geometria de las velas

not

Totalwind Legend
Mensajes
5.151
Puntos
0
Siempre me ando preguntando , en que se diferencia una vela de otra , en lo que se refiere a medidas. Es decir tengo claro que los centros velicos y los prefiles definen la potencia nervio etc.. Pero en cuanto a meter mas trapo en la baluma o en el pujamen, no tengo nada claro como determinan el comportamiento de la vela.

Ahí va, a dos velas de igual superficie,igual perfil, cams, sables etc. que ventajas tiene una sobre otra si una gasta 470x205 y la otra 480x205? Una seria mas triangular y la otra mas rectangular....
Untitled-1.gif


Cual seria mas potente (porque las dos tienen igual escota...) o casi , con el tema de los cuts.
 
Bueno, es una pregunta dificil. El diseño de la vela determina el rendimiento global de ella, no solo de una de las partes. En Slalom y Freeride la tendencia es la de diseñar velas que tengan un luff mas corto y una baluma mas grande lo que le da estabilidad, además de bajar el centro de gravedad durante la navegación; antes casi ninguna vela cerraba la parte inferior y ahora todas llevan una correa para cerrar y mantener la presión lo mas baja posible y pegada al palo. Hace unos años las velas tenían menos baluma por lo que la zona de presión se alargaba en toda la longitud del mástil y eso les quitaba estabilidad. El objetivo en este tipo de velas es mantener una presión constante en la zona media-baja de la vela, soltando todo el viento sobrante. La creación de cuts en la escota o los sistemas "clew", acortan la longitud de la botavara pero sin llegar a reducir la baluma de la vela, por lo que siguen manteniendo el equilibrio del aparejo con la misma superficie.
En el caso que propones, y no teniendo datos suficientes de las velas en cuanto a los tipos de sables, la altura a la que se encuentran, el diseño general, los materiales... me decantaría por la que tiene menos luff, esto es, necesito menos longitud de palo con la misma botavara así que el resto de la superficie es probable que se reparta en una baluma mas grande, lo que suavizará el comportamiento de la vela.
Uff, vaya pestiño que he soltado... ahora empieza la polémica. Venga, quiero conocer mas opiniones.
 
Gracias, por tus comentarios son muy interesantes, entiendo esas diferencias entre programas, pero (claro igual es rizar el rizo) yo estoy mirando una vela potente (con ello me refiero a una vela que salga muy rapido al planeo , pero sin sacrificar estabilidad con viento algo mas fuerte). EN general las freeride son mas altas y las feerace mas chatas, es así?

Me debato entre las severne la H2 y la swichblade (vela que creo que conozes) en una superficie alrededor de los 9mts.

Justamente entre turbo 2012 y 2013 , ambas en 9.2 con 5,7kg de peso , la diferencia es la que comento. la 2012 gasta mismo boom pero 12cmts menos de luuf. 504x227 contra 517x228. La 2012 es mas alta y las siguiente 2013 es mas chata.

La H2 está en 9.3 pero 520x230 y la swich ya se me va a unos 518x245. De hecho mes inclino por la mas "pequeña" que e sla turbo 9.2 con mismas medidas que la swichblade 8.5 , como es posible eso?

A simple vista son iguales pero no...

3.gif
 
Ufff no no a partir de 7/7.5 para mi es el limite de una no cam. Mas ya lo encuentro un poco balndo y los cams empiezan a tomar sentido. No digo que no vaya bien sino que la balanza montaje-peso contra potencia-facilidad de uso-estabilidad se me inclina mas por un par o tres cams.

Tampoco una ful race (que tambien funcionan de maravilla) pero la balanza rotura de mastil -mon taje-peso contra estabilidad-velocidad-potencia no me compensa.
 
De las velas que dices, primero elegiría la H2. Mi tio tiene todo el juego con sus palos y van de cine, creeme, espectaculares a parte de ligeras y no débiles como se suele hablar por aquí de las NP. Por potentes y estables te recomendaría la loft, pues tiene posibilidades de trimado infinitas y una calidad excelente además de que son velas que puedes utilizar aunque suba el viento y todo el mundo cambie su aparejo. Por último la severne, si bien han crecido bastante en ventas creo que se han quedado atrás en muchos aspectos. Tuve la oportunidad de probar una turbo este verano y me pareció algo tosca comparada con mis loft. Me pareció una vela de freeride pero con dos cams. Una switchblade o una H2 es una vela de slalom no profesional, es decir, de grandes prestaciones, buena calidad y mas manejable que una race machine, y sobre todo, unos euros menos. Todas estas velas se pueden montar con un 490 y una botavara 200-250, si bien la switchblade estaría algo justa pero en esas medidas la tensión de la escota es casi nula y si tu botavara es de carbono es dificil que partas. A lo mejor una botavara hasta 270 te vendría mejor.
 
