Mástil Xfiber

Sanda yo le acabo de pillar uno a Javi en la tienda rdm 400 45% el mástil tiene detalles de acabado muy buenos aunque me parece un poco tocho sobre todo en la parte de arriba y en la unión de las dos piezas viene reforzada y es más gorda que el resto del palo, yo se lo pillé porque en principio B3 se va a hacer cargo en teoría muy bien de las garantías, pero bueno, el últmo que compré y rompí estaba en garantía pero como la fábrica cerró poco pudo hacer Javi, el precio del 45% me pareció muy bueno, aún no lo monté en ninguna vela para ver como pinta pero supongo que irá bien, y el 100% debe ser mucho más ligero.
 
¡¡¡Oooñooo Sandaaa!!! TR-6 [ojos] ... este verano las boyas van echar humo, ja, ja, ja [platano].
 
Pues al final B3 muy bien con la garantía, el otro día me partió el 400 en un revolcón navegando y partió por el medio de la parte de arriba, en Kailua se encargaron de la garantía y en B3 vieron las fotos y lo cambian en garantía, con lo que muy bien por ellos y por Kailua por portarse tan bien, que en estos momentos se que las garantías son complicadas de conseguir por mucho que la tienda te quiera ayudar o ponga todo de su parte, ya que el distribuidor es el que decide.
 
Yo tengo un 4,00 rdm 100c desde hace un par de años y a parte de ir muy bien, me ha aguantado varios revolcones sin problema.... [fcp]
 
Yo tengo un palo X-Fiber SD 460 100% C. y no he tenido problemas con él pero no te lo recomiendo para una Maui sails.

El XFiber es claramente flex-top. Yo monto Neilpryde y pinta bien pero las velas Maui requieren un stiff-top.
 
Vicenç dijo:
El XFiber es claramente flex-top.

Esto no me cuadra mucho. A mi me lo vendieron en OZU como curva cte para montarselo a todas las severne que tengo y he tenido (blade/S1/Gator) y que son constan curve (ma o menos) y la verdad es que todas montan/montaban bien.

En cualquier caso, yo siempre digo que una cosa es la teoria y lo importante al final es arbolar la vela y ver como queda.
 
Alex73 dijo:
Vicenç dijo:
El XFiber es claramente flex-top.

Esto no me cuadra mucho. A mi me lo vendieron en OZU como curva cte para montarselo a todas las severne que tengo y he tenido (blade/S1/Gator) y que son constan curve (ma o menos) y la verdad es que todas montan/montaban bien.

En cualquier caso, yo siempre digo que una cosa es la teoria y lo importante al final es arbolar la vela y ver como queda.

Las severne montan palos hard top. Una cosa es que te quede bién y otra es que su rendimiento sea óptimo. De todas formas se nota mas en velas con cambers.
 
kinchosuper dijo:
Las severne montan palos hard top.

Lo sabia, por eso ponia ma o menos, lo que pasa es que tener el mastil de la marca sale caro y/o es un rollo cuando quieres cambiar de vela (por lo de llevar palo y vela de la misma marca) En mi opinión, salvo NP que es algo más caprichosa, creo que no pasa nada por probar, sobre todo en velas sin cambers como comentas y sobre todo, si son velas pequeñas de olas, donde la curva, no se yo si tiene tanta importancia... Un saludo [saludo]
 
Alex, el palo que yo tengo es un 460 SD, a lo mejor tú tienes RDM y esos tienen una curva más constante, no lo sé.
 
Según las pags.62-63 del catálogo 2012 de B-3, los mástiles XFIBER (marca blanca de B-3) son constant curve.

http://issuu.com/b3-tarifa/docs/cat_b3_2012_pvp_web
 
Volver
Arriba