Gaastra Phantom 7.8

kobolt

Totalwind Fan
Mensajes
210
Puntos
16
Saludos, me pille una gaastra Phantom 7.8, la verdad que súper contento con ella, la pregunta que tengo es sobre trimado, esta vela tiene en la parte baja después del ultimo sable una cincha para tensar, que me comentaron en la tienda era para cerrado abajo y que pillada mas aire, la cosa es que si la yendo como entendí, cuando cambio de rumbo, no cambia la bolsa de este trozo de vela, alguien sabe como tensarlo para que vaya bien???
Gracias
 
kobolt dijo:
Saludos, me pille una gaastra Phantom 7.8, la verdad que súper contento con ella, la pregunta que tengo es sobre trimado, esta vela tiene en la parte baja después del ultimo sable una cincha para tensar, que me comentaron en la tienda era para cerrado abajo y que pillada mas aire, la cosa es que si la yendo como entendí, cuando cambio de rumbo, no cambia la bolsa de este trozo de vela, alguien sabe como tensarlo para que vaya bien???
Gracias

Si la vela es nueva es normal que le cueste girar un poco los primeros dias. En cuanto a la cincha, se tensa mucho para poco viento, hace mas bolsa y se suelta un poco mas si vas pasado. Si ten cambian los cambers de arriba y este de abajo no, mira a ver si es que llevas algun espaciador y se lo quitas. Tambien puedes ser cosa del mastil.
 
Me temo que no se refiere al cambio de cams, sinó al cambio de la bolsa del pujamen que se forma cuando tensas la cincha del puño de amura.

Mi Point7 también la lleva y es cierto que forma una muy buena bolsa de un lado, pero se queda ahí y nunca la hace del otro lado.
Yo acabo tensando la cincha lo justo para que no ande molestando y acabo prescinciendo de bolsa alguna.

Por otra parte, ten en cuenta que algunas velas traen esa cincha o "tack strap" orientado para ser tensado alrededor del biábolo/cardán/tendón de la base, y no alrededor del alargador como solemos hacer todos. Si es el caso, puede que la bolsa se deba a este aspecto.

JOE_3955.JPG
 
Kobolt ,

de que año es tu Phantom 7.8 ?

2 o 3 cambers ?

La mía de 3 cambers (2012) rota poco la zona del pujamen -abajo- cuando la tenso de abajo demasiado (le cuesta terminar de rotar).

Como va la vela ahora ?
 
Yo como "Neira" no le hago mucho caso, intento no tensarlo a tope para que no quede la bolsa fija de un lado.
Neira [sherlock.gif] [sherlock.gif] [sherlock.gif] ¿Es efecto óptico, son mis ojos o esa base de la foto lleva dos tornillos?
Como "Alcon" de apellido que soy,la vista la reparto mas que Joseluis Garci [meparto]
 
En efecto, es la "2bolt quickrelease Base" de Chinook.
Pero que conste que no es mía. Es una foto que encontré por la red.

http://www.chinooksailing.com/products/product_info.php?cPath=2_31_34&products_id=197
basePlateLG.jpg
 
A ver,con permiso de "cobolt", no es por desviar el tema pero me parece curioso y como curioso que soy y siempre me gusta saber mas y mas, mi pregunta es: [fcp] ¿Que ventajas tiene este sistema comparado con el otro de un tornillo.
"Neira" deberías abrir este tema a parte para sacar conclusiones de este sistema. Claro está, siempre que merezca la pena.
Yo es que es la primera vez que lo veo.
Inconveniente ya veo el primero y es que tienes que tirar de llave de "allen". Pero sin dudas,cuando han inventado esto es que le habrán visto alguna ventaja (o es lo que nos quieren hacer ver)
 
peog dijo:
Kobolt ,

de que año es tu Phantom 7.8 ?

2 o 3 cambers ?

La mía de 3 cambers (2012) rota poco la zona del pujamen -abajo- cuando la tenso de abajo demasiado (le cuesta terminar de rotar).

Como va la vela ahora ?

