coche.
1º (Primero): Parking petado por un lado y por el otro. Terreno donde se aparca pero de tierra también Petao. Por lo tanto, se dirige uno con el coche hacia el puente de Toralla, nada más empezar el puente siempre hay un sitio libre que pone salida de Ambulancia, pero como nunca está la Ambulancia, pues aparcas allí. Se aparca bien porque esta bien marcado con líneas amarillas en el suelo, tiene muchas, no como en los parking que solo tienen una a cada lado. Estos lo han marcado bien y tiene muchas cruzadas y amarillas. No tiene perdida.
2º (Segundo) Se monta la vela en la arena de la playa, apartas unas cuantas toallas y ya está. Si la montas en la carretera siempre algún gilipollas empieza a pitar, una vez me paso que de los dos lados, unos que venían en coche por el puente y otros que querían entrar en el puente hacia toralla, y eso no me molestó porque al final te pones a silbar y listo, como si no fuera la cosa contigo, pero lo que si jode es el suelo de asfalto te jode el grip de la botavara y al tensar del downhaul, osease de la parte de abajo, como te sientas y jalas y empujas con el talón, también si lo haces en el asfalto jodes el neopreno, algunas veces el piche te deja marcas, en el neopreno no se nota hasta que te sientas en la tabla... ahí si se nota. Por lo que mejor montar en la playa...
3º (Tercero) Una vez montado el aparejo en la arena y rodeado de niños como de costumbre que vienen a curiosear, se aprovecha esta curiosidad infantil, y le encargas a cuatro niños que lleven la tabla, y a otros 4 la vela, eso si, tu con el arnés ya puesto. Debes de caminar por la arena seca, las señoras ya ven venir a los niños y se apartan. No lo debes hacer por la mojada porque los niños se pueden hacer daño con alguna concha de almeja. Por el contrario en la arena seca , las almejas no hacen daño..., hay que hacer un largo trayecto, hacia las rocas de la otra punta, saludando amablemente a la gente que se levanta y sacude sus toallas, no se porqué pero siempre que lo hago se levantan y recogen sus toallas y las sacuden....
4º (Cuarto) En ausencia de niños, no arrastrar la vela, y hay que hacer dos viajes, por lo que vela a la cabeza y comenzar a andar. También por la zona de arena seca, porque si vas por la orilla las chicas no te ven y no te luces ni tu ni tu material que te ha costado un pastón. Yo siempre hago varios giros en redondo para controlar la tabla, que no se la lleve algún desaprensivo,. No hacer giro solo con la cabeza, problemas con las cervicales, hay que hacer un giro completo, cuidado con el viento, porque algunas veces te descontrola la vela y golpea en la arena o con algún bañista, pero al caminar por arena seca, la vela no sufre daños...
5º (Quinto) Llegado a la zona de las rocas, dejas la vela y eliges a la chica que está sola para que te la cuide, dale un poco de conversación y veras que te cuida tu vela... y de regreso a por la tabla, por la arena seca también , fortalece los gemelos y saludas a la gente amablemente que ya te conoce, por lo que haces amistades. Tomas la tabla por un foostrap trasero y comienzas a caminar. Es mejor arrastrar de esta forma la tabla, porque va puliendo la proa en los cantos que lo necesitan y te facilita las transluyadas, y como de vez en cuando hay toallas, se lija y se limpia, se lija y se limpia...
6º (Sexto) Llegado con la tabla cerca de las rocas te vas a por la vela y le das de nuevo conversación a la chica sola que te ha cuidado la vela, y le cuentas cualquier cosa, pero dale conversación. Cuéntale que te hechas crema en las manos después de cada sesión de windsurf para que las manos que queden suaves, y dile que parece que se está quemando que si quiere que le hechas un poco de crema, para devolver el favor prestado.
7º (Séptimo) Has hecho amigos en la playa, ves que los bañistas te miran y están atentos a tu salida y llevan un rato haciendo gestos y animándote con gritos de distinta clase, justo desde el momento que empezaste a trasladar la vela. Desde ese momento todo son gritos y gestos de animo machote...Monta la vela en tu tabla y haz una salida saludando a la gente, como hace Big Z. Veras como te recuerdan.
8º (Octavo) Si ves a unos tíos vestidos de rojo tipo protección civil dirigirse hacia tí, haz señas y saluda, para que vean que estas bien y que no se preocupen y sal como un campeón haciendo un beachstart...
Espero que estas instrucciones os sirvan para la próxima vez que en verano playa petada hagáis honor a vuestras habilidades...harás amigos y te darás a conocer...
Otro día os explicaré como se baja un catamarán sin esas molestas ruedas de goma...
Saludos, Manolo
![big-laugh [big-laugh] [big-laugh]](/foro/smilies/big-laugh.gif)