Estabilidad de una tabla

Alex73

Totalwind Jedi
Mensajes
1.756
Puntos
36
Ubicación
Sevilla (Tarifa-Cádiz)
Esta mañana estaba de charla windsurfera con un compi, y ambos llegamos a la conclusión de que siempre andamos parriba y pabajo con el tema de los volúmenes (que si me falta, que si me sobra un poco..) cuando al final lo que necesitamos realmente es que la tabla nos mantenga más o menos a flote (en este caso hablabamos del mínimo volumen necesario para navegar en olas en condiciones "light wind")
Esto tiene "algo" que ver con el volumen [big-laugh] , pero también tiene que ver y mucho con el shape de la tabla => supongo que todos hemos probado una tabla de "muchos" litros y no nos parecia tan voluminosa (tan estable) y viceversa, tablas con pocos litros que nos mantenían bien arriba.
Para colmo, seguramente, el volumen anunciado por las marcas no es muchas veces el volumen real, con lo que comprar una tabla de mayor o menor estabilidad atendiendo al volumen, se complica => Así que, a ver si a partir de ahora las marcas nos facilitan el valor de "S" y lo calculamos nostros mismos [roto2gaydude.gif]
E=S*V
E: estabilidad de la tabla
S: valor que tiene que ver con el shape de la tabla
V: volumen anunciado (suponiendo que es real)

PD: Lo mala que es la ausencia de viento.. [risas] [fcp]
 
Quita, quita...

Corremos el riesgo de que reaparezca el famoso "virtual volume" que Fanatic usó en 2000-2001 y que no sirvió más que3 para confundir a la gente.

1819537.jpg
 
Ah, pues no está tan mal la idea, joer, si es virtual ya se entiende que el volumen real es 138, pero que según ellos, parece que lleves 150… habría que ver que eso se cumple, pero bueno…
 
Ya, pero el problema es que esa tabla se llamaba STINGRAY150 y no STINGRAY138, y la gente compraba lo que no quería comprar o vendía lo que no sabía que vendía.

Un ejemplo:
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=86358&p=643831#p642789
 
Yo casi que me guio por la manga tanto o más que por el volumen, porque como bien dices el volumen a veces es un valor influenciado por el marketing de la marca (entiendase 2-3 litros +-)
 
jmlj dijo:
Yo casi que me guio por la manga tanto o más que por el volumen, porque como bien dices el volumen a veces es un valor influenciado por el marketing de la marca (entiendase 2-3 litros +-)

Pertinente observación, lo que pasa es que no es lo mismo una manga máxima centrada, atrasada o adelantada. También es muy importante la eslora. Una tabla muy corta tenderá a hundirse de proa... [muro] [fcp]

A ver quien le pone el cascabel al gato, jijjjj [bonk] [big-laugh]
 
http://www.totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=82174&p=615420&hilit=a+igual+volumen#p615420 me ha costado,pero ahi está.

yo te puedo añadir otra experiencia con un paddle: he vendido el mio de 125l y sus 8,6 por 29 y el tro día probé uno de 8 por 28 con unos 95l y la verdad....me mantenía más o menos perfetamente(eso sí,el agua glasssssss total),únicamente noté al remar que era mucho mássss lento.
El Shape:los litros más retrasados y una popa más ancha en comparación al anterior,me mantenían a flote y podía estar estable en él,pero no es para principiantes,eso seguro. [shot]

Lo que está claro que no existe una tabla para todas las condiciones y la tuya una vez irá mejor o peor segun eso,las condiciones,yo lo que tengo claro es que una manga estrecha pasa bien el chopi y una ancha te mantiene a flote bien en los bajones de las rachas,pero cuando aprieta te jartas de planchazos chopineros,jeje.

al final cogeré más el kite.... [meparto]
 
Volver
Arriba