Medusa carabela portuguesa en Almería

Windxurfer

Totalwind Superhero
Mensajes
3.518
Puntos
0
Ubicación
Leyéndote, desde Valencia
La verdad que no había comentado nada de esto con nadie, ni tan solo en el mismo día que pasó a excepción de con el amigo que vi la medusa, pero os comento que el otro día navegando en Genoveses un amigo y yo vimos una de estas.
Concretamente el día 10, según me crucé a este amigo en el agua le escuche algo como "medusa", no le oí exactamente todo lo que decía porque iba con el casco y seguí navegando y mirando pasar alguna medusa de estas marrones que encuentras de vez en cuando, y supuse que se referia a eso. Hasta ahí nada preocupante.
Al rato me pareció ver una bolsa de plástico inflada sobre la superficie del agua, y al llegar a la zona me quedé con bastante mal cuerpo al ver que se trataba de una carabela portuguesa, solitaria, con unos pedazo de tentáculos debajo que invitaban a salir seco del agua.
Total que al rato vi pasar varias veces un helicóptero, no sé si de salvamento marítimo o de protección civil, y el caso es que iban siguiendo a un grupo de estas medusas que tienen localizado desde principios de invierno, al cual ya vieron en las proximidades de Cartagena creo recordar.
A otro amigo le picó algo en el tobillo, justo donde termina el traje, y le salió una inflamación bastante anormal en la zona.

Solo quiero alertaros, para cuando vayamos sin neoprenos ni protecciones de ningún tipo, para que tengais cuidado al caeros.

carabela-portuguesa.jpg


carabela_portuguesa_una_medusa_mortal.jpg
 
Aquí en Melilla sacaron cuatro un día de la bahía, y a la mañana siguiente 25. Esto fue hará una semana.
Parece que están bastante extendidas.
 
Aquí en Huelva encontré 3 medusas carabela tiradas en la orilla después de pasar una buena borrasca.. [sorprendido]
 
En el subforo del "Rincón murciano" también han comentado que el otro día en Calblanque vieron muchas medusas y lo que aparentemente parecían carabelas portuguesas. [ojos2]
Parece que también hay muchas medusas por Mallorca... [ojos2]
 
Espero que aquí a Mallorca no lleguen porque son unos malos bichos.... El año pasado dieron hasta un alerta por posibles avistamientos, pero hoy por hoy me he enterado en el foro de que llegan....
 
El verano pasado también se vieron por las costas murcianas. Según esta noticia de junio del 2009 tampoco son tan "asesinas" http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/27/ciencia/1246122661.html
 
vicentjanuary dijo:
El verano pasado también se vieron por las costas murcianas. Según esta noticia de junio del 2009 tampoco son tan "asesinas" http://www.elmundo.es/elmundo/2009/06/27/ciencia/1246122661.html
Hombre, igual no es muy acertado el sobrenombre de "asesina", seguramente un mote fruto de la prensa sensacionalista, pero en la imagen de primeros auxilios que he posteado, matizan que si pilla a un adulto débil o a un niño, pues si le puede matar supongo que por consecuencias derivadas de la picadura; shocks anafilácticos, ahogarse, taquicardias etc...
 
Vamos... que mucho gusto no debe dar que te pique un bicho de esos. A mi si me han picado las medusas "normales" y si te pillan bien escuece mucho. No quiero ni pensar un bicharraco de esos, primos segundos de las medusas... [36.gif]
 
windchokero dijo:
Aquí en Huelva encontré 3 medusas carabela tiradas en la orilla después de pasar una buena borrasca.. [sorprendido]

¿Cómo???? ¿qué en huelva qué??? uffffff no me jodas que aquí también!!! ya podrias haber avisado macho.
 
Hola a todos: ante todo comentarles que no sé si las "Carabelas portuguesas" que empiezan a aparecer por el Mediterráneo son o no asesinas, pero estoy seguro que las que hay en la costa norte de Australia sí lo son. De hecho en las playas hay avisos en que prohiben bañarse en determinada época del año a causa de estas medusas y alertar de que pueden llegar a producir paros cardíacos.

El otro tema vinculado a estos animales, es preguntarse cómo es posible que hayan llegado al Mediterráneo. Pues bueno, una vez más nos encontramos con la voracidad sin límite del ser humano que va extinguiendo especies y destruyendo hábitats. El cambio climático y sus consecuencias que todos conocemos tan bien pero que nadie parece estar dispuesto a afrontar con un mínimo de seriedad. Y aquí tenemos a la "Carabela Portuguesa" al "Mosquito Tigre" y a tantas especies que van invadiendo hábitats que no les son propios en busca de recursos y ante la falta de sus predadores naturales.

No nos engañemos queridos windsurfistas, cuando nos metemos al agua en el Mediterráneo, estamos navegando en una sopa de basura orgánica, inorgánica y química.

