Me he encontrado esta tabla....

calafons

Totalwind Jedi
Mensajes
1.522
Puntos
0
Ubicación
Calagamba, Mallorca
Pues sí hace la tira de años compré esta mistal. Según la aleta que la acompaña ( era la original) pone que es wave/slalom y mis preguntas son:
1- ¿De que año es?. Lo he buscado en goggle pero solo me salen misiles...
2- ¿Que velas puede llevar si peso unos 80kg?
3- ¿Es más de olas o de slalom...?
Aquí las fotos....
DSCN4690.jpg


DSCN4692.jpg


DSCN4691.jpg


Si no se ve bien son unos 87l y 55 de manga ( el 2,65 se ve de sobra ¿no??').
[saludo]
 
Es del año 93-94 más o menos ... puedes meterle hasta 6m y el programa era wave slalom ... pero en serio, es un muerto de tabla ...
 
Yo flipo con que periódicamente hay siempre alguien que casualmente encuentra una tabla por casa...jejje, como son tan pequeñas....! [big-laugh]
 
jaume dijo:
Es del año 93-94 más o menos ... puedes meterle hasta 6m y el programa era wave slalom ... pero en serio, es un muerto de tabla ...
¿A que te refieres con muerto?? ¿Es que es muy pesada o es que no navega bien?. La verdad es que solo la usaría una o dos veces al año ( esos días de olas que por casualidad aún navego) y claro estoy pensando en coger algo de este siglo o quedarme con esta y salir con ella...
¿Me complicará mucho la navegada...??? [saludo]
 
rpw dijo:
Yo flipo con que periódicamente hay siempre alguien que casualmente encuentra una tabla por casa...jejje, como son tan pequeñas....! [big-laugh]
Esta precisamente estaba al fondo del altillo de mis padres. De hecho también hay una fanatic 3,25 bat de la misma época, pero de esa si que me acordaba bastante más [risas]
 
Con 2 footstraps atrás dudo que pueda comportarse aceptablemente como tabla wave.

Yo lo dejaría en un freeride-slalom, de aquella época, claro.

Y ya tienes la base de mástil para echufarle esa carrilera?
Bueno, creo recordar que las Mistral ya incorporraban una rosca M10 para enchufarle una base standard de las actuales.
 
neira dijo:
Con 2 footstraps atrás dudo que pueda comportarse aceptablemente como tabla wave.

Yo lo dejaría en un freeride-slalom, de aquella época, claro.

Y ya tienes la base de mástil para echufarle esa carrilera?
Bueno, creo recordar que las Mistral ya incorporraban una rosca M10 para enchufarle una base standard de las actuales.
Si señor uso una de estas:
DSCN4636.jpg


Son las mismas que llevo en la carve o en la f2.
No me había fijado en el detalle de los 2 footstraps de la popa [aiba] , entoces para un día de 4,7 y olas mejor me busque algo más actual del 2001 al 2006 ( no tengo más presupuesto) ¿no?...
 
calafons dijo:
hace la tira de años compré esta mistal.
¿Te compraste la tabla y entonces no sabias si es para wave o Slalom?

Yo no entiendo mucho pero si la quieres para meterte un par de veces en olas creo que puedes olvidarte.
Por la forma de la tabla, parece mas un pepino para ir rapido que para meterse a juguetear con olas.

No entiendo a que se referian en la epoca con lo de Wave-Slalom.
Tiene toda la pinta de ser una Slalom downwind, o como se diga, de antaño.
 
Eric / wind dijo:
calafons dijo:
hace la tira de años compré esta mistal.
¿Te compraste la tabla y entonces no sabias si es para wave o Slalom?

Yo no entiendo mucho pero si la quieres para meterte un par de veces en olas creo que puedes olvidarte.
Por la forma de la tabla, parece mas un pepino para ir rapido que para meterse a juguetear con olas.

