mastiles hard top y flex top

minifran

Usuario activo
Mensajes
74
Puntos
0
Ubicación
elche/ alicante
Quería saber un poco sobre esta tema por que la cabeza me la lleva loca, tengo una neilpryde y un palo gasstra pero no curva bien la vela pero si que abre mucho, me cojo un palo neilpryde? pero me han dixo q dan problemas... o busco otros palos q tengan mas flexibilidad?
un saludo
y gracias
 

Adjuntos

  • mastslector (1).gif
    mastslector (1).gif
    108 KB · Visitas: 2.388
Creo que las gaastra son hardtop y neilpryde flextop. Con lo cual peor imposible. Estan cada una a un lado opuesto dentro de toda la gamma. Yo creo que para la vela np mejor busca un palo np o alguno cercano de curvatura.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
 
arm dijo:
Creo que las gaastra son hardtop y neilpryde flextop. Con lo cual peor imposible. Estan cada una a un lado opuesto dentro de toda la gamma. Yo creo que para la vela np mejor busca un palo np o alguno cercano de curvatura.

Eso es, pero si lo vas a montar con otras velas, o si tienes pensado cambias de marca de vela en un futuro (a otra marca no flex curve), cómprate un mástil de curva constante tipo b3 o radz, y a tirar millas. Estos dos que te comento son baratos y dan buen resultado. Yo navego con velas S1 desde hace tres años (2009, 2010, 2102) y las he montado con palos de curva cte (b3 y radz) y con palos hard top (gaastra y severne). Yo no he notado la dif entre palos hard top / constant

Saludos
 
Tengo una vela Loft Sails RB 9.5 2014 nueva, aún sin estrenar, y quiero saber cuál es su mástil ideal.

Según el Mast Selector 2014, ( http://www.unifiber.net/2014/mast-selector ) las Loft 2014 llevan mástil Constant Curve.

Pero no es lo mismo una Racing Blade que una RB (raceboard) !! (y no creo que se refieran justamente a una vela de raceboard). Seguramente dan por entendido que hablan de velas "mas habituales" tipo slalom, freerace-freeride ....

Yo quiero un mástil que no le habra baluma a la vela, para que preste su utilidad "embolsando" con poco viento.

Supongo que el mástil debe ser duro hacia el tope, que no flexe el tercio superior ?

Cuáles son esos mástiles ? Neil Pride ?

Gracias
 
Como puedo saber como es mi material?
 
peog dijo:
ExtintorFC dijo:
Como puedo saber como es mi material?

Yo no entiendo a que te refieres .. Explicate por favor

Que no se con mis velas que palo es ideal. Ni como son mis palos.

Se medidas y %C sólo: Decathlon 4.60 C30 y y creo que Neilpride 4.90 C95.

Las cosas de usar material "de desguace"...
 
peog dijo:
Tengo una vela Loft Sails RB 9.5 2014 nueva, aún sin estrenar, y quiero saber cuál es su mástil ideal.

Según el Mast Selector 2014, ( http://www.unifiber.net/2014/mast-selector ) las Loft 2014 llevan mástil Constant Curve.

Pero no es lo mismo una Racing Blade que una RB (raceboard) !! (y no creo que se refieran justamente a una vela de raceboard). Seguramente dan por entendido que hablan de velas "mas habituales" tipo slalom, freerace-freeride ....

Yo quiero un mástil que no le habra baluma a la vela, para que preste su utilidad "embolsando" con poco viento.

Supongo que el mástil debe ser duro hacia el tope, que no flexe el tercio superior ?

Cuáles son esos mástiles ? Neil Pride ?

Gracias

Respecto a mis dudas; me han dicho que Loft Sails realiza todas sus velas con diseño compatible para un tipo de mástil (Constant Curve en este caso). Osea que sobre la base de un mástil- de hecho fabricado por Loftsails- se diseñan sus velas, sea el tipo de vela del perfil que sea; raceboard, slalom, freeride, ... .

Así que a mi vela RB nueva ya le puedo pedir un Constant Curve, preferentemente de LOFT.

"Y si el mástil es Loftsails de 2014, casi sería lo mejor ".

Nota; actualmente mi vela RB "vieja" de 2012, usa un mástil híbrido: abajo 260 cm North Sails Platimun 260 cm + Severne 270 cm arriba, ambos 100%, y funcionan los cambers de maravilla. El tema del híbrido es porque se rompió la mitad superior del mástil North Sails y solucioné con otra mitad de otro mástil que me regalaron -por motivos de sentido común basados en la economía y el reciclaje-.
 
peog dijo:
Yo quiero un mástil que no le habra baluma a la vela, para que preste su utilidad "embolsando" con poco viento.

Supongo que el mástil debe ser duro hacia el tope, que no flexe el tercio superior ?

Cuáles son esos mástiles ? Neil Pride ?

Gracias

Al contrario, los NP son FLEXTOP.
Necesitarías un mástil HARDTOP.

Por otra parte, el dueño de nuestro club y ex-regatista olímpico Jorge Maciel, siempre se queja de que su LOFT RB 9.5 le abre demasiado la baluma y anda buscando un mástil con más IMCS del que recomienda la vela. Es decir, que echa de menos un 520 com IMCS34-35. Probablemente acabe consiguiendo un 550 IMCS35 y recortándolo a la medida justa de luff de la 9.5.

Pero en ese caso habría que ver cómo se comportan los cams al rotar...
 
neira dijo:
Probablemente acabe consiguiendo un 550 IMCS35 y recortándolo a la medida justa de luff de la 9.5.

Pero en ese caso habría que ver cómo se comportan los cams al rotar...
¿Y tanto varía el diámetro del mástil en 30 cm como para que los "cams" lleguen a dejar de funcionar corréctamente?
 
ex-regatista olímpico Jorge Maciel, siempre se queja de que su LOFT RB 9.5 le abre demasiado la baluma y anda buscando un mástil con más IMCS del que recomienda la vela


El IMCS es la dureza TOTAL (de toda la longuitud) del mástil, ok. La baluma que se abre a la que nos referimos es la que está cerca del tope, en el tercio de arriba de la vela.

Este deportista no se ha planteado como yo ponerle un mástil que flexe poco el tercio del tope, que ése tipo de mástil -ahora sé- ha de ser un HARD TOP ?

Por el contrario sabemos que Neilpryde es Flex Top. Y curioso es que un compañero del centro náutico que también conoce bien esa vela, probando mástiles, he visto que prefería el mástil Neilpryde RS:X al propio mástil Loftsails para esa vela, basado en su rigidez.
 
Miguel Vicente dijo:
¿Y tanto varía el diámetro del mástil en 30 cm como para que los "cams" lleguen a dejar de funcionar corréctamente?

No, no es por el diámetro del mástil, sinó por la diferencia de la curva que puede alcanzar un mástil IMCS32 respecto al de un IMCS 35 recortado.

Pero eso hasta que haces ensayo-error, no se puede predecir.
 
Volver
Arriba