Como sociedad, creo que deberíamos avergonzarnos de la administración que hemos hecho del planeta. No tenemos ni idea hacia dónde vamos, pero seguimos fabricando, consumiendo y desperdiciando... Hay un frase de una tribu de indios del norte de américa que sintetiza de una manera muy clara lo que les quiero expresar:
"Sólo después que el último árbol haya sido cortado,
Sólo después que el último río haya sido envenenado,
Sólo después que el último pez haya sido pescado,
Sólo entonces descubrirás que el dinero no se puede comer".

Saludos de un windsurfista preocupado

Edmond
 
Edmond dijo:
Hola a todos: ante todo comentarles que no sé si las "Carabelas portuguesas" que empiezan a aparecer por el Mediterráneo son o no asesinas, pero estoy seguro que las que hay en la costa norte de Australia sí lo son. De hecho en las playas hay avisos en que prohiben bañarse en determinada época del año a causa de estas medusas y alertar de que pueden llegar a producir paros cardíacos.
Creo que te refieres más bien a la "avispa marina", y Dios nos libre de que llegue a nuestras aguas.

El animal más venenoso del planeta

A la pregunta de cual es el animal más venenoso de la Tierra nos encontrariamos con una doble respuesta, dado que el ser que habita en el planeta Tierra no lo hace precisamente en tierra firme, sino en el mar. Nos referimos a la Chironex fleckeri, también conocida como 'Avispa Marina', una medusa de forma cuadrada que habita en las aguas de Australia.
Esta medusa contiene en su superficie unas ampollas repletas de veneno, con 20.000 unidades de entre 1.5 y 4 mililitros. El veneno es una neurotoxina cuya LD50 (dosis letal al 50% de los casos) es de aproximadamente 20 microgramos por Kg de masa del sujeto. Esto quiere decir que con simplemente 1.4 miligramos de veneno, puede matar a un hombre adulto, o lo que es lo mismo, con el peso de un grano de sal.

El veneno actúa rápidamente sobre el sistema nervioso, y después de una reacción inicial del tejido afectado que puede desarrollar ulceraciones y/o necrosis, se produce una parada cardiorespiratoria. Tiene 60 tentaculos de 3 metros de largo cada uno y suficiente veneno para matar a 60 personas.


2007-12-31-xl-avispa_marina.jpg


O tal vez te refieres a esta otra, que encima es diminuta:
La medusa Irukandji



¿a que ahora las carabelas molan más? [sorprendido]
 
Pues estas en Canarias, o por lo menos en Tenerife, son las mas comunes, de hecho a mi me han picado dos, una en la mano y otra en el brazo entero, y pica bastante pero no es algo para morirse. Como remedio yo usé ajo, me pasé uno o 2 ajos por el brazo y en media horita se te va el picor, que no era algo insoportable vamos...

Pero ya digo aqui en Tenerife yo he visto en el muelle de Santa Cruz, cuando navegaba en Laser, autenticas plagas de estos bichos. [sorprendido]
 
Eliotasos dijo:
Pues estas en Canarias, o por lo menos en Tenerife, son las mas comunes, de hecho a mi me han picado dos, una en la mano y otra en el brazo entero, y pica bastante pero no es algo para morirse. Como remedio yo usé ajo, me pasé uno o 2 ajos por el brazo y en media horita se te va el picor, que no era algo insoportable vamos...

Pero ya digo aqui en Tenerife yo he visto en el muelle de Santa Cruz, cuando navegaba en Laser, autenticas plagas de estos bichos. [sorprendido]

¿Te refieres a la carabela portuguesa?¿Has recibido picadura de carabela portuguesa??? Este sabado en Montalvo (Playa de Pontevedra) haciendo surf hemos visto una carabela portuguesa y se nos quedo bastante mal cuerpo. Al principio creiamos que era una bolsa de plastico o algo asi que venia hacia nosotros empujada por el viento, pero cuando estubo a la distancia de una tabla ya nos dimos cuenta de que era una carabela portuguesa por sus brillos de color violeta y verdosos. Hasta este sabado nunca las habiamos visto en la playa, solo en la tele o en blogs de otras latitudes... y como teniamos noticia de que son chungas no veas como se apartaba la gente para dejarla pasar empujada por el viento... Además como el viento la llevo hacia la zona de la orilla en el inside cuando cogias una ola que te llevaba hacia el lugar donde la perdimos de vista como que daba acojone por todas las noticias que se han escuchado de ellas...
 
Mz-182 dijo:
Joe tio cada vez le entran a uno más ganas de coger la bici.


Tate, taaaate, perros rabiosos en el monte, conductores que no respetan las bicicletas, humos de los coches, motos de cros o quads de pallasos que se creen que controlan mucho, alambres tensados entre dos pinos para cortarle la cabeza a los de las motos de cros... Estamos más seguros en el agua
 
Volver
Arriba