Fanatic Falcon 2012

shikitito

Totalwind Addicted
Mensajes
321
Puntos
0
Aquí os dejo una foto de la primera que me ha llegado, la 140 litros, no se donde los guarda, porque la 134 del año pasado parecía más grande, esta tabla tiene más rango de uso que la del año pasado, a mi me encanta, os contaré las primeras pruebas en el agua.
 

Adjuntos

  • 2011-11-15 16.29.49 (Small).jpg
    2011-11-15 16.29.49 (Small).jpg
    117,9 KB · Visitas: 1.361
  • 2011-11-15 16.30.01 (Small).jpg
    2011-11-15 16.30.01 (Small).jpg
    113 KB · Visitas: 1.362
  • 2011-11-15 16.31.13 (Small).jpg
    2011-11-15 16.31.13 (Small).jpg
    133 KB · Visitas: 1.361
  • 2011-11-15 16.31.40 (Small).jpg
    2011-11-15 16.31.40 (Small).jpg
    143,8 KB · Visitas: 1.361
  • 2011-11-15 16.31.53 (Small).jpg
    2011-11-15 16.31.53 (Small).jpg
    132,9 KB · Visitas: 1.361
  • 2011-11-15 16.32.26 (Small).jpg
    2011-11-15 16.32.26 (Small).jpg
    135 KB · Visitas: 1.362
  • 2011-11-15 16.32.39 (Small).jpg
    2011-11-15 16.32.39 (Small).jpg
    132,7 KB · Visitas: 1.361
... y sin los CutOff junto a la aleta. [sorprendido]
Muy imprescindibles no deben ser, entonces.
 
Eso digo yo, mucho me temo que cuando suba el viento ese pretendido rango de utilización se vea limitado por una popa tan ancha y potente, también en las trasluchadas se notara su falta. Otra marca con la manía de terminar las tablas en cubierta en negro para dar mas disgustos y problemas a sus dueños.
Bonita si que es, veremos que nos dice su afortunado dueño cuando la cate con vientos variados.
 
Rafael Fernandez-Nespral dijo:
mucho me temo que cuando suba el viento ese pretendido rango de utilización se vea limitado por una popa tan ancha y potente, también en las trasluchadas se notara su falta.
¿La falta de que? ¿de concavos o de los Cutoff?
Me parece muy interesante tu analisis pero no llego a entender. :(

Ya de paso ¿Para que sirven los concavos y los cutoff?
Tengo cierta nocion, pero no estoy muy seguro.
 
La tabla si tiene algo de V en la carena.
Respecto a los cortes de las popas nunca he acabado de entender el por que, lo que si te digo es que las tablas son rápidas y sobre todo cómodas, para mi las que más comodas van, tampoco se muy bien que influencia tiene el corte en la trasluchada.
Pero a los que ponen en duda si la tabla aguanta rasca, no si si alguno de ustedes estuvo el año pasado en Murcia en la copa de España, os acordais cuando entró el chubasco fuerte que todos ibamos despendolados antes de la primera manga? mucha gente con 8.6 se tuvo que salir porque no aguantaba, yo no me quería arriesgar a perderme la manga por ir a cambiar y probé un largo a ver si era capaz de aguantarla, por la tabla no pegaba un vuelo, podría trasluchar e iba con 9.3.
Fijaros si aguantan viento, esa regata cuando ya bajó.
 

Adjuntos

  • 249585_219867331364692_100000242791629_822291_7709955_n.jpg
    249585_219867331364692_100000242791629_822291_7709955_n.jpg
    34,8 KB · Visitas: 1.298
  • 249942_220591181292307_100000242791629_829774_4752725_n.jpg
    249942_220591181292307_100000242791629_829774_4752725_n.jpg
    49 KB · Visitas: 1.298
  • 252305_219867358031356_100000242791629_822294_6651402_n.jpg
    252305_219867358031356_100000242791629_822294_6651402_n.jpg
    41,8 KB · Visitas: 1.298
Hombre, es una 140 es la tabla de poco viento, de 7.8 para arriba. También está la 125 que personalmente es la que cogeria si pesara menos ya que ando en 85 kg o se hicieran regatas con algo más de viento, ya que por vela grande también se puede meter en la 125, peo en condiciones marginales esa manga de más de la 140 se necesita. Cuando el viento está ya bien entablado siempre es más cómoda la 125 pero bueno para tener este volumen su rango es amplio.
En breve me llega la 113 y la 89 de todas formas os iré contando y os colgaré fotitos.

