La clase IOM (Radio Control)

nmo

Totalwind Addicted
Mensajes
356
Puntos
16
Ubicación
Palma de Mallorca
CONOCER EL “METRO” http://www.velarcbalear.es/

LA CLASE: El clase metro, es una embarcación de Radio Control reconocida internacionalmente, actualmente es la que tiene mayor aceptación en todo el mundo y sin duda es la clase en la que debe interesarse cualquier aficionado a la vela a Radio Control interesado en la competición.

200604221855560.jpg


CARACTERISTICAS DEL BARCO: El “Metro” como su nombre indica mide 1 metro de eslora, pero esta no es la única norma que lo rige, el reglamento de la clase consta de 23 paginas, pero resumiendo podemos decir que: pesa 4kg. mínimo, el calado máximo es de 42cm, el Carbono solo está permitido en los apéndices, solo se pueden usar dos canales uno para regular las velas y otro para el timón. Hay cierta libertad en el diseño del casco pero el aparejo, prácticamente es monotipo y existen 3 aparejos de diferentes medidas según el viento.

Cimg0302.jpg

t3vcspcm40mhz.jpg


EL IOM EN BALEARES:
Los mallorquines empezamos en 1994 y pronto empezamos a organizar regatas en algunos Clubs Náuticos, el numero de aficionados ha ido oscilando, normalmente en las regatas somos entre 7 y 14, aunque excepcionalmente se han reunido 18 barcos en una regata.

p1010015.jpg


ADQUIRIR UN BARCO IOM:
El clase metro, de momento no es un barco que se pueda adquirir en las tiendas de modelismo y como no lo conocen es muy probable que pidiendo un “barco de Metro” nos vendan un juguete de un metro de eslora, de 150 o 200 euros, que no sea de clase IOM, que no sirva para competir y acabe tirado en el trastero, habremos tirado dinero e ilusión.

Un Barco de competición, es bastante mas caro porque esta mucho mejor construido, los materiales son de calidad y se pueden hacer en las velas muchos ajustes para conseguir que el barco tenga buena velocidad y ciña mucho.
Un barco competitivo de la Clase IOM se encuentra por menos de 1300€ + RadioUn barco razonable de segunda mano se puede encontrar por aprox. 600€ + Radio
Naturalmente uno puede gastarse lo que quiera si quiere el mejor barco con todo el equipo y accesorios de alta gama.

Así pues para adquirir un barco de competición es aconsejable acudir a las WEBS de los aficionados, donde encontrará, embarcaciones de segunda mano e información sobre los pequeños fabricantes que se dedican a la construcción de este tipo de embarcaciones.
Además es aconsejable pedir consejo a los aficionados de la zona antes de comprar cualquier cosa.

P1010011.jpg


Lo primero que hay que hacer notar es que el “Metro” no es un juguete, suele haber este malentendido entre muchos aficionados a la vela que desconocen este mundillo y tienen el prejuicio de pensar que esto es un juego, no lo es, estas son embarcaciones de competición, sofisticadas maquinas de precisión no aptas para niños, que requieren un mantenimiento especial, sobretodo por parte de la electrónica.

Los patrones se encuentran todos juntos, Codo con codo en la “Zona de Control” el Juez debe resolver las protestas rapidamente para evitar discusiones.

P1010116.jpg


En la competición gana no solo quien sabe trimar mejor el barco, sino quien tiene mayor capacidad de concentración, calma, visión general del campo de regatas y del viento.

big_410.jpg


En ocasiones hay que rescatar con la embarcación, barcos que pierden el control por fallo de la electrónica o porque se enganchan entre ellos. Por eso la embarcación debe estar siempre disponible mientras se esta regateando.

P1010107.jpg


Las salidas se dan grabadas con un reproductor

Mvc-809x.jpg


En el TOA, a la vista de los patrones, se van anotando las clasificaciones, recorrido, Frecuencias, etc.

p1010008.jpg


En caso de viaje los barcos se desmontan y se transportan en cajas de madera para protegerlos, las velas por un lado en una caja y los cascos en otra caja.

P1010009.jpg


Algunas fotos curiosas:

DSC00180.jpg

P1010018.jpg

P1010068.jpg

P6150130.jpg

Q1010002.jpg


En el agua las regatas cuerpo a cuerpo, como en la vela ligera están llenas de táctica y reglamento, se producen continuamente situaciones en las que el Juez en Juicio directo tiene que resolver las protestas que se van produciendo.

P1010013.jpg

MVC-008F.jpg


Aqui se puede ver la parte de la electronica que va dentro del barco, Servos, receptor y batería.

p1010004.jpg

P1010005.jpg
 
nmo dijo:
Algunas fotos curiosas:
DSC00180.jpg

P1010018.jpg

Q1010002.jpg

Yo viendo estas fotos, me quedaba con la modalidad de olas (el 73 todavía le da tiempo a pillar la ola), una pena para los barquitos pero es que esas olillas están pidiendo guerra!!!

Gracias por mostarnos este mundillo, los barquitos son un puntazo.

Por cierto qué precio tiene los accesorios electrónicos y una radio normalita?? Que me está tentando hacerme un casco a mi aire...
 
Me ha gustado mucho tu explicación. Hace años os pasabais por calagamba y venía ha veros....Cuando crezcan mis niñas o cuando mi padre se jubile compraré uno para mi o para mi padre.
 
Si no me equivoco el que recoge el premio hacía windsurf ará 15 años, y entonces era un crak. El dia que yo cambie el windsurf por el juguetito a pilas.. [smiley_1140.gif] . sin ofender [risas]

No en Serio, en la próxima competi avisas con antelación y haremos una notícia qual copa del Rey para la tele. Prefiero eso que mil ruedas de prensa [muro]

Edito: 24 i 25 de septiembre en el Port d'Andratx, a ver como me lo monto para ir a la final.
 
Aquí en Almería hay cada vez una flota mas grande. He tenido la ocasión de hacer mangas con el de un amigo y es una pasada ME ENCANTO!. Si no fuera por lo que cuestan ya tendría uno.
 
El precio suele sorprender pero como en todo hay precios muy diferentes, depende de si quieres un barco nuevo de ultima generación a tope de gama, 3.0000 euros o uno de segunda mano que oscila entre los 1.000 y los 400, puede parecer caro pero hay que pensar varias cosas:

Son barcos de competición, no los encontrareis en las tiendas de Palma porque no son juguetes, no son maquetas ni modelos, son embarcaciones de competición.

Otra cosa importante es la durabilidad, hay gente que tiene barcos que tienen mas de 10 años, cambiamos de barco por aburrimiento, porque te puede durar toda la vida, solo las velas se tienen que renovar de vez en cuando, asi que no es un gasto, sino una inversión.

Para aquellos pocos con un poco de maña bricolera y algunos conocimientos de diseño naval, es apasionante y tirado de precio construir barcos y probar cosas, es fantastico llegar a casa y empezar a diseñar un nuevo timón para la proxima regata, o hacerse unas velas mas embolsadas.

ES APASIONANTE
 
pepelu dices que mañana bajas a rules,bajate el autodeslizante que me compraste y que te lo page dios con muchos churumbeles.mañana nos vemos,
 
En Madrid como en muchos otros sitios navegan con la la clase Victoria, muy económica en comparación con los 1m pero que asegura muy buenos ratos. Yo tengo un Seawind con la suerte que varios amigos lo tienen y pasamos muy buenos ratos.
 
Volver
Arriba