Muy interesante. Pero el valor esta sobre todo en lo que no pone... el molde de MDF. Y ahi tambien tiene el problema, su compactacion es pesima. El MDF se mecaniza muy bien, pero la calidad superficial es mala (lijado final) y no tiene gran resistencia a la compresion, desde luego poco frente a lo que quieres hacer, un composite de epoxy/fibras tecnicas. Su "core", ya veis, fibra despeluchada impregnada.
Un buen molde seria aluminio, apretado con tornillos y con caras bien enfrentadas para evitar que la mala compresion se convierta en "flash" de resina en la linea de particion. Y como "core" o madera, o espuma de alta densidad, o una vejiga presurizada. Con eso te aseguras una buena compactacion de la fibra, que es lo que te va a dar resistencia. Y mejor aun con prepreg, asi evitas el problema de poner demasiada resina.
Me gustaria saber cuantas navegadas le duró... pero de todas maneras,
porque para aprender hay que hacer.
Pd: estos si son moldes para sacar buenas aletas solidas,
y este para aletas huecas,
y cualquier otra cosa, ya sea con vacio, o capa a capa, o sobre molde abierto, esta destinado a morir pronto, poca calidad de composite para lo que tienen que aguantar las aletas.