No hay xq quemar el material antiguo (bueno)!!

ExtintorFC

Totalwind Supergurú
Mensajes
1.300
Puntos
0
Ubicación
Sevilla
Yo debo ser uno de los chatarreros del foro. O es que mi pubertad fue viendo material como este. No lo se, pero no creo que se deba quemar, como algunos sugieren...

Comparto este video que me encontré de casualidad en YT:

-Tabla del 95. Vela del 96. Navegando este verano.
4OISROtrw-Y
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

Es cierto que le cuesta salir al planeo. Es cierto que debe ser jodida de trasluchar. Es lenta? Yo creo que no...

Que no es material de aprendizaje, es evidente. Tampoco lo es el material de slalom actual...

En fin, yo creo que lo bueno, es bueno siempre. Un mojón aunque este recién "cagao", es lo que es... y sobre todo que hay material bueno viejo que se puede encontrar barato y dar mucho disfrute por poco dinero. Otras piezas pequeñas, si es vital llevarlas modernas por fiabilidad del equipo (base, pie, cabos, etc...) [windsurfing.gif]
 
otro q disfruta material antiguo

To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.
 
Pues al que le interese ese tipo de tablas yo tengo una slalom Copello de 115L y una AHD en 95L que no uso en perfecto estado y la ofrezco por muy poco dinero jajajaja. 200 eurillos las dos
Saludos
 
Hombre el material de ahora es mucho más fácil de llevar normalmente (sobre todo el de slalom) que el de antes.
Las velas son mucho más permisivas y con más rango de viento que antes.

Las tablas estrechas eran más complicadas a la hora de trasluchar y más difícil empezar el planeo, pero correr corrían y se puede disfrutar con ellas.
Si antes se disfrutaba ¿por qué no ahora?

Pero de ahí a pensar que el material de ahora sea una caca o peor que el de antes hay un trecho.

En algunos aspectos sí puede ser, como la durabilidad y construcción (no todos, no hay que generalizar, pero sí tengo la sensación que haya cosas que duran mucho menos).

En accesorios normales como extensiones sí que tengo claro que ahora duran mucho menos y están peor construidas (las normales, no hablo de cómo sean las tope de gama a precios estratosféricos).

Yo tengo extensiones de north del 92 o 94 que están como el primer día, eso sí son un martillo pilón como para matar a alguien y pesan seguramente bastante más, pero ni restos de óxido ni muelles que no funcionan.

Hace un par de semanas me acaba de dejar tirado a más de dos kilómetros de la costa una base cortita de north (no llega a extensión por que no era ni de 15cm).
La había comprado hacía un par de año y tenía muy pocas navegadas (sólo en verano y algún día suelto de invierno, en condiciones de Rosas que no son las de pozo precisamente).

Pues el muellecito que retiene la bala dejó de funcionar y al trasluchar me quedé con la vela en la mano y separada de la tabla. No veas que gracia me hizo.

Era una NP NXT o algo así que no es que fuera la más cara, pero tampoco barata (la había comprado de oferta y no sé si fueron 40€). La compré por que me daba miedo usar una base secillita tipo bic para montar en la vela grande que no lleva extensión, y ya ves el resultado (la de bic no me falló nunca y tiene ya su buenso 10 años o más).

Así que sí que puede haber algo de falta de durabilidad en algunas cosas.
Las velas (las grandes al menos) también suelen ser delicadillas (salvo las más caras y altamente reforzadas).

Pero sin duda mi NP H2 8,2 es mucho más fácil de llevar que las velas de 7,5 que usábamos hace mucho tiempo, aguantan más viento y son mucho más permisivas.
Puede que sean delicadas y caras para cómo están construidas, pero de ahí a hablar de un mojón recién cagado...
 
El material antiguo es lo mejor nada que ver con lo actual, tengo una tiga 263 bump&jump que es la caña , no la rompes ni a pedradas y puedes estar tranquilo que con sus nueve kilos no se la lleva el viento,y que decir del felling que transmite navegando una delicia, y si le pones una vela up que tengo de unos veinte años el disfrute se multiplica por dos, por si a alguien le interesa le dejo el equipo completo por el modico precio de 500 euros una autentica ganga..............a ver si tengo un rato un día y lo llevo todo al punto limpio que es su sitio
 
ratm1978 dijo:
.....a ver si tengo un rato un día y lo llevo todo al punto limpio que es su sitio

En el mundo del Surf en general hay más conocimiento y respeto por el material, por muy machadas y viejunas que estén las tablas se entiende que siempre pueden tener una función y siempre podrán servir a alguien.