No entiendo a que se referian en la epoca con lo de Wave-Slalom.
Tiene toda la pinta de ser una Slalom downwind, o como se diga, de antaño.
Pues mira fue curioso, entonces tenía unos 16-17 ( ahora tengo casi 35), debía haber ido a comprar otra tabla o a buscar una vela o algo a una tienda de antaño ( costo campos para los de la isla). Tenía muchas tablas de pie expuestas de 2 mano. Me acuerdo que en esa época "algo" de 2,65 era la releche ( para castaña) y como debía estar bien de precio me la agencié para esos días. Ni idea de programas y de formas ( de hecho aún no me aclaro) y así llegó. Creo que la usé una vez pero ni me acuerdo de sensaciones, solo que me hundía con ella....
 
jaume dijo:
Busca algo más actual ... es un consejo ...
OK buscaré algo de unos 90l por el foro y haber si está en Mallorca y no muy cara ( la verdad que tenga 6 u 8 años no me importará) ya que para dos días al año... y si algún día me aficiono a salir en invierno ya cambiaré el chip....
 
Tengo un amigo que todavía conserva una Stinger... aunque dejó el windsurf pero la conserva porque dice que es la tabla con la que más ha disfrutado. En esa época se vendía como "wave-slalom" lo que los gurus del marketing han re bautizado como "freeride-slalom" Es una tabla que iba muy bien con viento fuerte y choppy, pero no sirve para olas.
Las tablas acutales la han superado sobretodo por la distribución de volumen y la posición del traquer.

Si lo que quieres es una tabla de olas, vas equivocado.

Saludos

Edmond
 
yo navegaba con una igual pero cambiaba el color, la mia era del 94, en la epoca que salio se consideraba una wave slalom, y en comparacion con
las tablas mas populares en alquel timpo como sputnik, vivace, copello slalom etc era una tabla super maniobrable y sin punto de comparacion
en velocidad con las otras, era sensiblemente mas lenta y noble, mas orientada a wave sin llegar a ser una tabla pura de olas.
estoy deacuerdo con que una freewave atual es mucho accesible y facil, pero he visto navegar a gente con aparatos mucho mas desfasados y he flipado,
por eso llego a la conclusion, como se suele decir, que no es la flecha, sino el indio. ¿que clase de indio eres? [roto2gay.gif]
 
Era una tabla muy rápida y maniobrable sin llegar a ser de olas, pero entonces llevar tablas de olas puras no era tan habitual como ahora, de lo mejor que había entonces, no descartaría probarla a ver que tal, no te va a costar un duro.

Yo en esos tiempos con material de ese navegaba mil veces que ahora que soy un abuelo, me metía con la Bic Rap que era slalom viento fuerte con rompiente en almería con mi armalite de 4.0 y unos ponientes de la leche, no era la tabla ideal pero no tenía dinero para más material
 
Gomis dijo:
Era una tabla muy rápida y maniobrable sin llegar a ser de olas, pero entonces llevar tablas de olas puras no era tan habitual como ahora, de lo mejor que había entonces, no descartaría probarla a ver que tal, no te va a costar un duro.

Yo en esos tiempos con material de ese navegaba mil veces que ahora que soy un abuelo, me metía con la Bic Rap que era slalom viento fuerte con rompiente en almería con mi armalite de 4.0 y unos ponientes de la leche, no era la tabla ideal pero no tenía dinero para más material
La verdad es que tengo muchas ganas de probarla, pero también miraré de algo más moderno...
 
Esta es la primera STINGER que salio al mercado en el año 90,una de las tablas mas divertidas que probe,al año siguiente ya le pusieron el rail de pie de mástil corredero.Curiosa la carena con doble cóncavo y la famosa cuchara en proa.

Documento%252520escaneado.jpg
 
Javi que recuerdos, todavía tengo en el trastero el surf a vela donde sale ese ese anuncio, veo que en el foro queda mucha gente añeja como yo.
Un abrazo!!!!!!
 
Volver
Arriba