Fanatic 2013: Cork sandwich

neira

Totalwind God
Mensajes
11.231
Puntos
38
Ubicación
A CORUÑA
Otros que se pasan al corcho como nucleo de sandwich.
Al final no va a ser tan malo...

http://www.fanatic.com/content/products/technology/fanatic_ocean_minded/index_eng.html

IC_BSLT_LF_eng.jpg

aa.jpg
 
Marketing. A dia de hoy, cualquier propaganda intentando vender algo como ecologico esta llena de medias verdades. No todo es blanco o negro en esta vida.

Innegra Carbon? Mejor que lo llamen por su nombre, tejido mixto de carbono y polipropileno, con peor modulo, resistencia y estiramiento a largo plazo (creep), mejor impacto, y como no, menor coste. Si el producto final dura menos, ya has perdido cualquier beneficio ecologico.
Fibra de basalto? Si, sale asi naturalmente... mineria, mas fundirlo a 1500ºC. El vidrio si me apuras, viene en parte del contenedor verde.
Corcho? Si las tablas se hicieran en España o Portugal. Pero como hay que llevarlo a Tailandia, ya tienes un poco mas de contaminacion. Aunque claro, todo depende... cuanto corcho? El justo para decir que lo usas, como los parches de carbono y technora en las Starboard?
 
¿Con cuantos corchos de botellas (de Rioja o de ribera del Duero ) me podré hacer una tabla "FREEWINE"?
[meparto] [meparto] [meparto] [meparto]
 
MN, he echado de menos poder darle al botoncito de "me gusta" en tu comentario [applaudit]

Aparte esto, bajo mi punto de vista, el corcho es válido como sandwich, y es buen material, lo que no quiere decir que sea mejor que el pvc, en mi experiencia. De hecho, no lo es, y añade un peso extra a la tabla. Eso sí, es mucho más económico, pero a costa de prestaciones.

De acuerdo en el uso bajo pies, según entiendo que dicen, y con efecto absorción de impactos, y así lo he usado yo en las últimas tablas con muy buenos resultados, excelente, como doble sandwich en pisantes, pero no estoy de acuerdo en usarlo en toda la cubierta si se trata de conseguir una tabla de altas prestaciones, como se presupone a fanatic. A no ser que se use en un modelo equivalente a la construcción monolítica de tablas de más tralla y menos prestaciones según programa y orientación de cliente final.

Ahora, que he leído algo así como que se ponen la medalla de ser los primeros en usarlo, y si no me equivoco, y aparte tablas como las de neira , las mías, la de lorenzo... si no recuerdo mal ahora, que aunque de construcción amateur no dejan de estar por delante, creo hay más de una tabla profesional, custom o no, igualmente por delante, y también por detrás nuestro, si no me equivoco ,jejhe.
 
Y por cierto, a este tipo de avances o pruebas que salen a la luz, me refería yo hace poco en otro post, y creo no se me terminaba de entender, cuando decía que el mercado a veces, y las ganas de dar un paso adelante y diferenciación, hacen aparecer ideas que van quedando atrás y se quedan en el camino apenas recién nacidas, por falta de una verdadera evolución y pruebas.
Aunque supongo, que como debe ser, o debiera, llevan tiempo probando el invento y está más que estudiado...
Si yo llevo personalmente dándole uso durante 5 años para llegar a mis personales conclusiones, supongo que cuando sacan un producto teóricamente innovador al mercado como este, llevan, si no el mimo o más, al menos la mitad de tiempo probándolo y testándolo. Si no la mitad, pues tienen gran capacidad de test, al menos el suficiente como para ser comparable extrapolando datos a los tests conocidos de ikea a sus sillas..ya que sale a la venta.
Entonces, y sería lo normal, seré yo el equivocado, que será lo más plausible, o tenemos ideas diferentes del concepto de calidad contrastada. Aunque me tienen que convencer, porque mi experiencia personal, humildemente, no me la quita nadie.
A no ser...y esto no lo sé, pues no voy más allá de lo que dice la web, que haya un sistema nuevo de aplicación del sandwich, o tratamientos especiales que desconozca y mejoren las prestaciones, el peso, etc... pero esto no es lo probable.

Como se suele decir, no es mas que una opinion
 
Algunos talleres de tablas de surf incluso están yendo más allá.

Tablas huecas de doble sandwich de corcho:

http://www.surfcork.com/
cork-surfboards-construction-method.jpg
 
A mi entender, nada que ver un tipo de tablas y otras..
 
Yo cuando haya una ley que obligue a fabricar todas las tablas, piraguas y cosas así con elementos así, le daré la bienvenida y la usaré porque no quedan más cojones, pero mientras tanto todas para ellos y ahi se las coman, me parecen una full de troncomobil...

Salu2.
 
El corcho tiene múltiples uso como antivibratorio (acústico) y aislante térmico, antideslizante, pero no lo veo yo sustituyendo los PVC airex y compañía. Para grip de botavara me gusta mucho
 
Yo, como contaminador, si quisiera reducir el impacto que mi comportamiento tiene sobre el medio ambiente no atacaría sobre una lámina de PVC de ¿cuánto? ¿1 kg? 1 kg por tabla, que compro cada tres años como muy pronto. Se me ocurren al menos 1000 cosas con más repercusion que la lámina de PVC de una tabla de wind.
 
Creo que el problema del PVC es mas por su contaminacion durante el proceso de fabricación que por el hecho de llevar mas o menos PVC en una tabla. Pero MN sin duda podra aclarar mejor ese aspecto. Lo de usar corcho como medida Eco no le veo el sentido, pero el marketing es asi.
 
Por supuesto, pero a lo que me refiero es a:¿Cuánta es la contaminación que un ciudadano windsurfista medio puede producir con la compra de tablas al cabo de un año? Yo no compro ni una tabla por año, y los que si cambian de tabla todos los años las venden, que es un reciclaje. Luego me parece una excusa para meterle un leñazo a los incautos.
Si tan preocupados están por el medioambiente ¿por que fabrican en paises que se pasan el protocolo de kioto por el forro? Aunque pensándolo bien, ¿quien respeta ese protocolo?
 
peligro dijo:
Por supuesto, pero a lo que me refiero es a:¿Cuánta es la contaminación que un ciudadano windsurfista medio puede producir con la compra de tablas al cabo de un año? Yo no compro ni una tabla por año, y los que si cambian de tabla todos los años las venden, que es un reciclaje. Luego me parece una excusa para meterle un leñazo a los incautos.
Si tan preocupados están por el medioambiente porque fabrican en paises que se pasa el protocolo de kioto por el forro. Aunque pensándolo bien, ¿quien respeta ese protocolo?

+1 .. nunca había visto tanta contaminación y maltrato al medio ambiente como en China y la India .. es BESTIAL.... como para andar ahora con tonterías de estas ...
 
Volver
Arriba