¿Límite físico para el waterstart?

AlvaroVW

Totalwind Fan
Mensajes
109
Puntos
0
Hola a todos!!!!

Quería preguntaros, una duda para saber si soy un paquete o no es cosa mía.

Para una vela de 6m (la única que tengo) con un viento de 12 nudos y tabla de 111litros. ¿El waterstart es fisicamente posible? necesitaría mas vela o mas viento para poder hacerlo? ¿o lo sacáis con menos vela o menos viento vosotros? Hay algún límite mínimo de vela y velocidad de viento para poder realizarlo?

Muchas gracias un saludo!!
 
Falta saber tu peso...

Para el waterstart creo q es fundamental la destreza, el hábito, gente muy buena seguro que salen con tu material y viento.

Pero gente mas torpona, necesitamos mas viento y litros...

salu2
 
Depende de de la agilidad, destreza, de lo “gato” que seas, hay auténticos equilibristas que con una brisa levantan la vela sobre la tabla, agarrándola por el pujamen (parte de debajo de la vela) y el gratil (funda del mástil) [smilie=worship2.gif]
Aqui se ve, en el minuto 1' 28''
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Por lo que he podido comprobar a lo largo de estos años, no merece la pena intentar el "waterstart standard" si no tienes en ese momento condiciones de planeo constante, sea la vela que sea.

Es decir, si está el día un poco tonto, que planeas y pierdes el planeo constantemente, no suele salir el "waterstart standard".
O tiras del "falso waterstat" (el "gatuno") o acabas antes drizando (si te da el volumen, claro).

Si, en cambio, es el día bueno, bueno, en el que estás planeado todo el rato, entonces suelo sacar todos los waterstart sin problema.

Tanto con velas de 5m2 como con velas de 11m2. Si da para planear sin remar, da para waterstart.

Personalmente, suelo recomendar a la gente de mi club que tiene nivel bajo/medio, que los días que está demasiado fuerte para que puedan navegar con comodidad, salgan igualmente para practicar únicamente el waterstart, una y otra vez.
Huelga decir que no me hacen ni puto caso. [fcp]
 
Pues mal por ellos. Yo saque mi primer water asi, y a partir del primero, nunca he tenido problemas de tecnica para hacerlos.
A veces con viento flojo toca remar mientras subes o te vuelves a caer... pero te cansas un poco. Mejor drizar en esos casos, pero a mi me da mucha pereza
 
Yo veo gente de todos los pesos hacer el water con todo tipo de velas...es todo destreza creo yo
 
Este video italiano me parece interesantísimo para el waterstart. En él se puede ver una técnica para aprender el waterstart sin esfuerzo en absoluto, bajándose y subiéndose una y otra vez de la tabla manteniendo siempre el pie trasero entre los straps.

Aunque cuando lo descubrí ya tenía dominado el waterstart, probé a realizar la secuencia varias veces con total sorpresa de la facilidad de realización, siempre y cuando haya viento suficiente para planear con la vela que llevas.

A menudo se deja "para más delante (nunca)" la práctica del waterstart porque resulta agotador hasta que lo dominas.
Desde mi punto de vista eso es falso, o más bien inexacto.

El waterstart en sí no requiere más fuerza que el agarrar la botavara con fuerza para que no se te escape el aparejo a sotavento.
Lo que sí puede resultar cansino o agotador (si no se hace con criterio) es la fase de colocación del aparejo fuera del agua previa al waterstart. Si ocurre esto, cuando llegamos al waterstart de verdad, ya estamos hechos polvo y lo damos por imposible si no sale a la primera.

Es como si llamásemos "arrancar" a la fase de bajar al garaje, abrir el portón, abrir la puerta del coche, sentarse, apretarse el cinturón, cerrar la puerta y darle al contacto.

Con la secuencia que abre el video este, te evitas toda la fase de colocación (la agotadora) y vas al grano.

Con posterioridad ya se aprenderá a colocar el aparejo correctamente.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Aunque no lo parezca, el waerstar, es la maniobra más sencilla del windsurf. Puede que te cueste cogerla el truco, pero una vez lo tengas es muy simple.
Y se coge muhco antes que la trasluchada (bien hecha) .
Un día que hayan condiciones de viento, pierde una hora en la orilla, agua al pecho, haciendo pruebas y verás como lo consigues.
 
Muchas gracias Neira por el video... Este lo no habia visto... este fin de semana lo probaré
 
misern dijo:
Muchas gracias Neira por el video... Este lo no habia visto... este fin de semana lo probaré

No lo pruebes si no te da para planear, no vale la pena.
 
Me han recomendado que al principio, mejor poner la tabla al largo, que de través... imagino que por si me orza un poco, todavía estar dentro del sector navegable... probaremos este finde :)
 
yordas dijo:
Aunque no lo parezca, el waerstar, es la maniobra más sencilla del windsurf. Puede que te cueste cogerla el truco, pero una vez lo tengas es muy simple.

Para mi, hay 2 razones primordiales por las que aprender waterstart cuanto antes,
1) seguridad. Si sube mucho el viento, es la unica manera de levantar la vela. Te garantiza volver si las cosas se ponen feas.
2) dominio de la vela. Con el waterstart se coge mucho feeling del aparejo, si cazas de mas te catapulta, si lo levantas coge mas potencia, si lo dejas "volar" te quita potencia, segun muevas la vela hace que se mueva la tabla... todo eso es muy importante. Si aun haces muchas catapultas planeando... aprende waterstart.

neira dijo:
No lo pruebes si no te da para planear, no vale la pena.

Amen. Es tan simple como eso. Y si aun estas muy pez... pregunta si gente de tu peso planea con una vela del tamaño de la tuya. Si van con algo mas... ni lo intentes, como te han dicho.
 
neira dijo:
misern dijo:
Muchas gracias Neira por el video... Este lo no habia visto... este fin de semana lo probaré

No lo pruebes si no te da para planear, no vale la pena.

Para mi es al reves, si no me da para el water vuelvo a la orilla y a esperar a que suba, me hago viejo para ir dando vueltas "a brazo" buscando la rachita
 
Volver
Arriba