En el windsurf hay un exceso de consumismo, falta conocimiento sobre el material; el por qué funciona o para que funciona, el para quien y el para donde pueden funcionar. Nadie habla de formas y conceptos solo se habla de marcas, modelos y de que año son. Y eso es lo único que se usa para valorar el equipo tanto las tablas como velas como accesorios y si no tiene valor en el mercado, no vale nada y el único camino es la basura. Parece que la única cultura que hay sobre el material se reduce a lo que dicen los catálogos y el marketing de las marcas.

Habría que cambiar un poco el chip de la mollera, solo se habla de algo si es bueno o malo, no hay termino medio, y siempre se valora solo por si es caro o barato. Estaría bien el aplicar más el termino de adecuación. Son tres los factores que deben cuadrar: rider, material y spot.

Se debería valorar y clasificar el material por su concepto, sus formas y su construcción, independientemente del año y de la marca.

Mejor dejar de hablar de material bueno o malo y hablar sobre si es más o es menos adecuado. Una vieja tabla de iniciación de hace 25 años sin valor en el mercado es una tabla perfecta para alguien que quiere probar por 1ª vez el wind ; y una custom hawaiana de 3.500€ es una pijada total y fuera de lugar para alguien que no tiene ni nivel ni condiciones en su spot para ese material.
 
Una tabla de hace 25 años de iniciación no es una tabla perfecta para quien quiera empezar otra cosa es que pueda hacer el papel , no hace falta que sea 2016 pero cualquier cosa con menos de diez años le da mil vueltas a equipos de hace veinte años y aprenderás y progresaras mucho mas rápido, que se puede disfrutar del material antiguo? Por supuesto , yo me enganche a este deporte con el pero de ahí a decir a que"el material actual es un mojon recién cagao" en fin ...
 
Y por que no?
Yo las recuerdo superfaciles para empezar.
Otra cosa será su velocidad punta o que las actuales puedan facilitar mas el planeo.
Personalmente pienso que muchos nos hemos dejado empujar por los compañeros y hemos cambiado demasiado pronto a tablas mas cortas y con menores volúmenes y eso ha limitado nuestro aprendizaje.
No todos podemos navegar a menudo en zonas buenas y con viento y coger la practica que necesita el material pequeño.
Si hablamos de aprendizaje, las tablas de antes no eran nada malas.
Eso si estoy de acuerdo en eso de que el decir que el material moderno es un mojón recién cagao es una tontería.
Suele ser mas fácil para trasluchar y mas pronto al planeo, mas permisivo, hablando de material ya un poco avanzado.
Para iniciación no veo que haya cambiado tanto.
 
¿Quién ha dicho que el material moderno sea un mojón?


YO NO.


yo creo que lo bueno, es bueno siempre. Un mojón aunque este recién "cagao", es lo que es

Ni todo lo moderno es bueno, ni todo lo antiguo es malo...

Creo que hay cosas antiguas que aun hoy pueden ser útiles. ¿Todo? No, sólo lo mejorcito del momento, y que se haya conservado con dignidad.

¿Todo lo moderno es bueno? Todos sabemos que no, que muy poquitas cosas modernas son buenas.

[roto2gaydude.gif]
 
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

¿Qué vale material moderno para disfrutar en estas condiciones? ¿Qué nivel hay que tener para sacarle partido?

Porque va solo con una ART 6.4... en una maravillosa Mistral One Design (IMCO) -tabla olímpica en Atlanta 96, Sydney 2000 y Atenas 2004-. Si llevara los 9.5 que permite la clase Raceboard...
 
ExtintorFC dijo:
To view this content we will need your consent to set third party cookies.
For more detailed information, see our cookies page.

¿Qué vale material moderno para disfrutar en estas condiciones? ¿Qué nivel hay que tener para sacarle partido?

Porque va solo con una ART 6.4... en una maravillosa Mistral One Design (IMCO) -tabla olímpica en Atlanta 96, Sydney 2000 y Atenas 2004-. Si llevara los 9.5 que permite la clase Raceboard...


