Madurando la idea de construirme una tabla

elmon

Totawind Master
Mensajes
737
Puntos
16
Hola,

Me he leído prácticamente todos los hilos de construcción que hay en el foro y creo que tengo una idea más o menos clara de como hacerlo. Estoy pensando en hacer una tabla tipo freeride de unos 100l para suplementar a mi shark 130 los días de más viento. A falta de decidir a qué tabla quiero que se parezca, el tipo de construcción que he elegido es desde el núcleo a carena:
* Bloque EPS 20-25kg/m3.
* Fibra de vidrio 160g/m2.
* Corcho 3mm.
* Fibra de vidrio 200g/m2.
* Masilla
* Imprimación
* Pintura
Opcionalmente podría sustituir los 3 últimos pasos por:
* vinilo
* masilla epoxi transparante con filtro

Para cubierta (desde el bloque EPS):
* Fibra de vidrio 200g/m2
* corcho 3mm.
* Refuerzos de fibra de vidrio 200g/m2 en zona de más trabajo.
* fibra de vidrio 200g/m2
* Masilla
* Imprimación
* Pintura
Opcionalmente sustituiría los 3 últimos pasos por por un enmasillado con el tinte ya incorporado.

No tengo experiencia en la materia ya que ni siquiera me he atrevido con hacer alguna reparación, así que no se si me he podido quedar corto en el sandwich de cubierta (ya sea en fibra o en corcho). El peso no es el objetivo, preferiría que la tabla sea resistente, por esto mismo no he incluido carbono y por el precio del carbono por supuesto.

Todavía está la cosa muy verde, simplemente estoy madurando la idea, pero la parte que más me frena es el acopio de materiales. Se que muchos materiales los compráis por internet, pero por ejemplo el bloque de EPS es inviable comprarlo por Internet, el transporte será más costoso que el material en si. Alguien de vosotros sabéis donde puedo hacerme de un bloque EPS en la zona de Almería o Murcia? Puestos a comprar un bloque EPS, no me importa que me sobre, ya que un colega también está ahí ahí, así que nos pondríamos a hacer dos tablas.

En fin, cualquier comentario es bien venido, cuando tenga más clara la idea, relataré aquí todo el proceso.

Salu2
 
Pues enhorabuena y adelante, si te decides.

Yo siempre digo lo mismo: empieza por hacer las plantillas en DM, que no suponen más que unos euros, y hazte con el EPS y a shapear. Y ya cuando tengas claro lo que va saliendo, si va saliendo algo decente, te embarcas en lo que quede por delante, materiales, etc.
Sólo con el DM y el EPS ya tienes para entretenerte un rato. [applaudit] [applaudit]
 
Buen consejo el de Marco.
Respecto al eps, es suficiente con 20 kg/m3. Puede que ahora no te preocupe el peso, pero cuando esté acabada si te importará.
Adelante [cheer.gif]
 
Volver
Arriba