Saludos, es la azul y rojo oscuro, del 2013 creo, dos cambers grandes y un minicamber chiquitín abajo, que le he quitado, porque a parte de que me costaba horrores ponerlo, me daba rabia, jajajajja,

La tensión a bajo, minima minima, si no no hay manera de que cambie de lado la bolsa.

casi siempre la dejo tensa pero recta, sin que embolse para ninguno de los dos lados.
 
Miguel Vicente dijo:
A ver,con permiso de "cobolt", no es por desviar el tema pero me parece curioso y como curioso que soy y siempre me gusta saber mas y mas, mi pregunta es: [fcp] ¿Que ventajas tiene este sistema comparado con el otro de un tornillo.
"Neira" deberías abrir este tema a parte para sacar conclusiones de este sistema. Claro está, siempre que merezca la pena.
Yo es que es la primera vez que lo veo.
Inconveniente ya veo el primero y es que tienes que tirar de llave de "allen". Pero sin dudas,cuando han inventado esto es que le habrán visto alguna ventaja (o es lo que nos quieren hacer ver)

Me de la impresión de que no es un asunto tipo " voy a fabricar una base con 2 tornillos de sujección" sinó más bien "cómo coño sujeto esta base que tiene el mecanismo quickrelease en el centro".

Que yo sepa, sólo la NORTH IBASE aúna en una sola base el "quickrelease" y el tornillo central.
IMG_0458.jpg
 
neira dijo:
"cómo coño sujeto esta base que tiene el mecanismo quickrelease en el centro".

Que yo sepa, sólo la NORTH IBASE aúna en una sola base el "quickrelease" y el tornillo central.
Corrígeme si me equivoco pero ¿Ese sistema no es igual que el que utilizábamos en los anales del tiempo? [fcp]
¿Te acuerdas del sistema que traían las "BIC"?
Por ahí habrá alguno en el baúl. A ver si lo encuentro y hago fotos.
 
Correcto, es una reedición de los quickrelease de los 90, pero algo más técnicos y, por supuesto, más caros.

6721009.jpg
 
Por cierto, en este post de hace tiempo, hablamos bastante sobre este tipo de bases con doble punto de acople/desacople.
http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=4&t=88214
 
Se trata de un "batidor".

Es muy usado en velas grandes, en veleros. Si va en la baluma, se le dice balumero.

Las velas al envejecer, tienden a flamear en dichas zonas alunadas, y para limitar este efecto indeseable se tensa el batidor ligeramente, lo mínimo. Si te pasas cazando, forma una bolsa que es antiaerodinamica.

En windsurf sólo se usa en el pujamen.
 
Kobolt, dónde usás la botavara ; en 28 cm ? esa es la medida mejor para que la bolsa se habra en paneles bajo-medio, y empuja más. Y es la recopmendada.

Y con 30 cm de botavara soporta mejor las rachas o viento fuerte, tira menos de escota, es mas suave, y es una buena alternativa al viento fuerte. Pero la bolsa no se completa (no toca el monofilm "hasta los cabos").

Ya 32 cm no vale la pena, y 26 cm si estás desesperado, verdad ?

He visto que los cambers medio y superior, los grandes, son muy (muy muy) fáciles de encajar y desencajar y son verdadera potencia.
Y que el pequeño camber de abajo es más tenso al encajar-desencajar; creo que éste camber pequeño tiene su función y vale la pena seguir usándolo.

Que Gaastra lo haya quitado al pequeño camber, al mismo tiempo que quitó esa escota "especial", sería por bajar costes y cosas prescindibles a todo lo posible, pero el cambercito si lo tiene, mejor.

Esta vela de tamaño medio (para el lugar donde navego) es muy polivalente en rangos de viento. Con una tabla de 85 de manga funciona de maravillas. Eso sí, requiere aleta de 45 al menos.

Estoy muy satisfecho con ésta vela, por cierto se nota verdad ?
 
Pues mira mi mala pata que, ahora no encuentro el minicamber [smiley_1140.gif] [smiley_1140.gif] [aiba] [aiba] no se donde lo metí.....sabeis donde puedo conseguir uno??

gracias
 
Volver
Arriba