Mástil SDM ó RDM

peog

Totalwind Gurú
Mensajes
1.121
Puntos
0
Ubicación
Formentera
Copio una carta que puse en Material y Equipamiento porque está relacionado con Fórmula, de lo que soy un principiante, ya que me compre una tabla (era un chollo) F2 Z FX (2009) y luego le busqué una vela 9,5 que es lo máximo que quiero llevar por el momento

Hola

Acabo de comprar una vela Loftsails Racing Blade 9.5 (2012) nueva que viene con ambos cambers/Teckams; RDM y SDM

Le voy a comprar un mástil Loftsails 520, y ahora estoy en averiguaciones entre ponerle RDM ó SDM.

Lo que quería saber es que tipo de comportamiento creen que tiene cada mástil, siendo mi nivel de 2 años de experiencia en windsurf (algo más que principiante)

No voy ni a competir ni es que busco máximas prestaciones, yo solo me divierto.

Irá a una tabla de Fórmula de 155/160 ltrs + aleta de 68 cm

Mi idea es decantarme por el RDM, porque creo que va a ser más ágil por tener menor diámetro y el grátil ser menos ancho ... (?)

Gracias
 
cuestion de gustos, loft usa habitualmente en todas las medidas tanto rdm como sdm, pero es de las pocas marcas por no decir la unica que lo hace, es algo que ya se comento por el foro en multitud de ocasiones, cada tipo de mastil aporte unas cosas y en función del tamaño de la vela se recomienda uno u otro, aunque loft lo hace en todos los tamaños.

Habitualmente para slalom se usa mas SDM, y ahora algunas marcas en medidas pequeñas recomiendan rdm, y en medidas grandes SDM, para material de olas, con rdm.
 
Hola Josemawind; me gustaría que te expliques un poco más; con que rango de vela (con qué vela/s -cambers?-), comportamiento segun intensidad de viento, si notas que por debajo de la botavara sientes algo similar a que se dobla el mástil, si se siente mayor peso, es más ágil el gratil ?, comportamiento en trasluchada, si el waterstart es con diferencia más fácil?, comportamiento del grátil en la ceñida, ....

Debo aclarar Josemawind que hablo de velas con cambers. Lofts propone cambers + RDM

gracias !
 
RDM te va a salir más caro seguro...

En cuanto a comportamiento no se cuales son las especificaciones de esa vela pero yo en todas las velas grandes llevo SDM y van perfectos además de ser más ligeros.
 
Yo uso un Loft Rdm 550, porque los Rdm tienen las paredes más gruesas y es en teoría más difícil que se parta.

Monty Spindler dice que como las paredes de los rdm son más gruesas, es más fácil producirlos dentro de las especificaciones proyectadas. El rango de error de todas las unidades producidas es más pequeño entre los rdm que entre los sdm. Al menos eso entendí yo.

Ahora bien, si lo que buscas es el máximo rendimiento sin sacrificar algo (como yo, por ejemplo, por el tema de la durabilidad), entonces mejor un sdm.

Por cierto, yo tengo un rdm 530 entre las cosas que me quiero vender. Si te decides por rdm, probablemente el mío será el único que encuentres de ocasión. http://totalwind.net/foro/viewtopic.php?f=5&t=90847
 
peog dijo:
Hola Josemawind; me gustaría que te expliques un poco más; con que rango de vela (con qué vela/s -cambers?-), comportamiento segun intensidad de viento, si notas que por debajo de la botavara sientes algo similar a que se dobla el mástil, si se siente mayor peso, es más ágil el gratil ?, comportamiento en trasluchada, si el waterstart es con diferencia más fácil?, comportamiento del grátil en la ceñida, ....

Debo aclarar Josemawind que hablo de velas con cambers. Lofts propone cambers + RDM

gracias !

Hola , yo llevo 9,7 blade com 4 camber , como bien dice Camilo , los rdm son mas difíciles de partir , yo llevo mi loff 11,9 con sdm , y la siento mas nerviosa la vela y cuando monto la 9,7 con ddm , me da la sensación de mas ligera , pero sensación , no se si será o no , y la veo amas dócil .

He hablado con muchos amigos que compiten con estas velas , dicen que la montan con ddm , que es mejor , que la vela saca mas todo su potencial ,pero bueno yo eso no lo noto mucho .
Yo prefiero rdm , la grand ela monto con sdm por que es el mastil que tengo , si pudiese la montaria con rdm
 
Volver
Arriba