Mike, el inventor del Waterstart

ivan cete

Usuario activo
Mensajes
63
Puntos
0
En este artículo se habla sobre este tío legendario y los años 80 del windsurf, antecesor del mito Robby Naish:

Mike Waltze inventó a finales de los años 70 una maniobra vital para el windsurf: el Waterstart. Al poder hacer el waterstart y no tener que drizar Mike fue el primero en navegar con una tabla corta y empezar a dar saltos y giros espectaculares.
mike-waltze.jpg


Además hay que dar más merito a Mike ya que fue el primero en navegar en la playa de Hookipa.

En los años 70 Mike Waltze creó junto con Fred Haywood y Bill King la marca Sailboards Maui y ha pasadoa la historia por ser la primera tienda de windsurf en Maui.

En aquellos tiempos Mike y Haywood eran amigos y también rivales en las primeras competiciones de windsurf. Waltze y Haywood eran los mejores windsurfistas del momento. Hasta que apareció un chaval de 17 años de Maui para disputar a Waltze en Hookipa la final de lo que podría considerarse la primera “Aloha Classic” de la historia. Waltze arrasó en una final con muy poco viento y grandes olas mostrando su conocimiento de la playa, sin embargo, aquel chaval estaba destinado a sucederle y convertirse en el ídolo del windsurf. Aquel chaval era Robby Naish.

En la actualidad Mike Waltze tiene una productora llamada Waltze productions especializada en el surf, windsurf, kitesurfy la isla de Hawaii. Ha participado en películas como Billabong Odyssey, En las manos de Dios o Riding Giants.

No os perdáis los videos de abajo del artículo de los años 80, no tienen precio:

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Fuente:
http://www.locosdeldeporte.com/2008/04/24/mike-waltze-el-inventor-del-waterstart/
 
Los colores y diseño de esta tabla, los copiamos de un vídeo de Mike Waltze
CANETSURF.jpg

en él había una escena en que salía a navegar con una puerta, en las tomas submarinas se veía perfectamente hasta el pomo. Eso sí, recto no iba más de 50 metros.

En cuanto a Roby (ayer 45 años), creo que debió debutar más joven en la Aloha ya que su primer Mundial lo logró con 13 años, creo que era en la Windsurfer (tabla con orza); luego cuando empezó a competir en PWA, desde el inicio estuvo delante, a veces tanto que, contaban las crónicas, que se paró en la primera boya dejando pasar, a los de atrás, porque no recordaba el recorrido, al final un apretoncito y ganaba.

PD.- apenas he visto los vídeos, pero si me ha llamado la atención donde llevan el pie de mástil, a 15 cm de proa. Por ahí debe haber un vídeo en el que un niño rubio de 12 años salía con una tabla de esas (en este caso F2), luego compitió con el E-11
 
¡¡¡ Bua.., la de tiempo que ha pasado ya !!!!!

Yordas, menuda tabla. De ese estilo las hacian antes, es más, creo recordar que una tienda de Valencia cuando abrio (allá por le 90), hacia tablas de ese estilo. Vendio tan pocas que dejo de fabricarlas, porque pesaban más que las antiguas de 3,70m y eso que erán "Custom" de entonces. Las llamaban marca La Cabra, ¿te suena?
 
Hola:
Esa tabla la hicieron en Canet Surf, un taller muy artesanal, pero que hizo grandes tablas. Algunas en revestimiento de madera, preciosas, fruto del buen hacer de Florit.
El Shaper, Chimo, un artista. Y su probador, Caos (Carlos) creo que aun sigue navegando.
Desde luego más ligeras que los portaaviones que se vendían de serie.
Antes que esa tuve otra Custom !! con orza ¡¡ , la llamábamos Cenoja, pero creo recordar que no era la marca, sino el nombre que llevaba inscrito, del antiguo propietario.
La Cabra, me suena eran amigos de Mario, que luego montó Fun Box

Pero, por seguir el hilo, los vídeos de Mike eran el sumun, cuando conseguíamos uno (ni existía Internet comercial, ni era fácil copiarlos) había fiesta y reunión para verlos en grupo
 
Ostia que puntazo lo de la tabla cuadrada [heavy]
 
Supongo que pasa desapercibido porque está en un rincón, en este caso el Catalán
(c) Salvipardas
http://community.webshots.com/slideshow/240563398TKJpJC?mediaPosition=240563775

ahí tenéis tablas cuadradas, velas triangulares, las míticas Pan Am .................
lo malo, es que la mayoría de ese material lo he visto en directo
 
una de estas era novia del Mike, en todo caso es un vídeo didáctico, hay tomas cercanas de como se ameriza un salto de proa...
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

algo falla y no sale aquí, el que sepa que lo ponga :)
 
felicitaciones espectacular el video y todo , esas tablas pesarian 6 kg???? y no se si las velas estarian bien casadas???jajajajaja!!!! dejemonos de joder si la aleta es de 21 o 21.5 jajaja!!!!
el tema es navegar es decir ser regulares es lo mas dificil , y si tu spot esta lejos o no vives en hawai, creo q ese es el secreto real y espiritu del windsurf, saludos. [risas] [platano2]
 
yordas dijo:
una de estas era novia del Mike, en todo caso es un vídeo didáctico, hay tomas cercanas de como se ameriza un salto de proa...
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

:)
 
me encanta este video!! [ojos]
Pero nunca vi tal cosa en la playa.
 
Si, señor. Un video realmente didáctico. Yo, más que nada, me he fijado en las te......Las técnicas, eso es, las técnicas.
 
Buenas gente:

Tenia abandonado el foro y por lo que veo tambien este post.

Bueno Yordas, veo que no se te escapa una...je je je Creia que erá de los pocos que conocia y/o se acordaba de la marca de tablas que hacian Mario y su amigos...
Coincidencias de la vida, hace unos años un amigo suyo de la infancia, me dio clase y por coincidencias de la vida, otro amigo suyo tambien lo tengo de profesor...je je je. Casualidades que da la vida.
 
jaime58 dijo:
y que me decis del tio que sale con un tablon "cuadrado" [aiba] en el video.....?

Yo tenía (y debo tener en algún sitio) ese vídeo en VHS, y no es una tabla, es una puerta, y en el vídeo decían que para navegar en un spot concreto los locales sólo te dejaban si demostrabas que podías navegar con una puerta, así que era un ritual que te abría los mejores spots.

PD: definitivamente lo que menos ha evolucionado son las aletas de olas.
 
Volver
Arriba