Te equivocas pensando que el material moderno es caro, cuando hablo de material moderno hablo de concepto actual, una tabla del 2005 de slalom la puedes sacar por 200 euros sin buscar demasiado y si es de olas por poco mas de cien, en velas porque te hagas una idea yo vendí una hace poco del 2013 por 90 euros y me costó, por unos 500 euros te puedes apañar un equipo mas o menos "actual" que va a tener un valor residual y que te va a permitir progresar y disfrutar mucho mas de este maravilloso deporte y, todas las disciplinas son validas , con todo el material se puede disfrutar y cada uno tiene sus circustancias pero yo desde luego lo tengo clarísimo, y si no mira un video de la pwa de olas de hace veinte años y mira uno actual, lo que se consigue hacer ahora por entonces ni se soñaba,
 
ariznaf dijo:
Y por que no?
Yo las recuerdo superfaciles para empezar.
Otra cosa será su velocidad punta o que las actuales puedan facilitar mas el planeo.
Personalmente pienso que muchos nos hemos dejado empujar por los compañeros y hemos cambiado demasiado pronto a tablas mas cortas y con menores volúmenes y eso ha limitado nuestro aprendizaje.
No todos podemos navegar a menudo en zonas buenas y con viento y coger la practica que necesita el material pequeño.
Si hablamos de aprendizaje, las tablas de antes no eran nada malas.
Eso si estoy de acuerdo en eso de que el decir que el material moderno es un mojón recién cagao es una tontería.
Suele ser mas fácil para trasluchar y mas pronto al planeo, mas permisivo, hablando de material ya un poco avanzado.
Para iniciación no veo que haya cambiado tanto.


No digo que no se pueda, digo que no es el material "perfecto" ni para empezar ni para progresar, igual en mi época éramos muy torpes pero costaba mucho pero mucho mucho aprender y progresar y ahora si te acercas a una escuela ves a chavalaes que casi van y vuelven el primer dia, pero desde luego es un material que no controlo asi que no me atrevo a ser categórico, , el intentar bajar de volumen antes de tiempo es un error muy común pero poco o nada tiene que ver con que el material sea antiguo o moderno,
 
ratm1978 dijo:
Te equivocas pensando que el material moderno es caro, cuando hablo de material moderno hablo de concepto actual, una tabla del 2005 de slalom la puedes sacar por 200 euros sin buscar demasiado y si es de olas por poco mas de cien, en velas porque te hagas una idea yo vendí una hace poco del 2013 por 90 euros y me costó, por unos 500 euros te puedes apañar un equipo mas o menos "actual" que va a tener un valor residual y que te va a permitir progresar y disfrutar mucho mas de este maravilloso deporte y, todas las disciplinas son validas , con todo el material se puede disfrutar y cada uno tiene sus circustancias pero yo desde luego lo tengo clarísimo, y si no mira un video de la pwa de olas de hace veinte años y mira uno actual, lo que se consigue hacer ahora por entonces ni se soñaba,

¿200€ una tabla? Mi Raceboard me costo 30€ y me la trajeron de Jerez a Puerto Real. Y se disfruta con menos nivel navegando.

¿90€ una vela? Por 100€ compré 4.5-5.0-5.3

Con el equipo actual de 500€ te tiras un montón de días esperando viento... muy poca gente vive en Pozo.

Yo soy profesional en mi curro, y aficionado reciente al windsurf. No creo que la referencia PWA sea válida para mi...
 
ratm1978 dijo:
No digo que no se pueda, digo que no es el material "perfecto" ni para empezar ni para progresar, igual en mi época éramos muy torpes pero costaba mucho pero mucho mucho aprender y progresar y ahora si te acercas a una escuela ves a chavalaes que casi van y vuelven el primer dia, pero desde luego es un material que no controlo asi que no me atrevo a ser categórico, , el intentar bajar de volumen antes de tiempo es un error muy común pero poco o nada tiene que ver con que el material sea antiguo o moderno,

Ni los sueldos son "perfectos"...
 
ratm1978 dijo:
ariznaf dijo:
Y por que no?
Yo las recuerdo superfaciles para empezar.
Otra cosa será su velocidad punta o que las actuales puedan facilitar mas el planeo.
Personalmente pienso que muchos nos hemos dejado empujar por los compañeros y hemos cambiado demasiado pronto a tablas mas cortas y con menores volúmenes y eso ha limitado nuestro aprendizaje.
No todos podemos navegar a menudo en zonas buenas y con viento y coger la practica que necesita el material pequeño.
Si hablamos de aprendizaje, las tablas de antes no eran nada malas.
Eso si estoy de acuerdo en eso de que el decir que el material moderno es un mojón recién cagao es una tontería.
Suele ser mas fácil para trasluchar y mas pronto al planeo, mas permisivo, hablando de material ya un poco avanzado.
Para iniciación no veo que haya cambiado tanto.