Abrasossss
 
En la copa de España de Murcia. Shikitito iba con 9.3 y 134 litros entro una nube quesoltó mas de 30 nudos aproximadamente. Yo iba con 8 metros y 111 litros (me mataba) el tio estaba ahi y es verdad que se metío un largo para probar y la tabla respondía con nota ademas de todo. Es rapida muy rapida, en la manga de esa foto la gano con una buena distancia ante el segundo. No quiere decir que con esa tabla gane uno... el tio tiene que poner de su parte jaja pero como el dice es comoda y de las que mejores van. Los cortes en la popa no los entiendo, creo que demomento no han demostrado nada, la tabla traslucha de maravilla.
Shikitito se queda con Fanatic porque ha probado muchas marcas, y Fanatic es la que mas le ha gustado.

A principios de año me llegan ami la 125 y 99 litros.

Un Saludo.
 
Otra cosita de los cortes por lo que no acabo de entenderlo muy bien.
Sabeis como empezó esto? cuando se hacia course racing, justo antes de fórmula empezaron a atrasarse cada vez más las aletas ya que tener la aleta más atras te mayor velocidad aunque pierdes maniobrabilidad, pero aqui se trata de correr, hubo un momento que estaban tan atras que las bugbujas de aire que hacía la popa, las turbulencias entraban en contacto con la aleta creando un vació, o sea chupando aire de la superficie a la aleta con lo cual esta perdia agarre y hacias spin out, esto se solucionó pegando atras un trozo de monofil ,goma, ect cualquier cosa que prolongara esa popa para que la turbulencia que crea la aleta tuviera tiempo a separarse y no chupar agua de la superficie. Esa distancia hay que dejarla si o sip, bien como eso es bastante chapucero al final se volvio a prolongar toda la tabla y la zona de abajo se recortó, en tablas muy cuadradas por atras es necesario, por eso una de fórmula tienen esos recortes tan grandes y rectos y en slaloms de viento muy pequeños, si os fijais en la fanatic todas acaban un poco en punta atras, no tan redondeada con lo cual la zona de seguridad de la aleta para que no haga el vacio ya la tiene, y la zona de recorte donde la metes? si no es redondeada, hombre se podría poner un pequeñito recorte , si el mercado y el marketing lo demanda en exceso se pone, pero realmente se necesita? yo creo que no, para nada, es más cuando vamos a empezar a planear ese recorte seguro que genera más arrastre y freno, pero claro esto es solo mi opinión, pero ya he hablado con amigos de este tema y mi conclusión, todo ese proceso nos ha llevado al principio. Si es mejor o no, pues no lo se, pero yo hasta ahora no lo he notado.
 
Buen apunte tecnico del porque,como y cuando !

Mi manta tampoco lo lleva y va de perlas..... [applaudit] la formula si pero nunca entendi para qu servia. Inmaginaba que para reducir el roze cuando planeas pero ni idea...
 
PD:preciosa tabla, lo unico que no me convence es el negro junto al sol del verano. Aunque es muy bonito el diseño.
 
El shaper sabrá si su diseño funcionara (mucho mas que yo) y no meterán en producción una tabla sin que se le haya dado el ok por el equipo de probadores y corredores. Pero esos rebajes llevan tiempo funcionando en tablas de Formula, Slalom y Freeride para aumentar las prestaciones y el rango de uso. Esos rebajes consiguen hacer en carena la popa mas estrecha cuando el viento sube y eso consigue mas velocidad y control tanto en el planeo como en las trasluchadas.
En general las Fanatic y F2 suelen ser mas técnicas y sensibles que las Starboard, que son en mi opinión mas comadas y accesibles, sin perder su potencial. No en vano son campeonas del Mundo 2011 en Slalom y lo llevan al igual que la JP (subcampeona). Para 2012 ambas los llevan también.
 
