Felicidades jeer por salir del agua con esa mentalidad

Lanas

Usuario
Mensajes
20
Puntos
0
Ubicación
37º51´N 0º 45´W
Sin duda eres un campeón, si después del susto sigues pensando en navegar. Aunque creo que sería bueno si analizases porqué pasó y cómo se podría haber evitado. También sería bueno que contases cómo rompiste el material para que todos aprendamos. Yo hace algún tiempo que decidí revisar bien con frecuencia tendón del pie de mástil, y cambiar cabos por otros nuevos. También procuro no hacer bordos muy largos sobre todo los días de terral, etc... Otro día te contaré porque después de 10 años navegando sin chaleco, ahora me lo pongo siempre que salgo en la LLana. Saludos a todos. En especial a Pedro Pablo.
 
Pues mira si te digo la verdad no se porque se rompio, el pie de mastil, diavolo y demas cosas no tienen mas de un año, ahora que lo pienso, ni seis meses. Lo unico a que lo achaco es que la racha segun el windfinder subio a 40 nudos y la tension que provoco lo rompio todo. Pero bueno lo unico que puedo decir que es que estoy vivito y coleando. Eso si la proxima compra no sera una vela, ni un mastil de carbono de la leche, sera un pedazo de chaleco para flotar, porque mira que me vi saliendo en el periodico. Eso que dice la gente que con el neopreno se flota; Y UNA MIERDA, cuando estas cansado pesas mas que una piedra. Menos mal que pense un poco y me mantuve con la cabreza muy fria que si no......

Bueno ya me diras quien eres

Nos vemos por alguna playa y te invito a una cerve y asi me cuentas la historia, porque yo ya tengo algo para contar a mis nietos.
 
Cuando fué esto? qué pasó? a mí el pasado Sábado 22 me tuvo que sacar del agua Salvamento Marítimo tras 4 horillas peleando en el agua entre el caravaning y el Cavanna por cabezón. (Me metí con terral con material demasiado pequeño y estrecho para mi nivel)Me sacaron justo al meterse el sol a última hora de la tarde.

Perdí material y me quedé con la Botavara en la mano. Imposible llegar a la orilla del cabo del Secret nadando y el Cavanna como que lo veía a tomar por saco.

No llevaba chaleco, pero si tuve la sensación de que mi neopreno flotaba. Yo creo que en el mar si te tumbas boca arriba flotas sin neopreno y con él más, estando tranquilo, según la experiencia que tuve.

Por cierto si alguien encuentra una Ahd 83 litros azul por la zona con un pié de mastil y mástil 4mts que avise.... La tabla salió escopetada en dirección a la isla, con lebeche desde el caravaning.
 
Para disfrutar no hace falta alejarse mucho de la costa. Si os fijais, los pros en cada spot apenas se alejan un centenar de metros, y en cambio, gente con menos experiencia se adentra kilómetros. Las trasluchadas hay que practicarlas y cuantas más se hacen más se mejora. Hay que ser prudente porque por mucho nivel que se tenga, la rotura de un pie de mástil (u otro componente) es bastante impredecible y puede dar un buen susto. La prudencia hay que extremarla aun más a la puesta del sol, navegando poco acompañado o con viento de tierra.

salu2 y no os desanimeis que sustos de esos nos han pasado a todos alguna vez (o nos pasarán)
 
Fue en la zona en la que tuvieron que entrar por ti.
Andres yo no me he desanimado el dia 23 marzo volvi a nacer, y no es broma, eso quiere decir que tengo una segunda oportunidad para meterle caña al windsurf
 
Os cuento mis experiencias

1ª experiencia

A mi una vez se me coló un poco de arenilla debajo de la base del mástil y se me salió navegando. resultó imposible acoplarlo todo en el mar. Suerte que era un día side-shore y estaba cerca de la playa.



Ay soplaba poniente en barcelona ( offshore tirando a side-off) de golpe canvio a sideshore pero flojillo (10 nudos). Salgo con 97 lts y 5,7 porque esperaba que eso subiera. Estoy dando el paseillo sin planear y de golpe se pone a 20 nudos. Iba algo forzado de vela y aguanto una hora o así. Después decido volver ya que estaba cansado. Estaba navegando en mi club. De vuelta empezaba a salir la gente con 5,2-5,5. Total que me voy a la ducha i al salir veo que está otra vez de poniente pero 20 nudos. Ya ves a 6 windsurfers tiraos en medio del mar de barcelona sin manera de volver.

Suerte que las lanchas del club les salieron a buscar. Seguro que lo pasaron realemnte mal

[saludo]
 
Pues a mi me paso que todas las previsiones daban de 21 a 22 nudos pero es que se metio de manera inesperada un rachote de 40 nudos o mas y chas me arranco de cuajo el mastil. Y ale a remar 2 oritas hasta que me recogio un windsurfista y para la playa
 
jeer, no te conozco pero me alegro que solo se haya quedado en una anécdota para contar.

En cuanto al tema del chaleco, nunca lo había utilizado hasta este verano. Al principio lo notaba un poco molesto, pero luego el navegar sin él me parecía que iba desprotegido.

[saludo]
 
el pasky pues ya me conoces y tendriamos que salir con chaleco todos, que por nivelazo que tengas, el dia que menos te lo esperas se alian nuestro amado eolo y neptuno y nos enseñan lo fuertes que son.
 
Me alegra ver que el tema de la seguridad está teniendo aceptación. La verdad es que este tema lo abrí por error, tan sólo quería hacer una cita en el rincón murciano. En cuanto a quien soy ya te lo diré, de momento te comento que el sábado pasado cenamos juntos.

Mi experiencia del chaleco fué la siguiente, Levante de 22 - 25 nudos en las Higuericas, (al lado de la LLana), estaba enfrente de mi casa, navegaba sólo y era verano. Tuve que saltar una ola que me venía de frente e iba muy fuerte, cuando me vi tan alto solté el material y salió volando un montón de metros. Una vez saqué la cabeza me dí un sprint a nadar para recoger el material y me agarré a la tabla, para poder recuperar la respiración,pero estaba en la zona de rompiente y otra ola me revolcó con la tabla y tuve que soltarlo, cuando salí de la lavadora la tabla se había alejado de mí un montón de metros hacia la orilla, no podía volver a sprintar porque no había recuperado la respiración, pero empezaron a romperme olas encima y no me dejaban recuperar el aire, sacaba la cabeza respiraba una vez y tenía que volver a hundirme para que pasara otra ola, mientras tanto el material ya estaba en la orilla, y yo a la altura de las boyas de 200 metros. ¡Sólo 200 metros de la orilla! y creí que me iba a ahogar porque no conseguía recuperar la respiración y me había quedado sin la tabla. Al final me fui dejando arrastrar por las olas aunque me obligaba a estar mucho tiempo sin respirar, hasta que conseguí hacer pie en unas rocas a 100 metros y me recuperé. Entretanto la playa llena de bañistas y el puesto de socorro, pensando que yo me estaba bañando. Desde entonces el chaleco los días fuertes y de rompientes...
 
juer eso si que es fuerte.

Bueno he vuelto a navegar y no veas que sensacion, jajaja estoy no hay nadie que me quite este vicio [bonk] [bonk] [bonk]. En el proximo viaje a tarifa encargare un chaleco con boyas reflectantes y un megafono por si las moscas
 
Volver
Arriba