No digo que no se pueda, digo que no es el material "perfecto" ni para empezar ni para progresar, igual en mi época éramos muy torpes pero costaba mucho pero mucho mucho aprender y progresar y ahora si te acercas a una escuela ves a chavalaes que casi van y vuelven el primer dia, pero desde luego es un material que no controlo asi que no me atrevo a ser categórico, , el intentar bajar de volumen antes de tiempo es un error muy común pero poco o nada tiene que ver con que el material sea antiguo o moderno,

Pues la verdad yo empecé con una de escuela en Tarragona y también íbamos y veníamos el "primer día", bueno, el primero creo que fue subir la vela, al segundo ya íbamos y veníamos.
En realidad con las de orza era más fáil ir y venir sin problemas que con las de ahora que no tienen orza y van destinadas "a los que empiezan" (aunque las de escuela y muchas de empezar siguen con orza).

Luego me compré (con mi hermana) una ten cate beacher con orza y sin problema...

De ahí a una ten cate fun fun con bastante volumen, y luego una bic astro rock.
En todas esas no tuve ningún problema con el aprendizaje.

Donde creo que me precipité más fue en el paso a una cobra de 100l tipo race slalom (una de viento fuerte).

Navegar navegaba, y ya tenía mi experiencia para hacer wáter e ir enganchado, pero creo que me frenó en el tema de trasluchadas, era demasiado estrecha y radical y necesitaba un viento ya bastante moderado.
Creo que eso fue error de muchos arrastrados por consejos de los amigos y las modas del momento (entonces el slalom e ir lo más rápido posible era lo que primaba en el mundillo).
Si uno navega a menudo no tiene problemas, pero para muchos navegantes más esporádicos el pasar a algo un tanto más radical creo que nos perjudicó.
 
ExtintorFC dijo:
ratm1978 dijo:
Te equivocas pensando que el material moderno es caro, cuando hablo de material moderno hablo de concepto actual, una tabla del 2005 de slalom la puedes sacar por 200 euros sin buscar demasiado y si es de olas por poco mas de cien, en velas porque te hagas una idea yo vendí una hace poco del 2013 por 90 euros y me costó, por unos 500 euros te puedes apañar un equipo mas o menos "actual" que va a tener un valor residual y que te va a permitir progresar y disfrutar mucho mas de este maravilloso deporte y, todas las disciplinas son validas , con todo el material se puede disfrutar y cada uno tiene sus circustancias pero yo desde luego lo tengo clarísimo, y si no mira un video de la pwa de olas de hace veinte años y mira uno actual, lo que se consigue hacer ahora por entonces ni se soñaba,

¿200€ una tabla? Mi Raceboard me costo 30€ y me la trajeron de Jerez a Puerto Real. Y se disfruta con menos nivel navegando.

¿90€ una vela? Por 100€ compré 4.5-5.0-5.3

Con el equipo actual de 500€ te tiras un montón de días esperando viento... muy poca gente vive en Pozo.

Yo soy profesional en mi curro, y aficionado reciente al windsurf. No creo que la referencia PWA sea válida para mi...

