error de novato Ayuda por favor

pblo_11

Totalwind Fan
Mensajes
214
Puntos
0
Pues eso, que el verano pasado navegando choqué con algo y se me hundio un trozo de carena, era un dia genial y simplemente lo tape con barrita arreglatodo y a tirar millas, ahora me puse a repararlo, habiendo leido los tutoriales y tal...(es mi primera reparación)
el agujero parecía muy poca cosa, nada de 1,5 cm de diàmetro, pero se hundió el sandwich entero, es decir la capa de fibra,pvc, fibra y el eps se habian hundido como 1 cm y estaban literalmente incrustados dentro del corcho blanco.

con mucha ilusión compré los materiales y me dispuse a reparar, según lo que habia entendido en algunos tutoriales, mi interpretación fue, lijar, poner resina de epoxi (no tenia y puse poliester) encolar el pvc aplicandole presion con cinta de embalar y un peso , y posterioormente lijar el pvc y laminar...
pues bién despues de hacer ese proceso, he lijado el pvc y he notado que estaba muuuuuuy blando el tema és que la resina se ha comido literalmente mi tabla por dentro.

se que una simple reparación ha pasado a ser una superreparación, pero es algo de orgullo personal, y que ya hace tiempo que tengo en mente aprender a reparar y construir... así que, que tengo que hacer¿?


muchaas gracias de antemano!
 
por cierto se me había olvidado,
el tamaño del hueco que se ha hecho en el corcho "corcho blanco" es un poco más grande que una lata de cerveza...

okey ... tarde.. pero me acabo de leer el post de lo mal que se lleva la resina de poliester con el eps...
que desastre!
 
Pon fotos de como esta y de como la vas reparandola.
Primer paso: Eliminar todo lo que este encima de esa caverna, se hacen sus paredes interiores regulares como un cubo hueco, se shapea una pieza de EPS nueva que encaje y se pega con espuma de poliuretano y se comprime dándole dos o tres vueltas con cinta de embalar tensada, después de 24 horas se lija eliminando el exceso y dejando la nueva pieza a nivel del EPS original.
Recuerda que aparte de eliminar el perímetro exterior del hueco hay que lijar a bisel todo el, exponiendo cada estrato al menos 3cm ( EPS original, laminado fibra de vidrio, PVC si lo hay, laminado externo, etc).
 
Creo que estás confundiendo PVC, EPS y "corcho blanco".

El PVC es marrón, verde, rosa... Y es duro, aunque cede si le metes la uña.

herex_airex.jpg


El EPS es poliestireno expandido, o "porexpán" como se le ha llamado en España toda la vida. El blanco y muy blando.

poliestireno+expandido.jpg


El "corcho blanco" ese me temo que no existe como tal.
 
El corcho blanco, para mí era el porexpan, lo que no me acordaba como se llamaba... XD


cuando acabe llos examenes cuelgo las fotos de como va el proceso...
un saludo
 
pblo_11 dijo:
poner resina de epoxi (no tenia y puse poliester) encolar el pvc aplicandole presion con cinta de embalar y un peso , y posterioormente lijar el pvc y laminar...
pues bién despues de hacer ese proceso, he lijado el pvc y he notado que estaba muuuuuuy blando el tema és que la resina se ha comido literalmente mi tabla por dentro.

DIOOOOOOOOSSSSS!
Qué bazofia de tutoriales has leído???
 
pues los de aqui del foro... pero el error es mío, no del tutorial... yo vi que ponían epoxy, y al no tener, pues puse poliester,lo que no me imaginé que pasaría lo que paso...
la proxima vez me informaré mejor
 
Lo mejor es que pongas fotos de la zona a reparar y te dejes guiar por los expertos del tema de este foro que por suerte hay unos cuantos.
Asi lo hice yo antes de lanzarme a por mi primer chapucilla.
 
