Neil pryde V8

Jjo

Totalwind Fan
Mensajes
136
Puntos
0
Ubicación
Mallorca
Recientemente he estrenado una np v8 de 7.0 posiblemente de 2008, tal vez anterior. Alguien sabe si este modelo pide tanta tension como las actuales, es decir cazar de abajo hasta arrugar la baluma y que "caiga" el sable de arriba. O por el contrario, no es necesario dar tanta tension?
En mi caso, para conseguir lo primero debo cazar a muerte. El palo es flextop.

Si alguien, me puede dar algo de luz .., lo agradeceré [smilie=worship2.gif]

Gracias y saludos a todos.
 
En un rato te pongo un par de fotos de las mias paea que compares. Yo tengo 6.5 del 2008, 7.5 y 8.5 del 2009 y tube una 7.5 del 2006 aunque de aquella no le tenia cogido el punto como ahora. Yo lo que noto es que si me paso de tension, los cambers dejan de ir como la seda a ir algo mas recios aunque se puede seguir diciendo que cambian bien.
 
La verdad es que yo tambien la noto mas comoda con algo menos de tension pero reconozco que muy experto no soy ..., de ahi la consulta.

Gracias.
 
17666441741082365857335.jpg

20130310182601.jpg

20121106175612.jpg

20120721121642.jpg
20120617220738.jpg

20120614201407.jpg

20130428183307.jpg


Las primeras fotos es de la v8- 6.5 del 2008, admite 430 y 460, yo la monto con un Neilpryde X6 460 y no tengo que darle demasiada tensión para dejarla como la ves en las fotos, y la vela va muy bien, se nota ligera y empuja
Las fotos de la roja es de una V6-8.5 del 2009 que tenia, pensé que tenia fotos de la V8-8.5 montada, pero no las encuentro ahora mismo, las montaba las dos con un Tushingham 490 - 100%, y en estas si que ya notaba que tenia que darle algo mas de tensión para arrugar la vela arriba, y si me pasaba, los cambers dejaban de ir suaves, al menos en la V8, la V6 ni te enteras que los lleva.
Las fotos de la azul es de una V8-7.5 del 2009, que es la que mas uso, y la monto con el mismo mástil Neilpryde X6 460 que la 6.5, y para que haga arruga la tensión tiene que ser muy elevada, si la tenso mas que en las fotos, los camber ya no cambian bien.

Lo que también noto mucho en las tres velas , es el ajuste en la escota, si las monto en el ollao de abajo el viento aguanto mucho mas con ellas, aunque notas que no tiran tanto, notas la vela mas "muerta", mas cuanto mas la tenses, por contra si las monto en el ollao de arriba, la tensión que les doy es la mínima, casi sin tirar de ellas, y notas que la vela empuja mucho mucho mas.
 
Muchas gracias por tu interés, lo que veo es que efectivamente debe arrugarse la baluma, en realidad es lo que me habían enseńado al montarla. Pero si que le tienes que dar tensión a saco. El mastil es un tushigham 100c, no entiendo porque hay que tensar tanto de abajo ??, en fin debo estar un poco "flojillo" [fcp]
Veré si le puedo hacer un par de fotos a la mía y las comentamos.

Lo dicho, muchas gracias por tus comentarios.
 
Usar un cabo formuline te simplifica mucho, aguanta mucha mas tension y requiere mucho menos esfuerzo. Parece una tonteria, pero el cabo que se use y como se monte en las poleas cambia mucho el cuento
 
Aver si estas ilustraciones te valen de ayuda.
Tensar a mano es difícil, te debes ayudar de una carraca o molinillo (50 €) o del gancho del arnés, etc.
Debe de romper la baluma por supuesto.En las especificaciones de la vela te dará la medida del "luff" y esa es la medida exacta +/- 1cm.Mídete tu mástil con cinta métrica no vaya a estar recortado y luego pon de alargador hasta completar la medida de luff.
Finalmente la forma de guiar el cabo por las poleas es según la ilustracion hasta casi tocar polea con polea.
 

Adjuntos

  • tension.jpg
    tension.jpg
    2,4 KB · Visitas: 1.001
  • poleas.jpg
    poleas.jpg
    3,1 KB · Visitas: 1.001
  • tensionador.jpg
    tensionador.jpg
    2,5 KB · Visitas: 1.003
Volver
Arriba