Ensaladilla Rusa ( y paloma )

shernandez

Totalwind Hero
Mensajes
2.310
Puntos
0
Ubicación
Almeriense en Madrid
Buenas, seguro que la mayoría sabeis hacer una ensaladilla rusa, verdad?
Bien, para los que no, aquí os dejo una receta: http://www.hornodeluna.es/2012/11/102-ensaladilla-rusa.html
Esta receta es ideal para preparar con antelación si tenéis invitados en casa.
Me gusta particularmente como la sirven en Salamanca y Zamora, la tapa la llaman paloma, y se sirve sobre una corteza de cerdo frita.
Que aproveche!!
La ensaladilla:


y la paloma:
[url=http://www.hornodeluna.es/2012/11/102-ensaladilla-rusa.html]
 
Pues yo me apunto la receta porque la ensaladilla rusa me gusta y mucho pero nunca me pare a hacerla yo mismo.

Tiene una pintaza y en veranito con una clara bien fría ni te cuento. [ojos]
 
Pues venga Javi no tienes excusa, la receta es muy fácil. Si acaso puede tener algo de truco hacer la mahonesa.
Si no puedes conseguir los cueros simplemente tuestas un poco de ese pan riquísimo pan que tenéis por ahí y te pones una anchoa por encima. O bien pones la ensaladilla encima de una rosquilla.
Te pones una estrella galicia bien cerca pa que no se escape y a disfrutar.
 
Muy rica vive Dios !!, uno de mis platos favoritos.

Yo, al revés que JaviLois jamas la he comprado hecha, en mi cada la hago yo siempre y me sale de fábula la verdad [roto2gay.gif] . El verano que viene te llevo una tapita a la Lanzada si quieres [smilie=gayfight.gif]

Cada uno tiene su librillo, yo no machaco la patata pefiero que quede en tacos pero claro lo jodido es no pasarse de cocción, le hecho cebolla, tomate muy picado, pepinillo agridulce, atún, aceitunas picadas pequeñas, zanahoria y a veces remolacha (por mi mujer, a mí ni me gusta). Por supuesto la mayonesa siempre casera, jamas de bote la odio.

Sergio, te propongo un reto .... a ver si hay cojones de hacer una Olla Aranesa .... ahí lo dejo.
 
Gran Cameron dijo:
Sergio, te propongo un reto .... a ver si hay cojones de hacer una Olla Aranesa .... ahí lo dejo.

Olla aranesa?
eso tiene de todo!! jaja, veo que la receta lleva gallina, cerdo, ternera, butifarras, verduras, judia blanca, fideos.... me lo apunto para hacerlo en Salamanca con la familia de mi mujer, que se necesitan unos cuantos para comer todo eso :)

Aunque creo que primero debería poner en el blog una receta de cocido madrileño, que ya me vale.

Un saludo!
 
La Olla Aranesa es otro de mis platos favoritos, realmente contundente y espectacular, aunque no a todo el mundo le gusta. Para hacerla bien te recomiendo comprar algunas cositas en la Garriga.

Déjate de cocido madrileño que eso lo conoce todo el mundo. Atrévetre con la Aranesa que le dará a tu blog mas interés y es un reto hacer algo la primera vez. [saludo]
 
Gran Cameron dijo:
recomiendo comprar algunas cositas en la Garriga.
no conocía ese garito, tendré que hacerle una visitica un día de estos, gracias. [applaudit]
 
shernandez dijo:
Gran Cameron dijo:
recomiendo comprar algunas cositas en la Garriga.
no conocía ese garito, tendré que hacerle una visitica un día de estos, gracias. [applaudit]

Castella 153, pelín por encima de Cuzco, acera de la derecha según subes. Nada mas entrar ya se saliva fuertemente y si no pones coto te podrías llevar la mitad de la tienda. A un PROcocinillas como tú no le puede faltar este proveedor, cosas mas ricas coño [smilie=worship2.gif]
 
Buff !!!que pinta tiene esta ensaladilla!!! Apunto la receta para hacerla cuanto antes. Un plato barato y exquisito. Por cierto ya que habláis de Madrid y de ensaladilla, en mi opinión la mejor que ponen en Madrid, es en el restaurante Samm, que es una arroceria que esta en la calle Carlos Camaño... Muy muy muy recomendable, así como sus arroces ( para mi también los mejores de Madrid, que se dice pronto) Saludos y gracias por compartir tus manjares [smilie=worship2.gif]
 
Por cierto lo del ajo en la mahonesa, ¿lo haces siempre así o solo para la ensaladilla?. Yo suelo echarle a la mahonesa un chorrin de vinagre, pensaba que el ajo era solo para el ali-oli.

Saludos
 
Ou are Not in Danger dijo:
restaurante Samm, que es una arroceria que esta en la calle Carlos Camaño.
Estuve en ese garito hace unos cuantos años, no probamos la ensaladilla, si la paella.
Fue la primera vez que vi como te sirven el arroz del senyoret raspando el socarrat. Por aquel entonces me pareció un sitio muy caro para lo que comimos, también es verdad que antes no era el gastrofriki que soy ahora y quizás mi percepción sea diferente.