Las Falcon llevan varias temporadas sin cut outs. No se si en todas las medidas, pero por lo menos @ de los 122 litors que es lo que yo he visto y probado.

David
 
Tb el año pasado lo fué Jp y eso no quiere decir que sean las más cómodas,rápidas o mejores.
Mira solo un apunte, este año he navegado con F2, fanatic, starboard, JP, RRD y Angulo, vamos que he probado unas pocas de tablas.
Hay marcas que tiene una medida muy buena, y otra medida no funciona tab bien, otras con mejor construcción, otras más cómodas, hay muchas variables y a no todo el mundo le gusta lo mismo, es más muchas cosas ni las apreciamos.
Otro inciso, las tablas salen a partir de un desarrollo custom asi que a un shaper a veces le sale una medida muy buena digamos la de poco viento, pero a lo mejor no consigue sacar la mejor en viento medio, que otro shaper si ha sacado bien en otra medida.
Asi que con estos detalles posiamos discutir páginas y páginas por eso siempre he sido muy flexible con este tema y nunca he entendido las posturas extremas, si, starboard tiene buenas tablas no te lo discuto pero denro de ellas las hay mejores y peores, asi como en todas las marcas, yo con la que me siento más comodo es con estas simplemente, me parece muy bien la teoria de los huecos pero yo aun no noto las diferencias, pero llevar un dedo más adelantado o atrasado un pie de mastil si que se nota en todo.Asi que naveguemos más y conozcamos nuestro material, y así le podremos sacar todo el potencial que nos puede dar.
 
Os pondré una foto para que veais diferencia entre una popa y otra y por que una lo lleva y otra no.
UNa acabada en pain tail y la otra redonda, la zona del hueco de la jp simplemente no existe en la fanatic, si la hacemos más cuadrada o redonda atras si habria que meterselo porque la aleta seguiria en la misma posición, no se si me explico.....
Ahora coged la jp y recortad la popa más estrecha,mas pin tail, nos quedamos sin los huecos, y ahora si tenemos una tabla que permite girar facil, con una curva constante y armonica, esto muy a groso modo, porque las tablas esconden mucho más pero es para que veais que todo tiene un por que.Son tablas distintas diseños distintos y lo que funciona para una forma no funciona en otra,lo importante es que globalmente funcione.
 

Adjuntos

  • jp-slalom-vii-board-image.jpg
    jp-slalom-vii-board-image.jpg
    72,9 KB · Visitas: 283
Hola Shikito.

Soy Eduardo , navego con RRD, Loft y Sailboards y nos conocemos del circuito iberico.

Todavia sigo liado con la elección de mi tabal de poco viento. A ver si tus ideas me ayudan.

Peso como tu y también tengo 9,5 y 8,6.. Todavia no tengo claro si para las condiciones del campeonato de España es mejor una tablade 85 de manga o las nuevas 80-81 de manga del 2012 son una mejor opción ahora que también parece que las tablas medianas crecen ( ej RRD xfire 70, tabou 71, Falcon 113) y se utilizan preferentemente con la 8,6 y la 7.8 ( aunque creo que cnuando en la Pwa van con 8,6 y 112 litros yo voy ya fuerte con 7,8...)

¿ Tu que has elegido'?

¿ que piensas de la 98 como tercera tabla para el campeonato? Para Tarifa será grande pero para 7.0 quizás la opción perfecta.

Cuando la pruebas danos tus impresiones y si has probado la Isonic 127 ( 2011 0 2112 o la RRD 135( 2011) alguna comparativa.

Estamos intentando organizar en tarifa algún entrenan,iento con Zodiac y salidas con la ayuda de Piero de TarifaSmile
. Ya os contaremos

Te dejo mi email por si hacéis alguna quedada para navegar en le pUerto y me puedo apuntar...

eduardo@alaif.com

Un saludo


Eduardo
 
Toto me comentó que quería hacer algo, cuando las pruebe bien te digo, de toda formas te mando un privado para no explayarme aqui.
 
Volver
Arriba