Un ejemplo de lo que hace UNA GOTA de resina de poliester en un bloque de EPS:

meltdown2.jpg


Vas a tener que hacer algo así:
http://www.boardlady.com/5098.htm
5098-3.jpg

5098-4.jpg

5098-7.jpg

5098-8.jpg
 
IMG00117-20110612-2221.jpg

IMG00116-20110612-2221.jpg

IMG00115-20110612-22201.jpg


bueno, espero que se vean las fotos,
es la primera vez que cuelgo....

a lo que iba.
Pasado mañana acabo mi último examen, y ya tengo que empezar a pensar en la reparación...
entiendo que lo que tengo que hacer es extraer el EPX, es decir cotar un rectangulo de este, y luego cortar otro que encaje, con el, no¿?
entonces... hay manera de fresar el eps, o extraer un rectanfulo , sin fresadora?¿?

un saludo
 
Lo ideal es un fresadora, pero sin ella yo he hecho reparaciones de este tipo con una sierra de calar. Recortas el borde y lijas el fondo con cuidado para dejarlo liso y poder pegar la prótesis de EPS.

También puedes usar un cutter, pero lo primero que tienes que hacer es abrir exteriormente un hueco que tenga igual tamaño que el agujero interior.

Si no quieres abrir tanto lo rellenas con espuma de poliuretano, que teniendo en cuenta que es la carena y no debría soportar mucha presión te podría valer. Rafael es muy partidario de esta espuma, que opine él que tiene mucha experiencia en general, y con el PU en particular.

Decirte que cada vez que surge la duda todos insistimos en que NUNCA se puede usar resina de poliéster. Una simple búsqueda en el foro te hubiera evitado esto.

Por si acaso, NO rellenes el agujero con resina epoxi, porque quemarás el EPS de nuevo.
 
okey, el agujero con epoxy, no!
pero... relleno con eps o espuma de PU, según me recomienden, después encolo el pvc con un poco de epoxy, y encima las capas de fibra, no¿?

respecto a la fibra... tengo vidrio unidireccional, biaxial, mat 300 y roving 500, quq le pongo unidireccionales y biaxiales a +y-45º, no¿?
un saludo
 
Despues de ver las fotos creo que seria suficiente, lo mas practico y menos trabajoso, inyectar directamente en la caverna espuma de poliuretano, antes "fajas" los laterales con cinta de embalar tensada dando toda la vuelta a la tabla para reforzar la zona y evitar que la espuma al crecer abombe la zona, siempre deja una ranura para que se expanda el exceso, después de endurecer lijas la espuma hasta quedar a nivel del EPS original, después se reconstruye el sándwich (así,mucho menos que fresando lo que hay encima de la caverna) y el laminado exterior.
 
a ver si me entero...
fajar... seria cubrir todo el orificio excepto una ranura para introducir la espuma y dejar que el exceso salga, no¿?

un saludo! y gracias sobretodo!
 
No, no.
Por "fajar" nos referimos a cubrir toda el hueco con cinta de embalar. Pero no basta cun cubrir sólo el hueco. La espuma PU se expande que dá gusto y arrancará la cinta por buena que sea, amenos que encintes toda la manga de la tabla, pasando varias veces por carena y cubierta.

Luego le haces un orificio a la cinta para meter la cánula del spray de PU y arreando.
Ese orifico no lo intentes tapar tras retirar la cánula. El PU necesita oxigenarse para curar correctamente.
 
okey!

otra preguntita, es necesario dipositar la espuma en el fondo yy rellenar todo el hueco¿? o poner un poco menos y ya esta se expandirá luego¿? esque supongo que el aplicador no será muy largo y el "hoyo" tiene unos 11-12 cm de profundidad, lo que me hace pensar que si tapo todo con cinta de embalar no la podré aplicar en la base del hueco....

no se si me he esplicado bien.. espero que se entienda [muro]

bueno un saludo y muchissimas gracias a todos!
me voy a estudiar un poquito...
 
Qué va!

Si la cánula tiene 15-20cm de longitud!!
Yo lo que hago es cortarla en 3 trocitos de 5cm y usar una de vada vez, porqué si no la limpias inmediatamente con acetona, queda inutilizada.

P61425.jpg
 
Volver
Arriba