Gracias Kincho, la verdad es que la h2 de este año tiene una pinta estupenda, tengo una botvara de 200-260 de carbono, eso no es impedimiento.(aunque claro mejor a 230 que a 245).
Lo que no tengo claro es que medida, pues tengo ahora la p7 9.4 race y aunque funciona bien creo que seria mejor una vela mas liviana y mes manejable en una tabla de 122.

Ire dandole vueltas (como siempre en este deporte! [meparto] ) mientras se estabilizan los precios.

La severne la verdad es la que me ofrecen mejor oferta.

Un saludo!
 
Otra cosa... para m decisivo que roten los cambers perfectos. Por dios! como es posible que en aparejos de mas de 1000 euros uno tenga que ir pateando el material? La point7 que tengo pesa un poco pero en navegacion es muy estable y los cams (3) cambian casi solos.

De hecho la unica que he tenido que cambiaba igual que una no cam fue la element (antecesora d ela turbo). y he tenid varias (siempre on mastil recomendado)

Severne reflex = patadon
Severne overdive 2008 = patadita , a veces se salia un cam.
Severne overdrive 2007 =patadita
Loft blade =patadon
Gaastra gtx =patadon + puñetazo.
Gaastra vapor =patadon + puñetazo + cabezazo. [bonk]

No he tenido nunca una neylpride. Tal vez sea el momento.
 
not dijo:
Otra cosa... para m decisivo que roten los cambers perfectos. Por dios! como es posible que en aparejos de mas de 1000 euros uno tenga que ir pateando el material? La point7 que tengo pesa un poco pero en navegacion es muy estable y los cams (3) cambian casi solos.
De hecho la unica que he tenido que cambiaba igual que una no cam fue la element (antecesora d ela turbo). y he tenid varias (siempre on mastil recomendado)
Severne reflex = patadon
Severne overdive 2008 = patadita , a veces se salia un cam.
Severne overdrive 2007 =patadita
Loft blade =patadon
Gaastra gtx =patadon + puñetazo.
Gaastra vapor =patadon + puñetazo + cabezazo. [bonk]
No he tenido nunca una neylpride. Tal vez sea el momento.


Yo he visto las vapor, gtx, reflex, blade y H2 y no he visto jamás un patadón ni nada por el estilo para rotar los cambers. Las velas que montan su palo es raro que tengan problemas para rotar si están bien aparejadas.

not dijo:
Gracias Kincho, la verdad es que la h2 de este año tiene una pinta estupenda, tengo una botvara de 200-260 de carbono, eso no es impedimiento.(aunque claro mejor a 230 que a 245).
Lo que no tengo claro es que medida, pues tengo ahora la p7 9.4 race y aunque funciona bien creo que seria mejor una vela mas liviana y mes manejable en una tabla de 122.

Ire dandole vueltas (como siempre en este deporte! [meparto] ) mientras se estabilizan los precios.

La severne la verdad es la que me ofrecen mejor oferta.

Contacta conmigo por privado y a lo mejor puedo ayudarte a buscar una oferta mejor de otras marcas.
Saludos.
 
Es posible que sea yo que arbolaria mal las velas, pero vamos en general la patadita al cam de abajo es un concepto que no es nuevo.

Cuando tenga claro te comento , gracias por la oferta.
 
Mi experiencia, no es muy dilatada, pero la RS6 de patadon [fcp]
La Loft O2(todavía) cambia biennn [platano]
Salud
 
La overdrive fijo que era de montarla mal, pues a mi me pasaba lo mismo, tanto lo de la patada como lo de salirse el camber de encima de la botavara. Ahora no me pasa y no cambié ni la vela ni el mástil y coloqué spacers ni nada.

Mi experiencia con la gaastra vapor super negativa, pero como es con un mástil razd no se lo achaco a ella.

A la Maui nunca le tuve que dar patadón.
 
La overdrive, si la tensaba mucho de abajo y escota no salia el camber, pero claro una vela de 11mts suele usarse con bolsa y mas bien poco abierta. La puse un cam de neilpryde y ya dejó de salirse el cam.
Pero vamos aquello de olvidarme de que lleva cams, solo con la element.

Y la point7 aun montando con constant y dedicando un ratito a probar trimajes, ahora tambien cambia de lujo.
 
Volver
Arriba