My Slalom Windsurf Fin Project

jaume

Administrator
Miembro del equipo
Mensajes
12.316
Puntos
38
Como hacer una aleta de slalom de carbono

 
Muy interesante. Pero el valor esta sobre todo en lo que no pone... el molde de MDF. Y ahi tambien tiene el problema, su compactacion es pesima. El MDF se mecaniza muy bien, pero la calidad superficial es mala (lijado final) y no tiene gran resistencia a la compresion, desde luego poco frente a lo que quieres hacer, un composite de epoxy/fibras tecnicas. Su "core", ya veis, fibra despeluchada impregnada.

Un buen molde seria aluminio, apretado con tornillos y con caras bien enfrentadas para evitar que la mala compresion se convierta en "flash" de resina en la linea de particion. Y como "core" o madera, o espuma de alta densidad, o una vejiga presurizada. Con eso te aseguras una buena compactacion de la fibra, que es lo que te va a dar resistencia. Y mejor aun con prepreg, asi evitas el problema de poner demasiada resina.

Me gustaria saber cuantas navegadas le duró... pero de todas maneras,

chichoterremoto.jpg


porque para aprender hay que hacer.

Pd: estos si son moldes para sacar buenas aletas solidas,

4ebbcdd8e35e4defd652847e99a463ad.jpg


y este para aletas huecas,

IMGP6666_small.JPG


y cualquier otra cosa, ya sea con vacio, o capa a capa, o sobre molde abierto, esta destinado a morir pronto, poca calidad de composite para lo que tienen que aguantar las aletas.
 
pero el coste de hacer un molde de aluminio creo que es bastante alto aparte de complicado, ya que sin fresadora CNC ... yo creoque con este sistema, si se hace bien, se pueden sacar aletas decentes si hay una buena compresión...
 
Es más barato comprar la aleta que hacer el molde.
 
Buen intento, pero no lo veo mucho más que eso...

Hombre...y que compre una mesa y unos sargentos...que nervios, apoyando en la barriga para cortar, lijar...
 
Ostia, yo también he pensado lo mismo, Marco.

Haciendo algo similar, pero con un cepillo eléctrico y una aleta fija de una tabla de surf, perdí hace unos cuantos años parte de la yema de mi dedo corazón izquierdo.
Según me contaron hace un par de años, mi sangre todavía está en la pared del taller de BCN en el que trabajaba.
Lo más curioso es que me recosieron la yema amputada en su sitio y todavía sigue ahí, pero sin sensibilidad alguna.
 
peligro dijo:
Es más barato comprar la aleta que hacer el molde.


No siempre es cuestion de coste, si quieres probar a hacerlas por curiosidad o por entretenimiento, o como posible negocio, no te queda otra que invertir unos € en ello. Y si, tambien pienso que lijar y cortar asi es un peligro, unos sarjentos y una mesa de trabajo en condiciones es seguridad y comodidad.

Lo que me sorprende es que le quedo bastante curiosa para hacerla retocado asi "a mano", yo tambien probe a hacerme una de una forma similar y buff el acabado...bueno, el producto resultante fue desastroso, porque acabado lo que se dice acabado no quedo.

Aunque en mi caso llegue a hacer un molde primero de una que ya tenia, siguienun poco este blog, una pena que no pusieran mas hilos de ese estilo

http://whitelionwindsurfing.blogspot.com.es/2010/03/diy-fins-making-mould-step-1.html
 
Funciona la aleta? Para ser una aleta casera me parece que ha quedado cojonuda. Tiene muy buena pinta.
 
No se si soy yo pero da la sensación de estar desalineada o torcida...
Eso sí, un manitas con ganas de jugarse un par de dedos [fcp]
 
esta mal fabricada .

( disposición de tejidos)
( relleno muy suave)
(cortes de los refuerzos)
(protexion externa)

le faltan 20 quillas antes de sacar una buena .

no puedo decir todos mis secretos . porque me llevaron años , y mucha plata . y como a neira ( riesgos )
( saludos neira . lamento lo de tu dedo )
ahora tengo cada vez mas maquinaria y es mas seguro, y simple .
pero el camino hay que estar dispuesto a transitarlo.
...........
tal vez lo que si puedo decir . para aportar algo . es el error mas grave .
y es que esta mal curada .(por eso esta torcida) .
( si no posees horno para curar la resina en la temperatura justa que también hay que conocerla y se cura dentro del molde )
esta se cura al sol ( vuelta y vuelta ) colgada de un hilo.

y mucho cuidado con la vuelta y vuelta.

..........
la quilla estoy seguro que le duro al menos en vientos normales .
pero gravisimo que este curvada .
y una perdida de material de carbono . porque no aprovecho el molde para escurrir la resina .
la hizo prácticamente solida . ( pesando igual que cualquier quilla de fibra)
............
comentando algo mas fino .,
el aut line es correcto .
el perfil es incorrecto.para una quilla de slalom
 
Churruca dijo:
No se si soy yo pero da la sensación de estar desalineada o torcida...
Eso sí, un manitas con ganas de jugarse un par de dedos [fcp]

Creo que la sensacion de estar torcida viene por el efecto de la camara. Si te fijas el cuadro que sale al final tambien sale curvado y no creo que sea asi. Me pica la curiosidad por saber si funciona la aleta. Yo apostaria a que si.
 
La aleta no esta torcida se ve claramente que es un efecto del objetivo gran angular, el acabado es infinitamente mejor que lo chatarrero,q es el tío cortando usando de sargento la barriga, lo q si se ve es q es una aleta blandisima
 
Volver
Arriba