mastil gunsail+severne turbo,,,compatibles?

jam307

Totalwind Addicted
Mensajes
366
Puntos
0
Hola pues el caso es que tengo un mastil 100 de carbono de gunsails y quiero comprar vela nueva y me gustaria la severne turbo pero no se si va a ser compatible.
 
No deberia de ir mal: http://www.unifiber.net/2014/mast-selector
 
Gracias buena grafica, parece que las dos marcas son constant curve con un punto de diferencia.
 
Que raro .... Me estáis diciendo que con mi mástil gun puedo montar una severne réflex ???? Según esa gráfica ambos son constant pero pensaba que severne es hard ....

Y ya si que no entiendo los cambios de curva de point 7 diferenciando entre rdm sdm , y dentro de estos en función de la medida .... Para morirse ....
 
Churruca dijo:
Que raro .... Me estáis diciendo que con mi mástil gun puedo montar una severne réflex ???? Según esa gráfica ambos son constant pero pensaba que severne es hard ....

Y ya si que no entiendo los cambios de curva de point 7 diferenciando entre rdm sdm , y dentro de estos en función de la medida .... Para morirse ....

A mí ya me han confirmado desde Point-7 que los datos de la tabla correspondientes a ellos son incorrectos y no han cambiado su curvatura ni velas ni mástiles excepto en fórmula y tampoco son esos datos. Con un gun no montará bien una reflex, en la turbo sólo la apertura de baluma no será tan correcta como con su mástil. Una pena porque era una tabla en la que confiaba y siempre miraba, pero sería mas válido y fiable que indicaran la flexión de la parte alta y baja que interpretar ellos esos valores en una tabla gráfica sin datos ni leyenda.
 
Ya me extrañaba a mi.....Point era constant no¿
 
Una cosa es montar dos cumbres de la turbo y otra los cuatro de la réflex.Pero también puedo decir que con mi guan 4.60 100% he montado una 7.8 réflex y los cambers rogaban bastante bien.
 
A mi entender el tipo de flexión del mastil no tiene el fin de que los cambers roten mejor o peor sino para que el perfil de la vela tanto en el ataque como en la salida del viento sean como lo ha diseñado el fabricante de la vela.La presencia de cambers es un problema anadido.Esto es, que la flexión del mástil absorba más o menos la bolsa que acompaña a todo lo largo del gratil así como disponer el centro vélico en punto que desea el autor para así dar el rendimiento óptimo.
De esta manera si una vela que requiere un mástil hard top se monta con un flex top, al darle la tensión final en el pie de mástil tendríamos una vela totalmente plana en la parte superior (aunque la baluma estaría desventada) y en la parte inferior tendríamos un exceso de perfil o bolsa no absorbida.Por tanto la vela no nos proporciona todas sus prestaciones en potencia y velocidad.
Similar ocurriría con un mástil constant y una vela hard top (Gun/Severne).
También requiere atención la combinacion de mastil y vela de distinto fabricante o incluso igual fabricante en función del año de fabricación o modelo de ambos.Quiero decir que a lo largo del tiempo hay fabricantes que varían el tipo de flexión de sus productos de forma que hay diseñadores como Neil Pryde , Gaastra o Gun que no modifican las curvas base de sus productos(flex top, hard top y constant curve respectivamente), pero otros que como vemos en el selector publicado más arriba como Naish y Maui que este año han pasado de montar hard top a constant.Resumiendo que un mástil Naish del 2010 no se adaptaría a una vela Naish del 2014......Y
Concretamente Severne ha pasado de perfil +/- constant en 2009 a hard top en el año 2011 para volver a constant curve en el 2014; de esta manera ilógica y de carambola ¡¡ puede que tu mastil Gun se adapte a una Turbo de este año!! ¡¡¡FELICIDADES!!!
Edito:
Aparte del problema del perfil de la vela surge la rotación de los cambers.
Si el camber no tiene presion sobre el palo aparecen arrugas oblicuas en el gratil y si tienen exceso de presion los camber quedan de forma que es dificil que cambien al otro lado del mastil con el tiron de botabara.
El caso más normal es una vela que requiere hard top y se monta con otro palo.El hard top flexa más en la mitad inferior del mástil por lo en el caso de usar un palo de curva constante el camber sobre la botavara, los de más abajo y sobre todo el inferior quedan "perezosos" a la hora de cambiar tras la trasluchada lo que necesitaría de ayuda haciendo presión con las manos o una patada al camber inferior con la casi segura pérdida del planeo.
Aparte de todo, el inconveniente anterior tiene dificil solución (exceso de presión del camber) no así en el caso de poca apoyo del camber en el palo que se resolvería añadiendo spacers entre el borde le la vela y la pieza del camber.
 
rafa marin dijo:
han pasado de montar hard top a constant.Resumiendo que un mástil Naish del 2010 no se adaptaría a una vela Naish del 2014......
Concretamente Severne ha pasado de perfil +/- constant en 2009 a hard top en el año 2011 para volver a constant curve en el 2014; de esta manera ilógica y de carambola ¡¡ puede que tu mastil Gun se adapte a una Turbo de este año!! ¡¡¡FELICIDADES!!!

Espectacular que ni comprando el mástil de la marca asegures que es el correcto para la vela si no es del mismo año.... [fcp] [fcp]
 
Volver
Arriba