Te contestaba a tu pregunta de cuanto valdria un equipo actual equivalente al de la art y la mistral, y si, es cierto que con tu tabla de treinta euros se puede disfrutar y no poco , pero esa tabla en el mercado vale cero y es por algo, que la gente tonta del todo no es, ah y te puedo asegurar que no hace falta vivir en pozo para tener material "pequeño"en gran parte de la península se navega con ese material, yo vivo a muchísimos kilómetros de pozo y de Tarifa y mi vela mas usada con diferencia es 4.2, ,pero te vuelvo a decir que yo respeto todo y cada uno se lo pasa bien como quiere o como puede y desde luego hay spots donde no queda más remedio que fórmula o raceboard y me parece perfecto, siempre es mejor que inflarse a cervezas en la arena ,
 
ratm1978 dijo:
Te contestaba a tu pregunta de cuanto valdria un equipo actual equivalente al de la art y la mistral, y si, es cierto que con tu tabla de treinta euros se puede disfrutar y no poco , pero esa tabla en el mercado vale cero y es por algo, que la gente tonta del todo no es, ah y te puedo asegurar que no hace falta vivir en pozo para tener material "pequeño"en gran parte de la península se navega con ese material, yo vivo a muchísimos kilómetros de pozo y de Tarifa y mi vela mas usada con diferencia es 4.2, ,pero te vuelvo a decir que yo respeto todo y cada uno se lo pasa bien como quiere o como puede y desde luego hay spots donde no queda más remedio que fórmula o raceboard y me parece perfecto, siempre es mejor que inflarse a cervezas en la arena ,

"es por algo" "la gente tonta del todo no es" ... Por este tipo de comentarios, no vale nada. La gente se fía de tu opinión (vacia... nada argumentas...); la opinión de un experto, pero no se dan cuenta que el tan experto no se pone en el pellejo de un novato.

Porque la gente, en vez de probar y meter horas, se cree que con unos consejos expertos, y sacando la Visa, en 15 días va como Björn, y a los 2 meses como Naish. En cuanto se dan cuenta muchos abandonan, y sólo un pequeño porcentaje somos tercos como mulas y le metemos todas las horas posibles.
 
ExtintorFC dijo:
Porque la gente, en vez de probar y meter horas, se cree que con unos consejos expertos, y sacando la Visa, en 15 días va como Björn, y a los 2 meses como Naish. En cuanto se dan cuenta muchos abandonan, y sólo un pequeño porcentaje somos tercos como mulas y le metemos todas las horas posibles.

Pues yo en mi vida me he encontrado a ese tipo de "gente", y ya ha llovido desde que aprendí (verano del 81, ay madre....). Creo que andas bastante desacertado, la gente no es tan mendruga como dices, y las razones del abandono pueden ser muy diferentes y este tema se ha hablado hasta el hartazgo en este foro.

Respecto al tema material, llevo varios días de vacaciones por mi spot playero, y voy observando a principiantes intentando aprender con material "viejuno" (desde tablas de polietileno de los 80 hasta tablas de hace unos 15-20 años). Estoy convencido que esa gente aprendería muchísimo más rápido y disfrutaría mucho más con material de iniciación más moderno. Y en mi caso, la única opción para navegar en wind más o menos "en serio" (me refiero a planear, no deslizar) por aquí en verano es tener material de Fórmula, que puedes disfrutarlo casi a diario. Material de hace 20 años... como que no.
 
Si lo que te puedes permitir es material viejuno, pues al agua con el...

Que con material moderno es mejor? Claro, y con un Volvo de 60.000€ viajo mas cómodo y seguro que con mi Rover de 1650€. Pero tengo lo que tengo. Y mejor mi Rover al bus...
 
Las raceboard clásicas se están revalorizando, son muy buena opción para el que no pueda gastar 2.500 pavos que cuesta ahora por ejemplo una raceboard phantom .

Cuando decís que su valor es cero, no es cierto. Puede que alguien por querersela quitar de encima la venda por 50 euros o incluso la regale desconociendo lo que tiene entre manos , pero me consta que varias equipe o mistral OD se vendieron recientemente por mi zona entorno a los 200-250 pavos. Y son tablas de hace 20 o 25 años !!

Y ya no os digo si hablamos de una F2 race o de un lighting word cup edición. O una equipe XR

Hace poco me pedían 500 euros por esta última

La durabilidad de las tablas actuales deja mucho que desear.
Los conceptos "pro" y "full carbón" que tanto nos hacen babear no son mas que pretextos para que flipemos y nos dejemos una pasta gansa para presumir. Los fabricantes nos toman el pelo. ¿Porque las tablas modernas duran menos que las antiguas?
Ahora nos compramos tablas pro de slalom para seguir haciendo freeride, como siempre. Pego ahora 2000 euros más pobres.
La esencia del windsurf no era esa.........
 
Volver
Arriba