Ou are Not in Danger dijo:
Por cierto lo del ajo en la mahonesa, ¿lo haces siempre así o solo para la ensaladilla?. Yo suelo echarle a la mahonesa un chorrin de vinagre, pensaba que el ajo era solo para el ali-oli.

Saludos
siempre me gusta un puntito de ajo, es verdad que es opcional
 
Una buena ensaladilla rusa no es fácil, esta tiene una pinta estupenda.
El cocido es verdad que lo hace todo el mundo, yo no, pero hay muy pocos sitios en Madrid donde te pongan un cocido auténtico, en olla barro, hecho al calor de la leña de encina durante muchas horas. Entre esos pocos sitios está la Taberna La Bola en la que lo llevan haciendo desde 1870 y te lo ponen en pote individual.
Se cuenta que hace muchos años daban tres cocidos distintos, uno a cada hora. A primera hora venían los obreros y estudiantes, sopa, garbanzos y verduras, a segunda hora daban el de los comerciantes y artesanos que llevaba gallina y a las tres ponían el completo para periodistas, políticos y gente con posibles.
La olla aranesa es una bomba, también conozco un sitio en Artíes en la que la ponen especial, pero luego no se puede esquiar, te tienes que tumbar en un sofá.
 
shernandez dijo:
Ou are Not in Danger dijo:
restaurante Samm, que es una arroceria que esta en la calle Carlos Camaño.
Estuve en ese garito hace unos cuantos años, no probamos la ensaladilla, si la paella.
Fue la primera vez que vi como te sirven el arroz del senyoret raspando el socarrat. Por aquel entonces me pareció un sitio muy caro para lo que comimos, también es verdad que antes no era el gastrofriki que soy ahora y quizás mi percepción sea diferente.

Ou are Not in Danger dijo:
Por cierto lo del ajo en la mahonesa, ¿lo haces siempre así o solo para la ensaladilla?. Yo suelo echarle a la mahonesa un chorrin de vinagre, pensaba que el ajo era solo para el ali-oli.

Saludos
siempre me gusta un puntito de ajo, es verdad que es opcional

El precio es algo elevado, vamos que es caro de cojones. Pero de vez en cuando merece la pena darse un homenaje.. Yo que soy un gran aficcionado al arroz no me lo he comido tan bueno ni en la zona de levante, claro que para gustos... Si vuelves no dejes de pedir la ensaladilla.

Saludos
 
Gran Cameron dijo:
Yo, al revés que JaviLois jamas la he comprado hecha, en mi cada la hago yo siempre y me sale de fábula la verdad [roto2gay.gif] . El verano que viene te llevo una tapita a la Lanzada si quieres [smilie=gayfight.gif]
Ey, que yo no dije que la comprase ya hecha, me la suele hacer la parienta y la mayonesa igual, con huevos de casa, pero de casa de casa eh, como que le echamos nosotros de comer a las gallinas, un poquillo de ajo y aceite virgen del bueno, esta pa mojar pan. [ojos] [ojos]

Sergio, yo aunque gallego de pura cepa, soy mas de Superbock que de estrella Galicia. [fcp]
 
Gran Cameron dijo:
Muy rica vive Dios !!, uno de mis platos favoritos.
... y a veces remolacha (por mi mujer, a mí ni me gusta).
La remolacha es, precisamente, lo que da nombre al plato, ya que "ensaladilla rusa" significa exactamente "ensaladilla roja".
El nombre de "rusa" viene del italiano y no de Rusia (solo hay que pensar en los ingredientes y concluir que en Rusia es difícil conseguir todo lo que lleva).
Así que habría que replantearse la receta original y ver que lo de la mayonesa, por ejemplo, no es más que una versión española de la original "rusa" .
*Las dos -bien hechas- están de rechupete [applaudit]
[saludo]
 
lukiluk dijo:
Una buena ensaladilla rusa no es fácil, esta tiene una pinta estupenda.
El cocido es verdad que lo hace todo el mundo, yo no, pero hay muy pocos sitios en Madrid donde te pongan un cocido auténtico, en olla barro, hecho al calor de la leña de encina durante muchas horas. Entre esos pocos sitios está la Taberna La Bola en la que lo llevan haciendo desde 1870 y te lo ponen en pote individual.
Se cuenta que hace muchos años daban tres cocidos distintos, uno a cada hora. A primera hora venían los obreros y estudiantes, sopa, garbanzos y verduras, a segunda hora daban el de los comerciantes y artesanos que llevaba gallina y a las tres ponían el completo para periodistas, políticos y gente con posibles.
La olla aranesa es una bomba, también conozco un sitio en Artíes en la que la ponen especial, pero luego no se puede esquiar, te tienes que tumbar en un sofá.

Me lo apunto Luki, gracias !

Gracias a todos, veo quite OS ha gustado la receta.

la superbock es prtuguesa, no?
 
Volver
Arriba