Invasion de medusas inmortales

Juan_Medano

Totalwind Fan
Mensajes
179
Puntos
0
Ubicación
El Médano - Cabezo
http://www.abc.es/20090129/nacional-sociedad/medusa-inmortal-extiende-todos-200901290005.html


Una medusa inmortal se extiende por todos los océanos de la Tierra
La turritopsis nutrícula no muere tras alcanzar su estado adulto

HIDDEN_INVADER--253x190.jpg

JOSÉ MANUEL NIEVES | MADRID
Actualizado Jueves, 29-01-09 a las 08:59
Estamos ante una invasión en toda regla. Silenciosa, lenta, invisible, pero no por ello menos real. Y está sucediendo ahora, delante de nuestras propias narices y en todos los océanos del planeta. El invasor es una pequeña medusa, un hidrozoo de apenas medio centímetro de longitud, pero con una característica que la hace única entre todas las criaturas del reino animal. De hecho, de una forma que la Ciencia aún no ha logrado comprender, la medusa Turritopsis nutricula es inmortal.
A diferencia de las demás medusas (y del resto de los animales) Turritopsis nutrícula no muere tras alcanzar su estado adulto, sino que es capaz de «rejuvenecer», de regresar a su forma juvenil y repetir su ciclo vital hasta alcanzar una segunda madurez... y una tercera, y una cuarta, y así hasta un número de veces que es, según los científicos, potencialmente infinito.
Turritopsis nutricola es capaz de conseguir esta proeza porque ha descubierto la manera de modificar sus células una vez éstas se han diferenciado. Y de hacerlas retroceder a fases anteriores a su especialización. Se trata de un fenómeno llamado transdiferenciación que se puede ver, por ejemplo cuando un órgano dañado regenera sus tejidos. Sin embargo, para esta especie de hidromedusa el proceso es algo corriente en su ciclo vital.
En pruebas de laboratorio, el cien por cien de los ejemplares de T. nutricula analizados han madurado y vuelto a la juventud decenas de veces, sin perder en esos cambios ni una sola de sus características o capacidades. Los investigadores tuvieron que llegar a la conclusión de que la muerte orgánica es algo que en esta especie, sencillamente, no sucede.
Misterio sin resolver
La existencia de esta excepcional criatura se conoce desde hace más de una década. Desde los años noventa la especie ha sido sometida a análisis genéticos y biológicos de todo tipo para intentar arrancarle, sin éxito, el secreto de su inmortalidad. Es posible encontrar en internet detallados artículos sobre su biología y características, entre ellos el publicado en 1996 en «Biobull»
El cien por cien de los ejemplares estudiados maduraron y volvieron a la juventud en decenas de ocasiones
Pero la voz de alarma no fue dada hasta el pasado verano por la bióloga Maria Pia Miglietta, de la Pennsylvania State University, quien precisamente a causa de una serie de análisis genéticos realizados a decenas de ejemplares de la medusa se dio cuenta de que la especie, originaria de los mares del Caribe, se había extendido prácticamente por todos los oceanos del mundo.
Lo que es capaz de hacer esta medusa, afirma la investigadora, «equivale a una mariposa que pudiera volver a convertirse en una oruga». En sus análisis, Miglietta comparó el ADN mitocondrial de ejemplares de Turritopsis recogidos en Florida y Panamá con otros procedentes de otros lugares del mundo y que habían sido recolectados durante investigaciones anteriores.
Y fue al hacer esta comparación cuando se encontró con la sorpresa de que determinadas secuencias genéticas se repetían en ejemplares obtenidos desde Panamá hasta Japón. En quince de ellos, procedentes de ambos países y de las costas epañolas e italianas, las secuencias eran idénticas. La existencia de este patrón implica una extraordinaria facilidad de movimiento. Y los investigadores creen que esa facilidad, igual que la de muchas especies marinas invasoras, procede de las bodegas y los tanques de lastre de los barcos que navegan por esas aguas.
 
Según una amiga mia, son seres vivos y no debemos matarlas [smilie=nusenuse.gif] , ahora eso sí, a ella no la ha picado ninguna.
Tiene que haber de todo en la viña del señor [sorprendido]
 
Es interesante el tema. Son como el cáncer.

Me imagino que habrá un montón de equipos estudiando a la medusita, porque el campo del envejecimiento celular, la enzima telomerasa, etc está muy en boga.

Dentro de nada aparecerán cremas, o píldoras de extracto de medusa, para rejuvenecer. [qmeparto]
 
DaniTarifa dijo:
Dentro de nada aparecerán cremas, o píldoras de extracto de medusa, para rejuvenecer. [qmeparto]

vivir para ver. Adawind, por lo menos te queda el consuelo de comprobar si tu entrepierna se ha vuelto inmortal (me duele solo de pensarlo, pero es el inconveniente de ciertas playas [bonk] )
 
ameise dijo:
DaniTarifa dijo:
Dentro de nada aparecerán cremas, o píldoras de extracto de medusa, para rejuvenecer. [qmeparto]

vivir para ver. Adawind, por lo menos te queda el consuelo de comprobar si tu entrepierna se ha vuelto inmortal (me duele solo de pensarlo, pero es el inconveniente de ciertas playas [bonk] )

Ameise, cuando empezo a dolerme flipe ejejjee, lo mejor de todo fue cuando fui a la cruz roja a que me dejaran un poco de cremita contra picaduras, vaya risas que se hecharon a mi costa ejejjee [risas]
 
Joe, lo siguiente qué? mosquitos inmortales? ambos son los animales más inútiles-coñazo de la tierra, o acaso pasaría algo si se extinguiera un bicho cuya única finalidad es flotar donde le lleve la corriente y picar a las entrepiernas con las que se tope, hasta que una tortuga se lo coma (ya tienen que tener hambre)
 
DaniTarifa dijo:
Es interesante el tema. Son como el cáncer.

Me imagino que habrá un montón de equipos estudiando a la medusita, porque el campo del envejecimiento celular, la enzima telomerasa, etc está muy en boga.

Dentro de nada aparecerán cremas, o píldoras de extracto de medusa, para rejuvenecer. [qmeparto]


hombre... segun Punset, la inmortalidad no es algo descabellado... y yo a este tio me lo creo bastante...jajajaja Y puede que sea la medusita de las narices la que de pie a ello.... quien sabeeee

un saludoo
 
Exterminarlas no sería muy difícil, bastaría con que alguna multinacional de la cosmética comercializase el milagro en tubitos de 10 ml a 50€. Si se pone de moda en hollywood y en parís , las exterminan en un par de años y se acabó el milagro genético de la inmortalidad. Acaso no exterminamos ya a los rinocerontes por su cuerno afrodisiaco, cuantos tiburones quedarán para cuando a los japos se les pase la afición a la sopa de aleta... del marfil o de la piel de foca... ni hablamos. Propongo que dejen en paz a los rinos, a los tiburones y a las focas y se forren triturando, envasando y comercializando papilla de medusa como loción antiarrugas :lol: :lol:
 
HOT BEE dijo:
...envasando y comercializando papilla de medusa como loción antiarrugas :lol: :lol:
Pues yo no creo que eso sea justo, despues de "Hits" como La medusa del amor no creo que sea la mejor forma de agradecerles semejante creación... [sing] [sing]
 
A mi tampoco me gustan, no obstante interesantes sí que son. Evolucionan y se adaptan muy rápido... más que nosotros. Y no hay que olvidar que gran culpa de que cada vez hay más de estos animalitos es del ser humano.
 
Volver
Arriba