lukiluk
Totalwind Hero
- Mensajes
- 2.567
- Puntos
- 0
Como ya sabeis, China organiza este año los Juegos Olímpicos y aprovecho la ocasión para mencionar un tema olvidado pero no por ello menos sangrante, la invasión y genocidio perpetrado por China en Tibet.
A la mayoría de la gente, tristemente, ni les suena o como mucho de lejanas referencias. Para eso estoy yo, para dar la bara.
Los hechos son que en 1.950 China invadió Tibet, haciendo huir al Dalai Lama, al gobierno y cientos de miles de tibetanos a India. Desde entonces, sobre todo durante la Revolución Cultural, se han destruido miles de monasterios antiguos con enormes bibliotecas medievales , llenos de joyas arquitectónicas y asesinado a más de un millón de tibetanos.
La devastación producida en vidas humanas y patrimonio histórico solo es comparable con la deforestación del 80% de los bosques tibetanos y haber convertido Tibet en el basurero nuclear y de residuos peligrosos de China.
La filosofía de no violencia del gobierno exiliado hace que el problema no tenga repercusión informativa.
Mientras en China , miembro permanente del comité de seguridad de la ONU, se aplica la pena de muerte, los trabajos forzados y los derechos humanos son inexistentes.
Mientras occidente se pone de perfil, no sea que vaya a enfadarse el fabricante de casi todos los productos que disfrutamos en casa.
Perdón por la charla, pero tenía que decirlo.
Salud y viento.
A la mayoría de la gente, tristemente, ni les suena o como mucho de lejanas referencias. Para eso estoy yo, para dar la bara.
Los hechos son que en 1.950 China invadió Tibet, haciendo huir al Dalai Lama, al gobierno y cientos de miles de tibetanos a India. Desde entonces, sobre todo durante la Revolución Cultural, se han destruido miles de monasterios antiguos con enormes bibliotecas medievales , llenos de joyas arquitectónicas y asesinado a más de un millón de tibetanos.
La devastación producida en vidas humanas y patrimonio histórico solo es comparable con la deforestación del 80% de los bosques tibetanos y haber convertido Tibet en el basurero nuclear y de residuos peligrosos de China.
La filosofía de no violencia del gobierno exiliado hace que el problema no tenga repercusión informativa.
Mientras en China , miembro permanente del comité de seguridad de la ONU, se aplica la pena de muerte, los trabajos forzados y los derechos humanos son inexistentes.
Mientras occidente se pone de perfil, no sea que vaya a enfadarse el fabricante de casi todos los productos que disfrutamos en casa.
Perdón por la charla, pero tenía que decirlo.
Salud y viento.